Álvaro Uribe visitó Venecia y Fredonia en Antioquia: municipios afectados por emergencias por lluvias

El expresidente confesó que su vínculo con las zonas afectadas es un “afecto de toda la vida”

Guardar

Nuevo

El expresidente visitó las zonas afectadas por la lluvias en Antioquia - crédito @AlvaroUribeVel/X

Una avalancha ocasionada por fuertes lluvias causó que se decretara emergencia en los municipios de Venecia y Fredonia en Antioquia, dado que, al menos, 200 personas resultaron damnificadas, hay cinco desaparecidos y se registraron grandes daños en las estructuras de varias viviendas.

Al respecto, el expresidente Álvaro Uribe dejó ver su apoyo por la tragedia al visitar la zona, a la cual, le tiene mucho cariño, por lo que aseguró que buscará ayudar a las familias damnificadas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así lo confirmó en un video que publicó en su cuenta de X, en la que confesó que con la región afectada lo “liga un afecto de la vida”, por lo que tiene tranquilidad de que tanto la Gobernación de Antioquia como la Alcaldía puedan solucionar la emergencia: “Nos da mucha tristeza lo que ha ocurrido. He venido con el representante Juan Espinal, con el senador Andrés guerra, con nuestro diputado el doctor Restrepo a saludar a la comunidad a saludar a las autoridades. Ha sido una avalancha muy dura”.

En la tarde del jueves 27 de junio de 2024, el expresidente visitó las zonas afectadas - crédito Mariano Vimos/Colprensa
En la tarde del jueves 27 de junio de 2024, el expresidente visitó las zonas afectadas - crédito Mariano Vimos/Colprensa

De acuerdo con lo que explicó el expresidente, la intención es que desde la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste se ayude a las personas damnificadas por la avalancha: “Por lo pronto, un saludo lleno de cariño, de solidaridad a esta comunidad, nos duele y esto, como les decía, es un afecto de la vida, yo diría que no es de lecciones, ni de tragedias, es de la vida y por eso estamos aquí”, concluyó Uribe.

Así fue la avalancha

La situación en Venecia, en el suroeste de Antioquia, es crítica tras el desbordamiento de las quebradas Galápago y La Tigra, lo que dejó las calles inundadas y cerca de 22 viviendas fueron destruidas en los municipios afectados.

Uno de los residentes, Jhon Alexis Arango, relató a Noticias RCN que “sentimos de 8:00 a 10:30 de la noche los estruendos y los rayos muy fuertes, creímos que era una situación normal, pues en ocasiones se escucha lo mismo”, aseguró el afectado que se sumó a otras voces para pedir ayuda al Gobierno nacional para superar esta calamidad.

En la noche del miércoles 26 de junio se reportó una avalancha en el municipio de Venecia, Antioquia, a causa de las fuertes lluvias - crédito  Bomberos Amagá
En la noche del miércoles 26 de junio se reportó una avalancha en el municipio de Venecia, Antioquia, a causa de las fuertes lluvias - crédito Bomberos Amagá

En Fredonia, la emergencia se agravó debido a un alud de tierra. En ese municipio, la Gestión del Riesgo de Desastres en Antioquia (Dagran) informó que tres personas se encuentran desaparecidas por el colapso de una vivienda en el sector de El Cerro.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, señaló que las autoridades se encuentran “atendiendo la situación, no solo con la ayuda humanitaria de emergencia, sino también con la remoción de escombros y la limpieza de los sitios”.

Las lluvias también han tenido consecuencias fatales en el municipio de Abriaquí donde tres miembros de una misma familia, incluidos dos menores de edad, fallecieron debido a deslizamientos de tierra, en este caso, las autoridades confirmaron estas muertes y están en alerta continua debido al riesgo de nuevos deslizamientos.

El gobernador de Antioquia aseguró que las labores continuarán para que las personas puedan volver a la normalidad cuanto antes - crédito Andrés Julián Rendón/X
El gobernador de Antioquia aseguró que las labores continuarán para que las personas puedan volver a la normalidad cuanto antes - crédito Andrés Julián Rendón/X

La comunidad de Venecia sigue esperando noticias de las dos personas desaparecidas debido a la avalancha, mientras que en Fredonia los organismos de socorro continúan la búsqueda de las tres personas sepultadas por el deslizamiento, a pesar de que las operaciones de búsqueda y rescate se han visto complicadas por el mal tiempo y las difíciles condiciones del terreno.

Andrés Julián Rendón reiteró que las tareas de recuperación seguirán adelante para garantizar que las comunidades afectadas puedan regresar a la normalidad lo antes posible.

Por su parte, los equipos de rescate y de Gestión del Riesgo de Desastres continúan trabajando en las áreas afectadas, mientras que las familias damnificadas permanecen a la espera de ayuda humanitaria y recursos para la reconstrucción de sus hogares.

Guardar

Nuevo