A la cárcel alias Jorgito: el presunto sicario de las disidencias de las FARC habría asesinado a dos personas en Nariño

Una de las víctimas falleció al ser impactada por una bala perdida cuando se dirigía a su trabajo

Guardar

Nuevo

Los crímenes cometidos por el sujeto fueron en zona rural de Tumaco - crédito Fiscalía General
Los crímenes cometidos por el sujeto fueron en zona rural de Tumaco - crédito Fiscalía General

Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario a Jorge Armando Batalla Tolosa, conocido con el alias de ‘Jorgito’, quien sería uno de los integrantes del Bloque Occidental Alfonso Cano de las disidencias de las Farc, que opera en el departamento de Nariño.

Durante la audiencia, la Fiscalía General de la Nación lo acusó por su responsabilidad en el crimen de dos personas, ocurrido el seis de agosto de 2023, en una vivienda del municipio de Tumaco. Según el ente investigativo, alias ‘Jorgito’ llegó a la residencia en compañía de otros dos integrantes del grupo armado ilegal, donde disparó en repetidas ocasiones a una mujer, quien falleció en el lugar de los hechos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En medio del incidente, una mujer que transitaba por el sector también fue impactada por uno de los disparos, siendo trasladada a un centro médico del municipio, pero falleció a causa de la gravedad de las heridas. Por estos hechos, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), junto con agentes de la Sijín de la Policía Nacional y soldados del Gaula Militar, capturaron a Batalla Tolosa cuando se desplazaban por un sector del barrio Obrero.

Según el reporte de la Policía, Batalla Tolosa habría estado delinquiendo en los barrios Unión Vivienda, Obrero y Los Ángeles de la Comuna 5 del sur de Tumaco, donde ejecutarían homicidios selectivos, extorsiones al comercio organizado y tráfico y porte de estupefacientes.

El sujeto le fue imputado el delito de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado, cargos que no fueron aceptados por alias ‘Jorgito’ en la audiencia judicial.

Otros operativos contra las disidencias

A la condena de alias ‘Jorgito’ se le suma la encarcelación de dos integrantes de esta estructura armada, quienes fueron los responsables del asesinato de seis miembros de la fuerza pública entre septiembre de 2021 y enero de 2022 en el oriente y sur del país.

Se tratan de Cristian Camilo Valenzuela Zapata, alias ‘Pollo’, y Samir Leonardo Ramírez Torres, alias ‘El Negro’, pertenecientes a la estructura Jorge Briceño del Estado Mayor Central (EMC) de las Farc, quienes fueron condenados por 34 años y 7 meses de prisión, por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado; y concierto para delinquir agravado.

Son acusados por los ataques contra la fuerza pública en 2021 y 2022 - crédito Policía Nacional
Son acusados por los ataques contra la fuerza pública en 2021 y 2022 - crédito Policía Nacional

De acuerdo con la Fiscalía General, los sujetos habrían participado en el ataque con armas de fuego a dos patrulleros el 16 de diciembre de 2021 en San Vicente del Caguán (Caquetá) y del ataque el 9 de diciembre de 2021 a una motocicleta donde viajaban dos infantes de la Armada, ocurrido en zona rural de Cartagena del Chairá (Caquetá), respectivamente.

De igual forma, alias ‘Pollo’ y alias ‘El Negro’ fueron los responsables del crimen dos patrulleros de la policía en Lejanías (Meta), ocurrido el pasado 11 de enero de 2022.

Estas condenas se dan en medio del despliegue de la Fuerza Pública por el departamento de Nariño, tras la denuncia de las comunidades residentes del municipio de Olaya Herrera que permanecen confinadas por las amenazas de las organizaciones armadas ilegales. De hecho, la defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana de inminencia para atender a la población víctima del conflicto.

“Los combates y otros hechos de violencia que de ellos podrían derivar desencadenarían en graves afectaciones a la vida, integridad y libertad o en probables infracciones al derecho internacional humanitario”, señala la entidad en un comunicado.

Según el reporte de la Defensoría del Pueblo, los combates entre el Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas del EMC y el Bloque Occidental Alfonso Cano, perteneciente a la Coordinadora Guerrillera del Pacífico de la Segunda Marquetalia, obedece a la disputa del territorio, ya que es considerado un corredor estratégico para las rutas de la cadena del narcotráfico, movilización de tropas, desarrollo de la minería ilegal y el tráfico de armas.

Guardar

Nuevo