Andrea Padilla arremetió contra derribo de estatua de César Rincón: “Siembran resentimiento y despilfarran recursos”

La medida, liderada por el alcalde de Duitama y una senadora, ha dividido opiniones en la población; algunos celebran, otros condenan el acto

Guardar

Nuevo

Padilla considera la acción innecesaria y una fuente de polarización en la sociedad, proponiendo otras formas de recordar la historia taurina - crédito Suministrado a Infobae

Andrea Padilla, la senadora conocida por su activismo a favor de los derechos de los animales, criticó la decisión de derrumbar la estatua del torero César Rincón en la ciudad de Duitama, Boyacá. De acuerdo con la congresista, este acto ofendió a un sector de la población y considera que se trató de una acción innecesaria que polariza a la sociedad colombiana.

La controversia surgió cuando el alcalde de Duitama, José Luis Bohórquez, junto con la senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, decidieron derribar la estatua del renombrado torero colombiano, que había sido instalada en 2012 en la entrada de la plaza de toros de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La estatua conmemoraba los logros de Rincón como torero y ganadero, dejando el nombre de Colombia en alto a nivel internacional durante la década de los 90, un periodo complejo para el país debido a la violencia del narcotráfico y lo poco que se conocía de la nación en el exterior mostraba un panorama turbio. En ese contexto, sectores que, aunque apoyan la prohibición de las corridas de toros, rechazan actos que promuevan el odio contra ciertas personas, por lo que le dieron su respaldo a la reacción de la senadora, reconocida por su lucha por el cuidado y la protección de los animales.

Andrea Padilla, senadora de la Alianza Verde que impulsó el referendo para acabar la crueldad animal en espectáculos - crédito edición Infobae
Andrea Padilla, senadora de la Alianza Verde que impulsó el referendo para acabar la crueldad animal en espectáculos - crédito edición Infobae

En su declaración, Padilla afirmó: “Creo que esta acción era innecesaria. Pudieron bajar la estatua tranquilamente, sin necesidad de ofender a un sector de colombianos o, mejor aún, dejarla para recordar el pasado y no repetirlo, anexando una placa en memoria de los toros asesinados. Creo que quienes hicieron esto se equivocan: siembran resentimiento y despilfarran recursos en actos populistas”.

En este sentido, la congresista destacó la necesidad de que los fondos públicos sean utilizados para la implementación efectiva de leyes en pro de los animales y para el desarrollo de programas destinados a la construcción de centros de atención a animales silvestres y la sustitución de vehículos de tracción animal.

Igualmente, la congresista hizo un llamado a mantener la paz y no dejar que este tipo de actos desvíen la atención de asuntos cruciales. “Que actos como el ocurrido en Duitama no desconfiguren la lucha por los derechos de los animales que, en esencia, es pacífica; ni nos desvíen de lo importante: la implementación de la ley que prohíbe las corridas de toros”, aseveró Padilla.

El matador Cesar Rincón, con su estatua en la Plaza de Toros de Bogotá - crédito Colprensa
El matador Cesar Rincón, con su estatua en la Plaza de Toros de Bogotá - crédito Colprensa

Además, se espera que el plan de transformación de las plazas de toros anunciado por Prosperidad Social sea una medida eficaz y no un gasto innecesario de recursos públicos. Los defensores insisten en la importancia de que estas acciones tengan un impacto real y positivo en la vida y bienestar de los animales en el país.

Espero que el plan de transformación de las plazas de toros que se ha anunciado desde el @ProsperidadCol no sea un derroche de recursos públicos: recursos que necesitamos para implementar la ley #EsterilizarSalva, para sustituir los vehículos de tracción animal, para construir centros de atención a animales silvestres, y para un larguísimo etcétera de acciones que sí salvarán vidas de animales”, concluyó la senadora.

La medida de derribar la estatua ha sido celebrada por algunos sectores animalistas, mientras que otros la rechazan al considerar que César Rincón, en su época, dio reconocimiento internacional a Colombia a través de la tauromaquia, actividad permitida en ese entonces. Por último, vale la pena mencionar que el alcalde Bohórquez enfrenta un proceso de suspensión temporal por parte del Consejo de Estado debido a una acusación de doble militancia. Aunque la suspensión fue ordenada el 24 de marzo de 2024, Bohórquez ha recurrido a diversas estrategias jurídicas para mantenerse en su cargo.

Guardar

Nuevo