Alertan por aumento de extorsiones en Bogotá, van más de 1.200 casos en 2024

El concejal Julián Sastoque citó a debate de control político a la Administración distrital

Guardar

Nuevo

Preocupación por el aumento de extorsión en la ciudad de Bogotá - crédito Andina
Preocupación por el aumento de extorsión en la ciudad de Bogotá - crédito Andina

El delito de extorsión ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por el gremio de comerciantes y la ciudadanía en general, y fue una de las frecuentes observaciones a la Alcaldía de Bogotá en el primer semestre del 2024. José Gualdrón, director de la Policía Metropolitana de Bogotá, aseguró que las autoridades tienen registro de más de 1.200 casos relacionados con la extorsión, con un incremento del 80% en las denuncias, y se han capturado a 110 personas responsables de cometer el delito.

“Hay un promedio de 6 diarias, de las cuales se está materializando 2 o 3. Tenemos un incremento de la extorsión en Bogotá, hacemos acompañamiento para que se evite el pago de las mismas”, indicó el uniformado. Julián Rodríguez Sastoque, concejal de Bogotá por la Alianza Verde, sacó a la luz los datos más recientes del Sistema de Información de la Policía Nacional, el cual registra un incremento de este delito en el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según Sastoque, en los primeros meses de 2024 la extorsión aumentó en la capital de Colombia en un 117%. Esta es una cifra preocupante, ya que los casos entre enero y mayo de 2023 fueron 518, mientras que en el mismo periodo del presente año subieron a 1.128.

El funcionario manifestó que en 17 de las 20 localidades se evidenció un incremento de este delito, inclusive en algunas como Ciudad Bolívar, Teusaquillo y Mártires el aumento estuvo por encima del 200%. Además, Sastoque agregó que el uso de las redes sociales por parte de los criminales se reflejó en 280 de los casos en 2024.

Según las autoridades hay más de 1200 casos registrados - crédito Colprensa
Según las autoridades hay más de 1200 casos registrados - crédito Colprensa

“He recibido la preocupación directa de comerciantes en varias zonas y por eso cité un debate de control político ante este preocupante aumento. Hago un llamado a los Gobiernos distrital y nacional a aumentar las medidas para proteger a nuestros comerciantes, especialmente porque la mayoría de casos vienen desde distintas cárceles del país”, señaló el concejal.

“Es necesario además un trabajo para poder bloquear números usados desde las cárceles e incentivar la denuncia para atender todos los casos”, concluyó.

César Restrepo, secretario de Seguridad, en entrevista para Semana se refirió al aumento de este delito. “El fenómeno de la extorsión es uno de los delitos más difíciles de combatir, primero porque nunca ha habido información completa de cómo es el delito; y segundo, porque cualquiera lo puede ejecutar haciendo parecer que es muy fuerte, pero no lo es, toda vez que este es un delito basado en el temor y en aprovechar el miedo de la gente”, dijo.

Extranjera condenada por delito de extorsión en Bogotá

Una mujer fue condenada a 15 años de prisión luego de ser sorprendida en flagrancia tras recibir una gran cantidad de dinero de una supuesta víctima. Las autoridades confirmaron que fueron alertadas por una llamada ciudadana en la que se denunció el delito de extorsión, logrando llegar en el momento exacto de los hechos.

La Policía sorprendió a la extranjera cuando estaba recibiendo un dinero en la localidad de Barrios Unidos - crédito Policía

Los uniformados confirmaron que la mujer, de nacionalidad extranjera, tenía en su poder la suma de 400.000 pesos que fueron recibidos durante el delito. “Gracias al oportuno llamado de un ciudadano, se logra la captura de una persona por el delito de extorsión, pues en días anteriores había hurtado unos elementos y estaba exigiendo un dinero”, explicó el mayor Carlos Cely, comandante de la estación de Policía Barrios Unidos.

Según el comandante, mediante verificación de antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio, se evidenció que la mujer tenía orden de captura vigente por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Guardar

Nuevo