Carlos Vives, el ‘padre’ Linero y Jorge Alfredo Vargas bailaron durante el lanzamiento de las Fiestas del Mar en Bogotá

Las celebridades compartieron un grato momento en un bar de Bogotá, mientras presentaban lo que será la fiesta en Santa Marta

Guardar

Nuevo

Jorge Alfredo Vargas, Carlos Vives, Inés María y el padre Linero celebraron juntos y compartieron la fiesta en redes sociales - crédito @jorgeavargas67/IG
Jorge Alfredo Vargas, Carlos Vives, Inés María y el padre Linero celebraron juntos y compartieron la fiesta en redes sociales - crédito @jorgeavargas67/IG

Del 25 al 29 de julio se celebrará en Santa Marta las fiestas del mar, y el 26 de junio se llevó a cabo el lanzamiento oficial en Bogotá, en medio de un evento lleno de música, fiesta e invitados especial, en el cual se mostró lo que traerá la edición 65.

Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta, junto a Carlos Vives y otras celebridades del mundo del entretenimiento, encabezaron el evento en el bar Cumbia House. Además, durante este encuentro, el cantante samario fue nombrado como “Embajador del mar, rumbo a los 500 años” por su talento y amor por esa cultura.

Asimismo, en el lugar estuvo presente la capitana nacional del mar 2023, Daniela Restrepo, la señorita Santa Marta, Laura Angulo y la embajadora ‘rumbo a los 500 años’, Ana Sofía Urbina. Pero dentro de los personajes que asistieron y que más llamaron la atención fueron la presentadora de noticias RCN, Inés María Zabaraín (que nació en Santa Marta), su esposo Jorge Alfredo Vargas, el padre Linero y la esposa de Carlos Vives.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así fue la inauguración de las fiestas del mar de Santa Marta - crédito @fiestadelmarsmr/IG
Así fue la inauguración de las fiestas del mar de Santa Marta - crédito @fiestadelmarsmr/IG

Este tipo de eventos fueron creados para hacer una celebración en honor al territorio samario, enaltecer el potencial de la costa y enfocar una festividad en los deportes náuticos.

Este año se hará a partir del 25 de julio, pues a las 12 de la noche, la ciudad se iluminará con fuegos artificiales, cánticos, música y miles de personas haciendo parte de la alborada de inauguración.

Es esta actividad cultural la que se inauguró en Cumbia House el miércoles 26 de junio en Bogotá, la cual terminó con Carlos Vives dando un concierto y las celebridades invitadas bailando en la tarima. De hecho, el show fue tan bueno que varios se enrumbaron y compartieron fotos y videos de lo que vivieron.

Tal es el caso de Jorge Alfredo Vargas, el presentador de Noticias Caracol compartió en sus historias de Instagram videos en los que aparecen cantando y bailando los éxitos musicales del embajador samario.

Padre Linero y Carlos Vives bailaron en inauguración de las fiestas del mar de Santa Marta - crédito @jorgeavargas67/IG

En una de las publicaciones está el padre Linero cantando a todo pulmón junto a Vives y aplaudiendo, mientras que el público graba la presentación con su celular y corea. En otro ya están bailando y acompañando en la fiesta de inauguración al artista.

Este homenaje a la región, conmemorará los 499 años de antigüedad de Santa Marta, haciéndola la ciudad más vieja de Colombia. De hecho, se conoció que con lo que se tiene planeado para este año, que ya empieza en pocas semanas, se verá solo un “abrebocas” de lo que tienen planeado mostrar y hacer en el año 2025.

Los eventos serán gratuitos y abiertos al público en general. Solo un par de ellos van a requerir inscripción previa, la cual se hará por medio de formularios que se llenan en línea. Esto quiere decir que las personas interesadas, deben revisar las páginas oficiales y redes sociales de las fiestas del mar de Santa Marta para suscribirse y no perderse ningún evento.

“Queremos que Santa Marta brille con una identidad propia. La identidad de Santa Marta debe ser la Fiesta del Mar, los juegos de playa y los juegos náuticos. Estos 499 años deben ser el trampolín para que los 500 años se celebren como merece la ciudad, no solamente el 29 de julio de cada año”, afirmó la Administración Distrital.

El Reinado Nacional del Mar es una competencia en la que candidatas de todo Colombia se enfrentan en una serie de pruebas y desfiles. La ganadora es nombrada ‘capitana’, asume el papel de embajadora de la conservación marina y recibe una compensación económica.

A diferencia de otros certámenes de belleza, el Reinado Nacional del Mar, no se centra en evaluar los atributos físicos de las participantes. En contraste, prioriza sus habilidades en deportes acuáticos, sus conocimientos sobre la vida marina y dedicación a la conservación ambiental.

Guardar

Nuevo