Víctima fatal del accidente en el Metrocable de Medellín “era un buen padre, trabajador y madrugador”, aseguraron sus familiares

Familiares y amigos recordaron a Jhon Jairo Londoño tras su fallecimiento en el trágico percance en la Línea K del Metrocable que, además, dejó 21 personas heridas

Guardar

Nuevo

El accidente en la Línea K dejó 21 personas heridas, 11 de ellas graves - crédito Dagrd
El accidente en la Línea K dejó 21 personas heridas, 11 de ellas graves - crédito Dagrd

John Jairo Londoño Arango era un trabajador de 55 años que residía en el barrio Santo Domingo El Pinar, en Medellín, fue la víctima fatal de un accidente en la Línea K del Metrocable que ocurrió en la madrugada del miércoles 26 de junio.

El siniestro, que involucró la caída de una cabina en la estación Popular, dejó también a 21 personas heridas, once de ellas de gravedad, las cuales son atendidas en centros médicos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Un allegado de John Jairo Londoño informó que recibió la noticia del accidente mientras aún dormía. “Yo todavía estaba acostado cuando me llamaron y me dijeron que a él lo llevaban para la clínica CES. Ya yo me iba a venir cuando me dijeron que había fallecido”, relató el hombre a El Colombiano.

Así mismo, lo describió como un “Era un buen padre, trabajador, con años en una empresa en la que lo categorizaban excelente” y alguien a quien en su empresa consideraban excelente.

Jhon Jairo Londoño murió tras la caída de una cabina en la estación Popular - crédito Redes sociales
Jhon Jairo Londoño murió tras la caída de una cabina en la estación Popular - crédito Redes sociales

El gerente del Metro, Tomás Elejalde Escobar, lamentó profundamente el fallecimiento de Londoño y describió que era un usuario frecuente del sistema de transporte, el cual utilizaba diariamente para desplazarse hasta su trabajo en el sector de Niquía, en el municipio de Bello. Elejalde añadió, “Lamentablemente le tocó eso a él y a los otros que iban ahí. Muy triste lo que ha pasado en estos momentos”.

Familiares y amigos coincidieron en señalar que Londoño solía salir temprano de casa, alrededor de las 3:30 de la madrugada, para ser uno de los primeros en tomar el Metrocable, asegurando así su llegada al trabajo antes de las 5:00 de la mañana. Un allegado comentó que la familia de Londoño está profundamente afectada por su fallecimiento ya que él era responsable del cuidado de dos niñas.

“Era de los primeros vecinos en hacer la fila para montarse en el Metrocable”, dijo el allegado de Londoño.

De acuerdo con las primeras informaciones que dieron las autoridades, Londoño sufrió lesiones significativas en su tórax y una fractura en la tibia, lo que llevó a su traslado a la Clínica CES, donde falleció minutos después.

La Clínica CES también informó sobre el estado de una joven de 21 años que presentaba graves lesiones y que, hasta la tarde de este miércoles, se encontraba estable.

Entre tanto, los familiares de la víctima fatal en el metrocable de Medellín, John Jairo Londoño, por el momento no ha hecho ninguna acusación contra el Metro, hasta el momento ellos continúan reconociendo que este hecho se trató de un accidente. Por su parte la Personería Distrital si iniciará una indagación preliminar sobre las causas que terminaron con la caída de la cabina.

Cabina del metrocable en Medellín se desploma y causa una muerte y 21 heridos

Una cabina del metrocable en Medellín se desplomó en la estación Popular - crédito Dagrd
Una cabina del metrocable en Medellín se desplomó en la estación Popular - crédito Dagrd

Una cabina del metrocable en Medellín se desplomó en la madrugada del miércoles 26 de junio en la estación Popular, resultando en la muerte de una persona y dejando 21 heridos, incluyendo 11 en estado grave. Este incidente, el primero en los 29 años de operación del Metro de Medellín, se produjo alrededor de las 4:30 de la mañana y está siendo investigado por las autoridades.

David Muñoz, residente del barrio Popular, relató que el estruendo de la caída despertó a los vecinos. Al salir de su casa, encontró a personas heridas y transeúntes conmocionados. Muñoz describió la situación como caótica y mencionó que lo primero que hizo fue intentar ayudar, instando a las personas a no mover a los lesionados y colaborando en el cerramiento de la zona.

“Escuché el estruendo y alcancé a ver a la gente herida. Mucha gente asustada”, relató Muñoz a El Colombiano.

Añadiendo; “Lo primero que hice fue ver cómo podía colaborar, que fue más que todo ayudar a amarrar la cabina y hacer el cerramiento, para que la gente no se acercara mucho a las personas heridas”.

Los socorristas del Cuerpo de Bomberos de Medellín y los paramédicos llegaron en pocos minutos y comenzaron a atender a las víctimas, trasladándolas a centros asistenciales. Entre los heridos, se encontraba John Jairo Londoño Arango, quien, pese a ser remitido a la Clínica CES, no sobrevivió debido a la gravedad de sus lesiones.

El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde Escobar, explicó que la cabina accidentada se golpeó con otra cabina antes de entrar a la estación Popular, lo que provocó su desprendimiento. Además, informó que entre 200 y 250 personas quedaron atrapadas en otras cabinas debido a la suspensión temporal del servicio.

El incidente ocurrió alrededor de las 4 y 30 de la mañana y está siendo investigado - crédito Dagrd
El incidente ocurrió alrededor de las 4 y 30 de la mañana y está siendo investigado - crédito Dagrd

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que la Línea K del metrocable permanecerá suspendida hasta que se identifiquen las causas del accidente y se implementen las medidas correctivas necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios.

“El metrocable de la zona nororiental (Línea K) del Metro estará suspendido hasta que se identifiquen claramente las causas de esta tragedia, se tomen las medidas correctivas pertinentes y se garantice la seguridad de los usuarios del sistema”, dijo el mandatario local.

Guardar

Nuevo