Carro de lujo desde el cual sicarios mataron a un comerciante en Ibagué pertenecería a una fundación sin ánimo de lucro

Nuevos detalles del crimen que ocurrió el domingo 23 de junio en la capital tolimense

Guardar

Nuevo

Nuevas detalles del crimen que ocurrió en la capital tolimense - crédito Colprensa
Nuevas detalles del crimen que ocurrió en la capital tolimense - crédito Colprensa

En medio de la celebración del Festival Folclórico Colombiano se registró un hecho violento en Ibagué (Tolima) que dejó sin vida a un hombre. Se conocieron nuevos detalles del crimen y del dueño del vehículo donde se movilizaba la víctima.

El acto violento ocurrió en la tarde del domingo 23 de junio cuando los vecinos los residentes del exclusivo sector del barrio El Vergel escucharon al menos cinco detonaciones de arma de fuego, impactos que recibió la víctima, luego de ser abordado por sicarios que se movilizaban en moto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con información de las autoridades, la persona que perdió la vida fue identificado como Rubén Mauricio Villarraga Acosta, un comerciante de 34 años oriundo de Purificación (Tolima).

Al llegar al lugar de los hechos, en inmediaciones de a iglesia del sector, los agentes encontraron una camioneta Jeep Wrangler Unlimited Rubicon, color azul, de placas NNY 655, matriculado en Chía (avaluada en 325 millones de pesos) con impactos de bala en el vidrio de la puerta izquierda que impactaron de manera inmediata al conductor.

Rubén Mauricio Villarraga Acosta, un comerciante de 34 años - crédito Pixabay
Rubén Mauricio Villarraga Acosta, un comerciante de 34 años - crédito Pixabay

Además, el teniente coronel, Óscar Acosta, subcomandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, confirmó que durante el ataque sicarial, la víctima iba acompañado de dos personas, quienes no resultaron heridos.

Según con una investigación reciente por el diario El Tiempo, el vehículo de lujo está registrado a nombre de la fundación Colombia en Acción. Esta entidad fue matriculada el 16 de mayo de 2002 en Pasto, Nariño. Actualmente, su representante legal es Ana Lucía Hernández López, quien también figura en los registros comerciales como directora ejecutiva.

Colombia en Acción, una fundación sin ánimo de lucro, posee activos reportados que superan los 1.800 millones de pesos. Su objeto social incluye la realización de actividades técnicas y científicas, como la silvicultura, orientadas a la formación y conservación de bosques.

Respecto, Carlos López, vocero de la fundación, en diálogos con El Tiempo aseguró que ellos solo son intermediaros en la compra y venta de vehículos: “La fundación compra vehículos y luego los vende. Servimos de intermediarios y con eso tenemos ganancias. Eso fue lo que sucedió con esa camioneta, no tenemos nada que ver. La vendimos pero no se ha terminado el traspaso”, señaló López.

El vocero también explicó que cuando ocurrió el ataque sicarial, la Jeep ya estaba vendida.

A quién pertenecía el vehículo lujo en el que cometieron el crimen - crédito Reuters
A quién pertenecía el vehículo lujo en el que cometieron el crimen - crédito Reuters

Además, el medio mencionado reveló que la fundación tuvo contratos con varios hospitales y centros de salud de Nariño, para prestar servicios en materia administrativa, financiera e incluso asesoría en salud.

Entre los detalles de la investigación hubo uno que llamó la atención fue que Colombia en Acción hizo parte de un proceso de contratación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en el 2020, con el fin de proveer ayudas de paquetes alimentarios en Nariño y Putumayo por la emergencia generada por el covid- 19, sin embargo, este no se concretó.

Más sobre la investigación

Rubén Villarraga se movilizaba en un carro azul junto con una mujer y una menor de edad cuando fue atacado a tiros. Óscar Acosta Bahamón, subcomandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, informó que la víctima fue trasladada rápidamente en un taxi a la clínica Keralty, donde llegó sin signos vitales debido a la gravedad de sus heridas.

Las autoridades revelaron que Villarraga tenía nueve anotaciones judiciales: cinco por estafa, dos por falsedad ideológica en documento público, una por falsificación de marca y una por violación de habitación ajena.

Se inició la investigación del ataque sicarial en contral del comerciante en la capital tolimense - crédito Álvaro Tavera/Colprensa
Se inició la investigación del ataque sicarial en contral del comerciante en la capital tolimense - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Las autoridades iniciaron investigaciones para establecer los móviles y los responsables del caso, revisando cámaras de seguridad del sector para identificar a los atacantes.

Por otro lado, la Policía Metropoolitana expresó que durante la festividad se realizaron en total 54 capturas por diferentes delitos como: violación de habitación ajena, receptación, hurto, lesiones personales, tráfico de estupefacientes, violencia contra servidor público, violencia intrafamiliar, homicidio, concierto para delinquir agravado, fuga de presos, actos sexuales con menor de 14 años.

<br/>
Guardar

Nuevo