Capturado alias Salomón, máximo cabecilla del Tren de Aragua en Colombia

El sindicado, que es acusado por delitos como tráfico de estupefacientes, homicidios, extorsiones y secuestros, fue interceptado por las autoridades en Aguazul, Casanare

Guardar

Nuevo

Salomón habría tenido a su cargo el despliegue de múltiples modalidades criminales en Bogotá - crédito Policía Nacional
Salomón habría tenido a su cargo el despliegue de múltiples modalidades criminales en Bogotá - crédito Policía Nacional

Las autoridades dieron a conocer uno de los más recientes golpes contra el Tren de Aragua, una de las estructuras criminales más peligrosas, no solo de Colombia sino en Sudamérica. Según explicaron desde la Policía Nacional, alias Salomón, uno de los máximos cabecillas del grupo delincuencial en el territorio nacional, fue capturado en la mañana del jueves 27 de junio de 2024.

El sindicado, que afronta acusaciones por tráfico de estupefacientes, homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas, fue interceptado en medio de un operativo que desplegaron desde la fuerza pública en Aguazul, Casanare.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además, las autoridades enfatizaron en que Salomón Fernández Torres, como fue identificado el criminal, había sido designado por alias Niño Guerrero para liderar el Tren de Aragua en Bogotá y Soacha.

El Tren de Aragua estaría extorsionando a los comerciantes del país- crédito @@MariaFdaCabal/ X
El Tren de Aragua estaría extorsionando a los comerciantes del país- crédito @@MariaFdaCabal/ X

Por ejemplo, Salomón habría liderado las actividades criminales del grupo delincuencial en las localidades de Kennedy, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, percibiendo ingresos por más de dos mil millones de pesos.

De igual forma, los organismos encargados explicaron que Fernández Torres ordenaba a otros integrantes del Tren de Aragua en Bogotá disparar y arrojar artefactos explosivos contra los establecimientos comerciales que se negaran a hacer el pago de cuotas extorsivas. Incluso, este criminal habría instado a otros delincuentes a atentar contra los propietarios de estos locales comerciales.

El Tren de Aragua es una de las estructuras criminales más peligrosas de Sudamérica - crédito El Nacional
El Tren de Aragua es una de las estructuras criminales más peligrosas de Sudamérica - crédito El Nacional

Frente a ello, desde la Policía Nacional explicaron que Salomón habría participado en cinco homicidios registrados en abril y junio del presente año. Sin embargo, las autoridades perdieron su rastro luego de que el criminal escapara de la capital colombiana el 30 de mayo, cuando desde la fuerza pública desplegaron un operativo en el que 27 integrantes del Tren de Aragua fueron capturados.

Así mismo, según explicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, “esta captura es un golpe importante que se da a esa estructura criminal. Se ha determinado, por ejemplo, que en los últimos tres meses ‘Salomón’ sería el responsable de cinco homicidios. El accionar de esta organización va a ser disminuido. Esta noticia es importante para todo el país en la medida que el tren de Aragua ha pretendido copar otros espacios, hacer presencia en otros territorios”.

Ministro de Defensa dio a conocer la noticia - crédito @mindefensa/X
Ministro de Defensa dio a conocer la noticia - crédito @mindefensa/X

Así las cosas, Salomón se une a alias Ratón, alias Caracas, alias Viejo Daniel, alias Yefferson, alias Mini Pepsi, alias Osmer, alias Masacre, alias Orlando, alias Manuel, alias Flay, alias Maicol, alias Yonaiker, alias Sanvicente, alias Oriana, alias Walner y alias Zancudo como los cabecillas del Tren de Aragua que han sido capturados en los últimos meses en todo el territorio nacional.

Tren de Aragua estaría involucrado en ataque con granada en el norte de Bogotá

Por otra parte, también se conoció que el Tren de Aragua sería la estructura criminal que estaría detrás del ataque con una granada que se registró en la tarde del miércoles 26 de junio del presente año en una empresa de envíos en el norte de Bogotá. Al parecer, el gerente comercial del establecimiento, Diego Vélez, había recibido amenazas extorsivas semanas atrás por parte del grupo delincuencial.

Momento exacto donde el artefacto no logró ser detonado en el establecimiento comercial - crédito Danny Conde

“Pudimos establecer que a esta persona, hace dos meses, se le viene trabajando en una investigación de extorsión que se le atribuye al Tren de Aragua o a Satanás, que es lo que se encuentra en investigación”, aseguró el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier José Gualdrón Moreno.

Así mismo, Sergio Andrés Bayona Salazar, teniente coronel y comandante operativo de seguridad ciudadana, precisó que dos individuos están involucrados. Uno de ellos ingresó al local comercial, arrojó el artefacto explosivo y luego huyó. La unidad antiexplosivos de la policía desactivó la granada, asegurando el área.

Guardar

Nuevo