Por obras de la fase II y III de Transmilenio en Bogotá, estos son los cierres en la autopista Sur y las rutas alternas

Las autoridades locales y el consorcio encargado de la intervención anunciaron las rutas alternas

Guardar

Nuevo

Las autoridades anunciaron las rutas alternas por los cierres en la autopista sur, en Soacha - crédito Colprensa
Las autoridades anunciaron las rutas alternas por los cierres en la autopista sur, en Soacha - crédito Colprensa

Los ciudadanos de Soacha que todos los días se movilizan hacia Bogotá para ir a su trabajo o cumplir con su jornada académica tendrán un nuevo reto en temas de movilidad. Las autoridades anunciaron importantes cierres en la autopista Sur por las obras de Transmilenio.

De acuerdo con la información revelada por la Empresa Férrea Regional y el Consorcio Vial de Soacha, las intervenciones para expandir la Troncal NQS del Sistema Integrado de Transporte Masivo generan afectaciones en el importante corredor vial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde el jueves 27 de junio de 2024 se adelantarán nuevos cierres en la autopista Sur por cuenta de las obras de las fases II y III de Transmilenio. Por esto, desde las compañías encargadas anunciaron un plan de rutas alternas para hacerle frente a los problemas de movilidad que se puedan presentar.

Las obras corresponden a las fases dos y tres de Transmilenio - crédito X Transmilenio
Las obras corresponden a las fases dos y tres de Transmilenio - crédito X Transmilenio

Los habitantes de Soacha han tenido que cargar con el peso de los problemas de movilidad para llegar hasta la capital del país. Aunque en distancia parece que la capital está a un paso, lo cierto es que los trancones por la autopista Sur suelen ser monumentales, por lo que se teme que las nuevas intervenciones provoquen un caos en el tráfico.

De acuerdo con lo anunciado por la Empresa Férrea Regional y el Consorcio Vial de Soacha los cierres van desde la calle 24 hasta la calle 15 Sur y se mantendrán de manera ininterrumpida durante las 24 horas del día, de lunes a domingo, conforme al Plan de Manejo de Tránsito aprobado.

Las actividades, que incluyen la conexión de redes de servicios públicos y empalme de vías, se realizarán en la intersección de la calle 22 con la autopista Sur.

Las tres etapas de las intervenciones en la autopista Sur

  • Etapa 1: se cerrará la conexión de la carrera 7 con la autopista Sur para el empalme de redes, además del cierre del separador central en la calle 22 con carrera 7 para la adecuación vial en preparación para la siguiente fase.
  • Etapa 2: incluirá el cierre de la calzada sur de la conexión de la carrera 7 con la autopista Sur, permitiendo la conexión de redes de servicios públicos.
  • Etapa 3: durante esta fase, la conexión de la carrera 7 con la autopista Sur se cerrará nuevamente para finalizar el empalme de redes.

Teniendo en cuenta esos cambios en la movilidad por el importante corredor vial que conecta a Soacha con Bogotá, las autoridades establecieron rutas alternas.

De acuerdo con la información que dieron a conocer las empresas encargadas de este tema, los conductores deberán desviar hacia el occidente por la calle 25, continuar por la carrera 9 hasta la calle 22, y ahí retomar su trayecto habitual.

Los cierres en la Autopista sur están programados desde el 27 de junio de 2024 - crédito Bogotá Tránsito
Los cierres en la Autopista sur están programados desde el 27 de junio de 2024 - crédito Bogotá Tránsito

Las autoridades locales indicaron que se han dispuesto desvíos claros y señalizados para minimizar el impacto en la movilidad.

Se prevé que estos cierres temporales se extiendan por aproximadamente tres meses, mientras que las obras de la troncal Transmilenio en Soacha están programadas para finalizar en diciembre de 2025. Las autoridades instan a la comunidad a seguir las indicaciones para facilitar el desarrollo de las obras y garantizar la seguridad de todos los involucrados.

La comunidad debe circular únicamente por los senderos peatonales demarcados en el área de trabajo y evitar ingresar a la zona de trabajo. Las mallas y cintas de demarcación están dispuestas para la protección de todos los habitantes y deben respetarse.

Recomendaciones para los ciudadanos

Debido a las molestias que generan este tipo de intervenciones, desde las empresas encargadas de las obras y las autoridades locales hicieron una serie de recomendaciones a la ciudadanía para disminuir el impacto de los cierres.

  • Seguir la señalización informativa y reglamentaria ubicada en la obra.
  • Acatar las recomendaciones del personal encargado.
  • Circular únicamente por los senderos peatonales demarcados e identificados en el área.
  • Evitar ingresar a la zona de trabajo o romper las mallas y cintas de demarcación dispuestas para su protección.
Guardar

Nuevo