Racionamiento de agua está dañando las tuberías en Bogotá: “No previeron los daños colaterales”

Habitantes de distintos sectores de Bogotá aseguraron que presentaron inundaciones y otros problemas por el cambio de presión constante

Guardar

Nuevo

Ciudadanos de la capital reportaron daños en las tuberías por el cambio de presión cada vez que cortan y reconectan el servicio de agua potable por el racionamiento - crédito Colprensa
Ciudadanos de la capital reportaron daños en las tuberías por el cambio de presión cada vez que cortan y reconectan el servicio de agua potable por el racionamiento - crédito Colprensa

La medida de racionamiento de agua en Bogotá, que se estableció en abril por los bajos niveles del agua que registraron los embalses que proveen a la capital a inicios de 2024, ha generado polémica en la ciudadanía.

Un tema que se sumó a la discusión son las consecuencias que estaría provocando la suspensión y reactivación del servicio en reiteradas ocasiones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ciudadanos de diferentes zonas de Bogotá denunciaron que las tuberías estarían sufriendo daños por cuenta de los cambios de presión en el suministro de agua.

La concejala de Bogotá Heidy Sánchez aseguró a través de sus redes sociales que las autoridades distritales no tuvieron en cuenta los daños colaterales de la medida de racionamiento para ahorrar agua.

“Pese a que la alcaldía de Carlos Fernando Galán tenía conocimiento del desabastecimiento de agua, tomaron como medida el racionamiento sin prever daños colaterales con la medida, el equipo más técnico del mundo, ahora va a tener que responderle a la ciudadanía por los daños en sus viviendas”, denunció la cabildante a través de su cuenta de X.

La concejala Heidy Sánchez aseguró que las autoridades no tuvieron en cuenta los daños colaterales del racionamiento - crédito redes sociales
La concejala Heidy Sánchez aseguró que las autoridades no tuvieron en cuenta los daños colaterales del racionamiento - crédito redes sociales

Ciudadanos denunciaron costosos daños en viviendas y conjuntos

La denuncia de la concejala se conoció luego de que en redes sociales se registrara un importante número de quejas por los daños en tuberías.

Habitantes de distintas zonas de la ciudad aseguraron que los cambios de presión provocaron que las tuberías explotaran en algunos casos, en otros, se generaron además inundaciones y con ello daños de enceres y electrodomésticos.

“Mi mamá ya tuvo que pagar 1 millón de pesos por una tubería rota por la presión inesperada y claramente la Alcaldía de Bogotá y Carlos Fernando Galán no van a responder por un peso!”, “En mi conjunto se dañaron las motobombas por la medida tan técnica de la alcaldía”, son algunas de las denuncias que hicieron ciudadanos a través de las redes sociales.

En otros casos, los bogotanos se preguntaron quién responderá por los daños causados en los sistemas de las viviendas que se vieron afectados.

“Quien responde por los daños causados en mi vivienda por sobre presión: rotura de tubería, daños en grifos y grifería de sanitarios”, escribió un usuario de la red social X.

Sumado a esas personas que contaron sus casos, también hubo usuarios de la plataformas que solicitaron a las autoridades distritales suspender la medida de racionamiento de agua. Algunos, incluso, recordaron que el líquido en algunas ocasiones llega con coloración, lo que genera desconfianza

“Debe suspender inmediatamente el racionamiento en Bogotá, nos están poniendo a tomar agua contaminada y generando daños en las tuberías por la reconexión”, escribió un internauta.

Usuarios denunciaron daños en tuberías - crédito redes sociales
Usuarios denunciaron daños en tuberías - crédito redes sociales

Respecto a la potabilidad del agua, en varias ocasiones desde el Acueducto de Bogotá han resaltado que el cambio de coloración no afecta la potabilidad. Desde la entidad han explicado que esa modificación se da por el cambio de presión, pero el agua puede consumirse con tranquilidad.

Pese a las explicaciones de los expertos, muchos bogotanos se niegan a creer en esas razones y continúan con la idea de que el agua amarilla no debería consumirse.

“Se están tirando las tuberías por la presión con que llega, los recibos más costosos y ni que decir que la calidad del agua en bien la conecta es HORRIBLE de color marrón. Como que la “Bogotá camina segura” de este pelmazo se empieza a sentir, segura pero para mierdero. En fin...”, es otro de los comentarios en las plataformas digitales.

Desde lunes 1 de julio cambios en racionamientos de agua en Bogotá

Gracias a la recuperación paulatina de los embalses y de acuerdo con los análisis y proyecciones técnicas que hicieron desde el Acueducto de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán tomó la decisión de ajustar, a partir del lunes 1 de julio, el esquema de restricciones.

A partir de esa fecha los racionamientos de agua serán cada 18 días y no cada 9 días como se vienen desarrollando desde el 11 de abril de 2024 que empezó a regir la medida.

Guardar

Nuevo