Habló sobreviviente de la masacre en Rionegro, Antioquia: “Los mataron a todos”

También se revelaron los nombres de tres de las víctimas, todas serían oriundas de la costa Atlántica

Guardar

Nuevo

En principio se reportaron seis muertos pero la séptima víctima falleció mientras recibía atención en un centro médico local - crédito @jftabaresr/X
En principio se reportaron seis muertos pero la séptima víctima falleció mientras recibía atención en un centro médico local - crédito @jftabaresr/X

Luego de la masacre que se registró pasadas las 10 de la noche del martes 25 de junio en un sector conocido como El Hoyito, en el municipio Rionegro (Antioquia), y que según el último reporte dejó siete personas fallecidas en una finca, se conoció el testimonio de uno de los sobrevivientes al ataque armado, que habría sido perpetrado por hombres que llegaron en motocicletas y un vehículo a sembrar de terror el lugar.

Un hombre, su hijo y otra persona más salieron ilesos, y en medio del impacto al ser testigo de semejante acto, pudo mencionar algunas palabras acerca de las víctimas del hecho, que según reportes de medios locales en la zona apunta a que todas serían procedentes de costa Caribe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Los mataron a todos”, fueron las palabras que alcanzó a registrar el medio local MiOriente en el momento en que el hombre reportó a sus familiares que se encontraba con vida tras la masacre. Adicional a lo anterior, vecinos en la vereda comentaron: “No entendemos qué pasó, eran muchachos buenos y trabajadores”.

El testigo, al igual que los habitantes del municipio, amaneció el miércoles 26 de junio bastante afectado por el impacto de los hechos, y más por la forma en la que llegaron los hombres, evocando episodios oscuros que se vivieron, no solo en el departamento, sino en varias regiones del país, por cuenta de las masacres cometidas por grupos armados ilegales y paramilitares, y que por cuenta de este caso tienen a Rionegro en máxima alerta y en consejo de seguridad a las autoridades de la región.

Por su parte, otro ciudadano que corrió a ayudar a las personas que quedaron con vida, contó al mismo medio local que “se escucharon unos disparos, fuimos a auxiliar a unas personas a ver quien había quedado con vida, habían dos heridos, y pudimos ayudarlos. Ya el resto eran cadáveres”.

Por información que pueda conducir al paradero de los responsables de la masacre, las autoridades ofrecieron una recompensa de $50 millones - crédito @jorgerivasu/X

Ofrecen recompensa de $50 millones

“He convocado a consejo de seguridad, solicitando la presencia del Gobernador, el Comandante Departamental y el Secretario de Seguridad de Antioquia, para poner freno a esta ola de violencia que viene afectando al Oriente antioqueño”, indicó tras los sucedido Jorge Urrea, alcalde de Rionegro, por medio de su cuenta en X.

Además, de esto, Urrea calificó como “lamentable la situación de orden público que se vive en el Oriente antioqueño” y agregó que frente al hecho ocurrido se sigue “trabajando con la Secretaría de Gobierno y Policía para esclarecer lo sucedido. Como parte de las primeras acciones que se adelantan para dar con los responsables se ofreció una recompensa de $50 millones a quien brinde información que pueda ayudar a dar con la captura de los responsables.

Los hombres armados habrían llegado en motocicletas y un vehículo a perpetrar la masacre pasadas las 7:00 p. m. del martes 25 de junio - crédito La Chiva Noticias/Facebook
Los hombres armados habrían llegado en motocicletas y un vehículo a perpetrar la masacre pasadas las 7:00 p. m. del martes 25 de junio - crédito La Chiva Noticias/Facebook

Se conocieron los nombres de tres de las víctimas

Con el paso de las horas y tras el amanecer del miércoles 26 de junio, se comenzaron a conocer algunas de las identidades de las víctimas que dejó la masacre perpetrada en una finca situada en ubicada por el Alto del Perro en la vereda Cabeceras, en Rionegro, Antioquia, pasadas las 7:00 p. m., según testigos.

Según versiones preliminares en el punto donde se cometió el crimen múltiple, las siete víctimas eran procedentes de la costa Atlántica y se venían desempeñando como obreros en la zona. De acuerdo con lo que conoció el medio local en campo, “tres de los fallecidos eran oriundos de La Guajira, uno era de Cartagena y los restantes de Barranquilla”.

De las siete víctimas, se conoció que a tres de los hombres los conocían como Luis Guillermo, Gildardo y Jesús y pasadas las siete de la mañana del mismo miércoles 26, por medio de una publicación en Facebook un usuario aseguró que tres de las víctimas eran naturales del municipio de Campo de La Cruz.

Tres de las víctimas serían procedentes del municipio de Campo de La Cruz, ubicado a 1 hora y 45 minutos de Barranquilla, departamento del Atlántico - crédito Mello Marriaga/Facebook
Tres de las víctimas serían procedentes del municipio de Campo de La Cruz, ubicado a 1 hora y 45 minutos de Barranquilla, departamento del Atlántico - crédito Mello Marriaga/Facebook

Dicha información empataría con las tres víctimas que se asegura, eran de Barranquilla. Sin embargo las pesquisas por parte de los peritos judiciales del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación continúan en la finca la mañana del miércoles con el fin de recolectar pruebas que puedan aportar a la indagación que cursa en estos momentos, y que se espera, en los próximos días pueda dar con la aprehensión de los responsables.

Guardar

Nuevo