Álvaro Leyva insistió en la constituyente de Gustavo Petro: “Los invito a un gran acuerdo político nacional”

El excanciller reapareció en redes sociales tras ser relevado del cargo en mayo de este año

Guardar

Nuevo

Imagen de archivo del suspendido canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán.  . EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Imagen de archivo del suspendido canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán. . EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Tras un mes de su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores, en medio del escándalo de los pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons, el excanciller Álvaro Leyva reapareció en su cuenta de X, respaldando una de las propuestas del presidente Gustavo Petro: el ‘poder constituyente’.

El exfuncionario lanzó una serie de preguntas en las que cuestiona a quienes critican la política de paz total del Gobierno Petro, así como la falta de conciliación entre la clase política nacional para transformar al país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“¿Por qué hay quienes aún consideran que lograr la Paz Total es imposible? ¿Y qué es un riesgo que el Presidente Gustavo Petro mencione el poder constituyente? Si somos soberanos y existe el camino, la aspiración de nuestro jefe de Estado de alcanzarla, y su obligación ante el mundo de implementar esa preciosa oportunidad ya consagrada en acuerdos insoslayables”, escribió Leyva en su cuenta de X.

Además, el exjefe de cartera criticó la falta de confianza de algunos sectores para avanzar en los diálogos con grupos armados ilegales. “¿Por qué se sorprenden que Gustavo Petro pueda acabar la confrontación armada, el odio, la cultura de la violencia y enrutar a Colombia hacia una segunda oportunidad? ¿Será imposible un paso de página para todas y todos? ¿Qué no se puede?”, mencionó.

El excanciller invitó a sumarse al acuerdo nacional promovido por el presidente Gustavo Petro - crédito X @AlvaroLeyva
El excanciller invitó a sumarse al acuerdo nacional promovido por el presidente Gustavo Petro - crédito X @AlvaroLeyva

De igual forma, Leyva indicó que “curar la patria hoy enferma es el más bello compromiso de nuestro gobernante. Existen los instrumentos para lograrlo. Justicia, prosperidad y felicidad es la meta. ¡Claro que se puede!”.

Finalmente, el excanciller reiteró la invitación del presidente Gustavo Petro a todos los sectores para avanzar hacia un diálogo que permita avanzar en la transformación de la sociedad colombiana. “Se arranca con el gran ACUERDO POLÍTICO NACIONAL mencionado por el propio Petro no una sino cien o más veces. Pero claro que hay una tarea de convencimiento que nos toca a todos. Los invito a iniciarla”, puntualizó.

Esta no es la primera ocasión en la que el exministro de Relaciones Exteriores se refiere a la propuesta del mandatario nacional. En días anteriores, Leyva hizo este mensaje al expresidente Juan Manuel Santos, quien había enviado una carta a Naciones Unidas frente a la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el estado colombiano y la antigua guerrilla de las Farc.

“Eso sería olvidar que quien representa hoy al Estado no es él, sino Gustavo Petro. El sindicato del pasado nos quiere arrebatar el futuro, pero no podrá. ¡No lo permitiremos! (...) adelante presidente Petro, es usted, acompañado del poder constituyente, quien lleva la voz del pueblo de Colombia ante el Consejo de Seguridad y quien aplica la Declaración Unilateral de Estado”, afirmó Leyva en sus redes sociales.

Petro enfatiza necesidad de acuerdo nacional y recalcó que no era lo mismo que una constituyente en ceremonia de entrega de tierras - créditoAndrea Puentes/Presidencia
Petro enfatiza necesidad de acuerdo nacional y recalcó que no era lo mismo que una constituyente en ceremonia de entrega de tierras - créditoAndrea Puentes/Presidencia

La posibilidad del Acuerdo Nacional

Desde su primer de día de gobierno hasta la fecha, el presidente Gustavo Petro ha insistido a la sociedad colombiana para concretar un Acuerdo Nacional, con el que, según el mandatario, se avance hacia una nueva construcción y oportunidades para los colombianos.

“Les propongo a los expresidentes, todos; les propongo a los gremios económicos, todos; les propongo a los hombres más ricos del país, todos; les propongo a los partidos políticos, todos; a las fuerzas sociales, todas; a la sociedad, toda; les propongo llegar a un acuerdo nacional sobre estos tres temas y los saquemos adelante: verdad, educación y tierra como base fundamental de paz”, expresó el mandatario.

Sin embargo, la petición no ha tenido gran acogida por la mayoría de la clase política nacional, al considerar que este acuerdo, se trataría de una forma de impulsar una Asamblea Constituyente, figura que fue considerada por Petro durante varios encuentros con la ciudadanía, con el fin de concretar sus proyectos como la Reforma a la Salud y Reforma Laboral.

Uno de ellos fue el expresidente Álvaro Uribe, quien sostuvo que “sería un atropello pretender convocar a una constituyente por fuera de lo establecido. Tumbar un texto constitucional por vías no legales es un acto comunista forzado por las armas y la estimulación callejera de neo marxismo y del fachocomunismo”.

Guardar

Nuevo