Capturaron a ‘Los Toyoteros’: cuatro miembros de una misma familia robaban camionetas de lujo en Bogotá a punta de golpes y amenazas

La Policía Metropolitana de Bogotá incautó el taxi en el cual se movilizaban los delincuentes, quienes dejaron 22 víctimas en medio de robos hechos en cuatro localidades de la capital del país

Guardar

Nuevo

La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), indicó que los detenidos utilizaban chalecos antibalas al momento de cometer los robos - crédito Mebog

Luego de completar tres meses de seguimiento e investigación, la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) indicó la mañana del jueves 27 de junio, la captura de seis delincuentes, que serían los integrantes de una banda delincuencial conocida como ‘Los Toyoteros’.

Según lo que explicaron las autoridades, los hoy detenidos se encargaban de repartir las ganancias producto de la venta de autopartes y los vehículos que hurtaban, que según el perfil que tenían de las víctimas, era camionetas de alta gama.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Uno de los detalles que llamó la atención de los uniformados de la Mebog que apoyaron las diligencias de registro y allanamiento que se hicieron en simultáneo, es que cuatro de los aprehendidos son miembros de una misma familia, de acuerdo con lo que informó el comandante de la Policía de Bogotá, general José Daniel Gualdrón.

El accionar de Los Toyoteros en Bogotá

Sumado a lo anterior, el general explicó que el resultado de los allanamientos dejó la incautación de un arma de fuego, dos teléfonos celulares y un chaleco antibalas, que según lo que detalló el oficial, utilizaban al momento de cometer los golpes para evitar ser víctima de disparo en el caso que una de las posibles víctimas tuviera un arma de fuego o traumática.

Por el lado del modus operandi de los ladrones, se conoció que los integrantes de la banda llegaban hasta zonas residenciales ubicadas en las localidades de Engativá, Kennedy, Puente Aranda y Suba, según indicó el jefe de la Policía en rueda de prensa.

Así actuaban la banda Los Toyoteros, quienes dejaron a 22 víctimas producto del robo de camionetas de alta gama que efectuaba en cuatro localidades de Bogotá, cuya marca predilecta era Toyota - crédito Mebog

“Perfilaban sobre todo en horas de la noche (entre las 8 y 10 de la noche) sectores residenciales al momento de guardar en los garajes los vehículos”, pero además de los vehículos (camionetas de alta gama marca Toyota), también se llevaban los objetos personales de los afectados, explicó el general Gualdrón, quien agregó que en algunos casos los atracadores retenían por varios minutos a sus víctimas.

Adicional a lo anterior, se añadió que el resultado del operativo, efectuado dentro del marco del nuevo modelo del servicio de Policía, la Mebog dio con los bandidos gracias al trabajo conjunto que se realizó con personal de la Fiscalía General de la Nación, que tras la detención de las seis personas, fueron imputados por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y secuestro.

De los seis aprehendidos, cuatro de ellos son miembros de una misma familia - crédito Mebog
De los seis aprehendidos, cuatro de ellos son miembros de una misma familia - crédito Mebog

Por último, y con lo que concluyó el general Gualdrón la rueda de prensa, durante lo corrido de 2024 en Bogotá se han reducido las cifras de hurto de vehículos en un 6%, mientras que la de motocicletas descendió 8%. Estas acciones que desarrolla la Mebog han permitido la recuperación de 502 vehículos y 694 motocicletas.

Adicional a esto, le recordaron a la ciudadanía denunciar este tipo de delitos que compromete la seguridad y la convivencia de los habitantes en varios puntos de la capital a la línea 123 y los CAI (Comandos de Atención Inmediata) ubicados a lo largo de la ciudad para seguir impactando a grupos delincuenciales como este.

Hurto de vehículos se incrementó en Bogotá

La inseguridad sigue siendo uno de los temas más urgentes para la administración de Carlos Fernando Galán en Bogotá. Durante 2023, algunos delitos registraron un incremento considerable, según el informe de Probogotá Región.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la recuperación de 22 vehículos por medio de las seis diligencias de allanamiento y registro que se efectuaron en Bogotá - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la recuperación de 22 vehículos por medio de las seis diligencias de allanamiento y registro que se efectuaron en Bogotá - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La extorsión fue el delito que más aumentó, con un 21,72% más casos que en 2022. Esto afecta tanto a comercios como a individuos, incrementando el temor entre los ciudadanos. También se ha observado un alza en el hurto a personas que ascendió un 7,25%.

El homicidio mostró un incremento del 5,11%, sumando 52 asesinatos adicionales en el último año, reflejando la persistente violencia en algunos sectores de la ciudad. Otros delitos que aumentaron fueron el hurto de automotores y el hurto a residencias, con un crecimiento del 3,16% y 0,14%, respectivamente.

El alcalde Carlos Fernando Galán ha hecho alianzas con organizaciones como Probogotá Región para analizar estos problemas y formular soluciones. Entre las estrategias planteadas se incluyen el aumento de la presencia policial y la modernización de la infraestructura de vigilancia.

La extorsión en Colombia es un flagelo que, en su mayoría, tenderos y comerciantes sufren en el país por bandas delincuenciales, y uno de los delitos con mayor impacto en Bogotá - crédito Jesús Avilés/ Infobae
La extorsión en Colombia es un flagelo que, en su mayoría, tenderos y comerciantes sufren en el país por bandas delincuenciales, y uno de los delitos con mayor impacto en Bogotá - crédito Jesús Avilés/ Infobae

Por otro lado, en el informe también se destacan reducciones en ciertos delitos. Los delitos sexuales disminuyeron en un 24,95%, el hurto a comercios bajó un 23,01% y el hurto de bicicletas se redujo en un 19,89%. Aunque estos datos son positivos, las autoridades subrayan la necesidad de no bajar la guardia y fortalecer las medidas eficaces.

En cuanto a la extorsión, las autoridades buscan desmantelar las organizaciones criminales responsables de este delito, promoviendo la denuncia ciudadana. Probogotá Región afirmó que “la tecnología debe ser nuestra aliada en esta lucha contra la delincuencia” y sugiere implementar sistemas de reconocimiento facial y análisis de patrones delictivos.

Guardar

Nuevo