Racionamiento de agua en Bogotá el jueves 27 de junio: la zona 6 estará sin agua, todavía no empieza el cambio

Consulte el mapa que delimita la zona específica que tendrá suspensión de servicio en la capital colombiana

Guardar
Zona 6 racionamiento de agua
Zona 6 racionamiento de agua en Bogotá jueves 24 de abril - crédito montaje de Jesús Avilés/Infobae con fotografías de Alcaldía y Freepik

En la mañana del 26 de junio, la Alcaldía de Bogotá ha informado sobre importantes modificaciones en el racionamiento de agua en la capital. Originalmente, el Acueducto y la administración distrital habían comunicado que la medida se mantendría hasta octubre de 2024. Así será, pero con algunos ajustes importantes.

Como se había especulado previamente, ahora la ciudad tendrá racionamiento de agua “un día sí y un día no”. Esta nueva modalidad se implementará a partir del 1 de julio, coincidiendo con el inicio del décimo ciclo de racionamiento. Hasta entonces, mientras termina junio, el ciclo nueve continuará según lo planificado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este jueves 27 de junio, el turno de racionamiento corresponde a la zona 6, lo que implicará la interrupción del suministro en 614 barrios de la localidad de Suba y el municipio de Soacha. El racionamiento comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá por 24 horas, hasta la misma hora del viernes 28 de junio.

Las zonas donde no habrá agua están delimitadas así:

  • Todo el municipio de Soacha, incluyendo las zonas en las que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado El Rincón (ESP Emar) suministra agua.
  • Entre el río Bogotá y el perímetro que va de la carrera 92 a la avenida Suba.
  • Entre la carrera 88A y el río Bogotá, hasta la calle 99 y la avenida Suba.

Así está el nivel de los embalses de Chingaza en Bogotá

Nivel de los embalses y
Nivel de los embalses y consumo de agua el 25 de junio - crédito Alcaldía de Bogotá

Al 25 de junio, los embalses de Chingaza reportaron 42,29% de su capacidad, muy lejos del objetivo del 75%. Este porcentaje indica que se necesita un aumento de aproximadamente 33 puntos porcentuales adicionales para alcanzar la meta deseada. El consumo de agua en la capital se ha mantenido en 15,81 m³/s, lejos de la meta de 15 metros cúbicos por segundo.

El alcalde, Carlos Fernando Galán, destacó que desde el inicio de las restricciones, el sistema Chingaza ha acumulado 14,28 millones de metros cúbicos de agua gracias a las medidas de racionamiento. “Es un balance positivo, pues estas medidas nos han permitido enfrentar la crisis actual y avanzar en la coyuntura, además de prepararnos para los retos del 2025,” afirmó.

Sin embargo, al observar el nivel del agua de Chingaza a junio de 2024, es evidente que está alrededor de 50.000 metros cúbicos por debajo del promedio entre 2012 y 2022.

Así está el nivel del
Así está el nivel del sistema Chingaza en comparación con el promedio de los últimos 10 años - crédito Alcaldía de Bogotá

Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, indicó que el sistema Norte ha duplicado su abastecimiento a Bogotá, compuesto por los embalses del Neusa, Sisga y Tominé, también conocido como Tibitoc.

Actualmente, Tibitoc está abasteciendo el 50% del agua en Bogotá; antes de la crisis, solo suministraba el 25%, complementado por el abastecimiento de Chingaza con un 70% y el sistema Sur con un 5%. “Esto también nos ha permitido reducir la presión sobre Chingaza y es coherente con la decisión que hemos anunciado”, precisó Avendaño.

Todos los barrios que están incluidos en la zona 6

El martes 16 de abril,
El martes 16 de abril, la medida se implementará en una localidad con 614 barrios y en el municipio de Soacha - crédito Alcaldía de Bogotá

Aquí puede consultar la división de todos los sectores

De acuerdo con la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, la medida de racionamiento será necesaria, por lo menos, hasta el décimo mes del año con el fin de evitar que haya otro racionamiento en 2025; pues se estima que la temporada de sequía durante el primer trimestre del próximo año será aún más aguda que la de este 2024.

Aquí puede consultar el mapa que incluye las diferentes zonas en las que se agrupa cada uno de los turnos de racionamientos. Con esto, los residentes podrán planificar con antelación y conocer el día en que les corresponde la restricción.

Usme es la única localidad sin racionamiento porque su suministro proviene del Sistema Sur, el cual opera de manera independiente al Sistema de Chingaza y cuenta con un nivel superior al 50%, según información proporcionada por la CAR Cundinamarca.

Más Noticias

EN VIVO |Metallica se toma el Villa Park en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia

Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

EN VIVO |Metallica se toma

Condenan a 44 años de cárcel a implicados en la desaparición del neerlandés Willem Kess Sas en Barranquilla, hace cuatro años

La declaración de Kevin David Peña Ramos permitió reconstruir el plan que llevó a la desaparición de Willem Kess Sas, cuyo destino sigue siendo un misterio para las autoridades colombianas

Condenan a 44 años de

Habría muerto en su colegio en Bogotá y su familia aún no tiene respuestas: qué se sabe del caso de Juan Esteban, de 14 años

El 18 de junio, Juan Esteban Ochoa Ávila se desmayó durante clases en el colegio ETB Tomás Alva Edison, en Bogotá. Fue trasladado a un centro médico sin signos vitales. Su familia insiste en que murió dentro de la institución

Habría muerto en su colegio

Padre de familia cavó nueve días hasta encontrar el cuerpo de su hijo, el pequeño Emanuel de 4 años, tras deslizamiento en Bello, Antioquia

Luego de la avalancha de tierra se han registrado 26 víctimas, en medio de las exhaustivas jornadas de búsqueda en las que autoridades y lugareños trabajan juntos para encontrar a sus familiares, vecinos y amigos y poder darles el último adiós

Padre de familia cavó nueve

Ocuparon bienes del reconocido cantante Charlie Zaa por presuntos nexos con grupos paramilitares: está incluida su famosa discoteca El Oasis

Por figurar como un supuesto testaferro, la Fiscalía General de la Nación aplicó la medida de extinción de dominio en los inmuebles del cantante de música popular y tropical, cuyo valor supera los $25.000 millones

Ocuparon bienes del reconocido cantante
MÁS NOTICIAS