César Gaviria se despachó por declaraciones de Otty Patiño, que lamentó muerte de guerrillero de la Segunda Marquetalia

El excandidato presidencial se pronunció con respecto a lo dicho por el consejero comisionado de Paz, que se refirió a la acción militar en el que fue abatido alias Hermes y que según él representó un momento crítico para la instalación de la mesa de negociación

Guardar

Nuevo

César Gaviria expresó sus preocupaciones en una carta con respecto a lo manifestado por el consejero comisionado de paz, Otty Patiño - crédito REUTERS - Colprensa
César Gaviria expresó sus preocupaciones en una carta con respecto a lo manifestado por el consejero comisionado de paz, Otty Patiño - crédito REUTERS - Colprensa

César Gaviria, expresidente de la República y director del Partido Liberal, solicitó el jueves 27 de junio de 2024 una investigación sobre las recientes declaraciones del consejero comisionado de Paz, Otty Patiño, en relación con la muerte de un cabecilla de la Segunda Marquetalia conocido como alias Hermes, en una operación militar llevada a cabo en Nariño. Y que se registraron en la instalación del proceso de negociación con esta estructura.

Gaviria, que ha lanzado duras críticas al Gobierno del mandatario Gustavo Petro, pese a seguir en la coalición de Gobierno, consideró que las palabras de Patiño representan una “solicitud criminal” en favor con el accionar de estas estructuras armadas. Por lo que instó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y a las Fuerzas Militares, a pronunciarse al respecto, pues se trataba de un miembro de una organización de origen ilegal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante su intervención, Patiño expresó sus disculpas a los miembros de la Segunda Marquetalia por la operación militar que resultó en la muerte de alias Hermes, y pidió una investigación sobre estos eventos. No obstante, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, defendió la acción militar, calificándola como “legítima y necesaria”; en lo que parece es una especie de corto circuito entre ambas dependencias del Estado.

Durante la instalación de la mesa de negociación con la Segunda Marquetalia, el consejero alto comisionado para la paz, Otty Patiño, lamentó la muerte de miembros de las disidencias de las Farc en Nariño - crédito Presidencia

“Lamentar profundamente los acontecimientos de ayer (domingo 23 de junio), acontecimientos que no pueden llamarse incidentes porque es volverlos leves e insignificantes. Es algo fatídico y hemos maltratado la confianza que hemos ido creando desde febrero con la Segunda Marquetalia”, afirmó Patiño, el lunes 24 de junio, durante el evento en el que estuvo alias Iván Márquez en Caracas (Venezuela).

César Gaviria y su indignación por declaraciones del comisionado para la paz

Como era previsible, las declaraciones de Patiño generaron controversia, por lo que el expresidente Gaviria manifestó su desacuerdo a través de un tajante comunicado, en el que solicitó respuestas de las autoridades.

“Es el momento de que la señora Fiscal, recién elegida, y la Corte Suprema de Justicia, tomen este asunto y lo investiguen. No es posible que el consejero de paz desborde el Estado de derecho de la manera como insiste en hacerlo. No menciono al presidente Petro porque supongo que el consejero de paz está actuando conforme a lo que él considera es su política de paz”, advirtió Gaviria en su comunicado.

Para el ex jefe de Estado, que el consejero esté actuando por fuera de la sentencia de la Corte Constitucional, que señala –según su análisis– qué puede hacer el presidente Petro con su política de Paz Total, “es peligroso y amerita que se investigue su proceder”.

César Gaviria pidió explicaciones al Gobierno sobre el reclutamiento de menores - crédito Mauricio Dueñas/EFE
César Gaviria pidió explicaciones al Gobierno sobre el reclutamiento de menores - crédito Mauricio Dueñas/EFE

Gaviria también se refirió a la política de paz del presidente Petro, al afirmar que está muy lejos de ser una realidad. Según él, las disculpas de Patiño socavan los esfuerzos por mantener la estabilidad y cumplimientos de los acuerdos de paz. “Es bueno señalar que la Constitución dice que al sr Iván Márquez, que violó el acuerdo del gobierno Santos con las Farc; esos incumplimientos deben ser atendidos por la justicia ordinaria”, agregó.

Preocupación por violaciones del cese al fuego por parte del ELN

Del mismo modo, Gaviria habló de las declaraciones interferidas al jefe de un comando de bloque del ELN, en el que pide a su grupo que recluten niños, y el rescate de un dos menores por el Ejército y que fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), quienes al parecer llevaban varios meses en ese grupo, “merecen un pronunciamiento por lo menos del ministro de Defensa”.

Y es que este punto sensible, el reclutamiento de menores por parte de grupos armados, también se registraría autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, que sigue siendo una preocupación debido a recientes sospechas de incumplimientos. “Es fundamental que la Corte Suprema y la Fiscalía actúen rápidamente para garantizar el cumplimiento de estos acuerdos y proteger a los menores”, indicó.

Guardar

Nuevo