Ambientalistas checos se hicieron virales recogiendo basura en Bogotá: esto fue lo que encontraron

El par de extranjeros y creadores de contenidos encontraron en el centro basura que no se esperaban hallar en una capital

Guardar

Nuevo

En un par de horas lograron recoger 4 kilogramos de basuras - crédito @verdederos / TikTok
En un par de horas lograron recoger 4 kilogramos de basuras - crédito @verdederos / TikTok

Unos activistas checos, conocidos en redes como los Verdederos, sorprendieron al limpiar el centro de Bogotá, bajo su iniciativa “tour de limpiezas”, con la que pretenden consagrarse como educadores ambientales.

Sin embargo, lejos de descrestar por la cantidad de basura que recogieron, más de uno quedó boquiabierto al notar que en pleno corazón de Bogotá se encontraron con una toalla higiénica y un condón, ambos usados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Pero, con todo y eso, Misha, lideresa de la iniciativa, insistió: “Yo quiero Bogotá sin basura en el suelo” y su compañero, Jirka, en un intento por demostrar que sacar la basura de las calles no es tan difícil, agregó: “Por eso doblo mi espalda, para dar un ejemplo”.

Con su respectivo equipo de seguridad, ropa cómoda y muchas bolsas para ir llenado con la basura que locales desechan de manera irresponsable en la zona centro, ambos trabajaron en la Plaza de Bolívar y el centro histórico de la ciudad.

Misha y Jirka buscan a nacaionales que quieran unirse a su iniciativa de los tours de limpieza - crédito @verdederos / TikTok

“¿Esto en el centro de Bogotá? Por favor, tenemos que utilizar los artículos menstruales que son reutilizables”, insistió Misha al encontrarse con la toalla higiénica, recordando que, elementos como la copa y disco menstrual cumplen con la misma función, aunque, de manera sostenible.

Pero a Jirka no le fue mejor y es que, a pesar de sacar incluso las basuras de una alcantarilla, fue en el suelo que encontró un condón usado, el cual, a pesar de las náuseas, recogió en un esfuerzo por compartir su iniciativa con el público colombiano.

Y es que, en Bogotá ya han limpiado Monserrate, el parque Nacional y la zona centro, así como otros parajes del municipio de Ciénaga. Una tarea monumental para la que necesitan un ejército que estarían reuniendo desde su llegada a Colombia.

“¿Te gustaría tener tu entorno limpio? Únete a nosotros, envíanos un mensaje privado y hablamos. Cada uno puede actuar desde sus rinconcitos (...) nosotros hemos recogido cuatro kilogramos de basura, pero contigo podemos recoger mucho más”, precisaron.

En su paso por Cartagena los verdederos denunciaron que locales estarían vendiendo mimos a perezosos silvestres

Michaela Brandnerová y Jiří Dolanský, conocidos como Míša y Jirka en TikTok, denunciaron tambipen la práctica de cobrar a los turistas por tocar osos perezosos en Cartagena. La pareja, originaria de la República Checa, utilizó su plataforma para destacar este problema que consideran un maltrato animal.

En sus publicaciones, Míša y Jirka señalaron que estas actividades son perjudiciales para los animales y destacaron que no debería utilizarse la fauna silvestre con fines lucrativos. Michaela, también conocida como Míša, comentó que el contacto humano puede causar estrés a los animales y potencialmente transmitir enfermedades. Su llamado ha encontrado eco en sus seguidores, quienes han mostrado su apoyo y expresado su indignación.

Míša y Jirka han generado un amplio debate en redes sociales sobre la explotación de osos perezosos, llamando a una mayor responsabilidad en el turismo y el cuidado animal - crédito verdederos / Tik Tok

El video compartido por los influencers se viralizó rápidamente, generando un amplio debate sobre la explotación de animales en el turismo. En el video, Michaela pide a los turistas que respeten la vida silvestre y no toquen a los animales. “Esta no es la forma de ganar dinero maltratando los animales. Por favor, no toquemos los animales”, afirmó en el clip.

Usuarios en redes sociales apoyan a los tiktokers checos que denuncian el maltrato animal en Cartagena, fomentando una discusión sobre la regulación del turismo - crédito iStock
Usuarios en redes sociales apoyan a los tiktokers checos que denuncian el maltrato animal en Cartagena, fomentando una discusión sobre la regulación del turismo - crédito iStock

Cientos de usuarios en las redes sociales han criticado estas prácticas, argumentando que son inhumanas y violan las leyes de protección animal de Colombia. Comentarios como “Medidas urgentes contra esta situación YA” y “Colombia es un país con leyes para la protección de especies, pero no se están aplicando” reflejan el malestar generalizado.

En su defensa de los derechos animales, Míša y Jirka explicaron que interferir en los hábitos naturales de los osos perezosos puede ser sumamente dañino. Míša resaltó que muchos países prohíben el contacto directo con la fauna silvestre debido a los riesgos que implica tanto para los animales como para los humanos. “Tenemos que proteger a los que no pueden hablar”, concluyó.

Guardar

Nuevo