Cayeron Los Maniceros, banda criminal en Nariño con más de 30 anotaciones penales

El grupo criminal era el principal comercializador de estupefacientes en varios barrios del municipio de Túquerres

Guardar

Nuevo

Desarticulan banda criminal dedicada a la comercialización de estupefacientes en Nariño - crédito @PoliciaNarino/X

La Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo un operativo en el que logró la desarticulación de Los Maniceros, una banda criminal que era señalada de comercializar sustancias psicoactivas en el municipio de Túquerres, Nariño.

La organización delincuencial operaba en los barrios San Nicolás, Gólgota Uno, El Carmen y María Pajuay, en donde utilizaba fachadas como transportadores informales, vendedores ambulantes y la venta de dispositivos móviles para distribuir los estupefacientes a domicilio.

Según las autoridades, Los Maniceros generaban más de 50 millones de pesos mensuales por medio de la venta de estupefacientes. Con la desarticulación de esta banda se espera que disminuya el tráfico de drogas en la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El departamento de Policía de Nariño aseguró, en su cuenta de X: “En #Túquerres fueron desarticulados ‘Los Maniceros’ dedicados al tráfico de estupefacientes y quienes presentaban más de 31 anotaciones por diferentes delitos, en el operativo se realizaron cinco allanamientos y se incautaron 3 mil dosis de marihuana y 250 dosis de base de coca”.

El operativo realizado por las autoridades involucró cinco diligencias de allanamiento y registro, y logró la captura de cinco integrantes de la banda que serán judicializados por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Además, los uniformados capturaron en flagrancia a otra persona por el delito de receptación, incautando dinero en efectivo, equipos terminales móviles, tres mil dosis de marihuana y doscientas cincuenta dosis de base de coca.

La organización tenía más de 31 anotaciones - crédito @PoliciaNarino/X
La organización tenía más de 31 anotaciones - crédito @PoliciaNarino/X

Dentro de los capturados se encuentra la coordinadora principal y dinamizadora de expendios en la zona, La Manicera, y otros cuatro criminales conocidos como Pichoso, Édgar, Estupiñán y Mauro. Entre los delitos de los que se les acusa se incluyen acceso carnal abusivo con menor de 14 años, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, hurto, lesiones personales, violencia intrafamiliar y fuga de presos, los cuales podrán resultar en condenas significativas.

El historial de delitos de los capturados es amplio, pues las 31 anotaciones reflejan la gravedad y el impacto negativo de los sujetos en la comunidad. Con la desarticulación de la banda y la incautación de grandes cantidades de droga, se espera una mejora en la lucha contra las actividades delictivas. Las autoridades comenzarán las investigaciones para determinar si esta organización tiene vínculos con otras bandas criminales y así poder dar un duro golpe contra el microtráfico en la región.

A principios de junio, la Armada de Colombia, en colaboración con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), llevó a cabo un operativo en las costas de Nariño, en donde se logró la incautación de 4.919 kilogramos de cocaína, los cuales se encontraban escondidos en dos sumergibles.

“El personal militar encontró que los sujetos habían abierto las válvulas para hundirlo, así que rápidamente trasladaron a los hombres… Al ver que el ejercicio era infructuoso, procedieron a sacar el alcaloide y dejar hundir el artefacto ilegal”, indicó el comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, contralmirante Rafael Aranguren.

Las incautaciones se registraron en aguas del Pacífico colombiano - crédito Armada de Colombia
Las incautaciones se registraron en aguas del Pacífico colombiano - crédito Armada de Colombia

Posteriormente, los uniformados lograron interceptar otro sumergible. A bordo se encontraban dos colombianos y un ecuatoriano que, al igual que el caso anterior, pretendían hundir de la embarcación en la que llevaban una carga de 2.219 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

“Con este golpe a las organizaciones narcotraficantes, la Armada de Colombia evitó que se distribuyeran más de 12 millones de dosis en las calles del mundo”, dijo Aranguren.

Cinco colombianos y un ecuatoriano fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades judiciales por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y también por el uso, construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles o sumergibles.

Guardar

Nuevo