Alarmante aumento de siniestros viales causados por vehículos fantasma en Bogotá

Las autoridades de tránsito de la capital del país piden que los conductores asuman su responsabilidad en caso de un choque

Guardar

Nuevo

El Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial revela un incremento preocupante en incidentes automovilísticos - crédito iStock
El Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial revela un incremento preocupante en incidentes automovilísticos - crédito iStock

Los irresponsables conductores que huyen de los accidentes en los que se ven involucrados se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para todos los actores viales en la capital del país, donde son frecuentes este tipo de casos. Incluso, durante 2023 se presentaron más de 44.000 casos de este tipo, de acuerdo con cifras reveladas por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

Este tipo de casos en los que los conductores protagonizan un accidente y se van del lugar sin atender a la víctima son denominados vehículos fantasma, pues no se conocen mayores detalles para su identificación. Lamentablemente, algunos de los accidentes terminan en fatalidad, por lo que las autoridades no pueden contar con la versión de ninguno de los involucrados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los reportes generan una alerta en Bogotá, teniendo en cuenta que demuestran el incremento de los casos en las diferentes zonas de la ciudad, que se ubica entre los cinco primeros lugares con mayores reclamaciones ante la Adres desde septiembre de 2023.

De acuerdo con la información revelada por la entidad, en enero de 2024 el 89,9% del total de los reclamos hechos por los ciudadanos estuvo relacionado con accidentes protagonizados por vehículos fantasma, es decir, en 2.747 casos no se tiene mayor información sobre los responsables que optaron por huir del lugar.

Hay una crisis económica y de seguridad en las carreteras nacionales por los vehículos fantasma - crédito iStock
Hay una crisis económica y de seguridad en las carreteras nacionales por los vehículos fantasma - crédito iStock

Desde ese momento, las reclamaciones de los actores viales que se han visto afectados por vehículos fantasma o sus familiares continúan siendo muy altas, pues en lo que va corrido del 2024 se reportan 16.272 casos de personas heridas y 17 fallecidos en accidentes de este tipo en la capital.

En cuanto al papel de la Adres, es necesario aclarar que debe encargarse de pagar la atención médica de las personas afectadas por vehículos que no cuenten con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) al día. Así también, le corresponde cuando los responsables de los accidentes huyen del lugar, pero quedan grabados en las cámaras de seguridad o se logran obtener las placas de alguna forma y con aquellos de los que no se tiene ninguna información.

Las autoridades de tránsito verifican los accidentes a nivel nacional - crédito Colprensa
Las autoridades de tránsito verifican los accidentes a nivel nacional - crédito Colprensa

En cuanto a las cifras a nivel nacional, la Adres destacó que, con corte a abril, se han registrado 87.400 casos de vehículos fantasma, lo que significa un gasto de $210 millones para el Estado.

Recomendaciones para prevenir accidentes

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) entregó una serie de consejos para que los conductores eviten accidentarse en las diferentes vías del territorio nacional, entre las que la Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda) resaltó los siguientes factores:

  • La calidad y la higiene del sueño es fundamental para evitar siniestros viales.
  • La revisión preoperativa, tanto para carros como para motos, también es vital para disminuir los accidentes en las vías.
  • Se debe hacer un uso correcto de los implementos de seguridad como el casco en las motos y el cinturón en los carros.
  • Los motociclistas deben hacer uso de los implementos que los hacen visibles en las vías y los conductores de carros deben tener usar las luces según lo indica la normativa vigente.
Los uniformados de la Policía de Tránsito están presentes en las vías - crédito @DevalPolicia/X
Los uniformados de la Policía de Tránsito están presentes en las vías - crédito @DevalPolicia/X

“La recomendación es que antes de salir en su vehículo, periódicamente, revise que todo esté en correcto orden. Los líquidos de frenos, el aceite, los frenos, etc., son fundamentales para evitar siniestros viales, por lo que estar pendientes de ellos puede ser un factor determinante en la seguridad vial”, agregó la Ansv.

Entre tanto, se recordó a los conductores la importancia de hacerse responsables de sus actos, debido a que cualquiera de sus familiares podrían verse afectados en este tipo de casos.

Guardar

Nuevo