Psicólogo señalado de abuso sexual en Medellín fue dejado en libertad: víctima contó su dramático caso

Juan Carlos Posada habría aprovechado su prestigio y reputación en la capital antioqueña para manipular a sus víctimas y evitar que lo denunciaran

Guardar

Nuevo

Juan Carlos Posada Mejía fue dejado en libertad por vencimiento de términos - crédito Juan Carlos Posada Mejía/Facebook.
Juan Carlos Posada Mejía fue dejado en libertad por vencimiento de términos - crédito Juan Carlos Posada Mejía/Facebook.

Por vencimiento de términos, el miércoles 19 de junio, el psicólogo y exdocente universitario Juan Carlos Posada fue dejado en libertad por un Juzgado 3 penal municipal con funciones de control de garantías de Medellín. Esta decisión generó una fuerte polémica, especialmente en las más de 20 víctimas del presunto abusador.

Una de ellas decidió hablar de su caso a los micrófonos de Blu Radio, donde cuestionó también el actuar de la justicia colombiana y las afectaciones al proceso tras concederle su libertad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La víctima, que prefirió reservar su identidad, fue una de las primeras en interponer la denuncia contra el especialista. Afirmó que luego de esto, comenzaron a aparecer al menos 28 casos de abuso sexual perpetrados, presuntamente, por Posada.

Juan Carlos Posada escogía a sus víctimas de un perfil psicológico determinado - crédito Andina
Juan Carlos Posada escogía a sus víctimas de un perfil psicológico determinado - crédito Andina

“La denuncia se hizo el 17 (de febrero). A él lo capturan al mes de yo haber puesto la denuncia y a raíz de la noticia que salió en todas partes de él empiezan a aparecer varias víctimas; hasta el momento son 28, diez casos de estos no habían prescrito. Entonces, pudieron poner también su denuncia. Entre audiencia y audiencia, desde noviembre que se le imputaron los cargos se vencieron los términos la semana pasada. El 19 de junio, el miércoles, queda en libertad por vencimiento de términos”, informó la mujer.

La afectada explicó que el psicólogo coincidía con un perfil específico en sus víctimas, las cuales normalmente padecían de problemas “internos” y una escasa red de apoyo. De esta forma lograba manipularlas y evitar que realizaran algún tipo de denuncia.

“He escuchado historias que, de verdad, me dejan aterrada. En estos días conocí un caso de una de las denunciantes que llegó allá por una depresión bastante fuerte. Ella había intentado suicidarse y finalmente termina donde este psicólogo para ser ayudada. Hay otras que ya estaban superando un abuso sexual desde antes y llegan donde él a darle manejo a esto. Siento que su perfil siempre fueron personas que tuvieran conflictos internos fuertes”, complementó al medio citado.

Agregó que, tras su denuncia, salieron a la luz casos de abuso que datan desde los años 90: “Somos diez víctimas que logramos llegar a la Fiscalía. Hay otros 18 casos de mujeres que ya prescribieron. Hay casos desde 1978 hasta el años pasado que me pasó a mí. Hay toda una vida delictiva de este tipo con exactamente con el mismo modus operandi”.

De acuerdo con una de las víctimas, habrían casos que datan de los años 90 - crédito SHUTTERSTOCK
De acuerdo con una de las víctimas, habrían casos que datan de los años 90 - crédito SHUTTERSTOCK

En la entrevista lamentó el actuar de la justicia en el país, pues, para ella, los derechos del victimario prevalecen por los de las víctimas que manipuló gracias a su “poder de oratoria”. “Conoce muy la psicología de las mujeres, como hacer parecer estos abusos como terapia”, añadió.

“Realmente, el Estado está siendo inoperante frente a estos casos, no le está dando la prioridad que requieren, están velando como por el acusado. Realmente, estas audiencias se basan en que ya se vencen los términos, entonces tienen que garantizarle sus sus derechos a él, pero nadie nos garantiza a las víctimas nuestros derechos, sobre todo en seguridad”, puntualizó la mujer, y agregó que temen que el sujeto salga del país y no responda por los daños que provocó en varias de sus pacientes.

Presunto abusador sexual y estafador anda suelto en Medellín

La impunidad en los casos de violencia sexual contra la mujer es un tema de especial atención, pues, pese a que existen las denuncias de las víctimas, los procesos no avanzan con la agilidad que amerita, convirtiendo a los presuntos señalados en depredadores sexuales sueltos.

De hecho, en Antioquia también se escabulle un “extranjero” que tiene reportes en otros países por abuso sexual. Su nombre es Michael Camilo Precht Andreasen, al que también conocen como el Hombre del estetoscopio.

Su modus operandi se basaba en aprovechar su supuesta posición de profesional de la salud para realizar exámenes médicos y así aplicar a determinados puestos de trabajo o capacitaciones. Presuntamente, en los procedimientos médicos cometía todo tipo de actos sexuales contra las aspirantes, en los que, incluso, cayeron jóvenes y niñas colombianas.

Grupos en Facebook advierten la peligrosidad del sujeto colombo-danés - crédito Themanchineel.com
Grupos en Facebook advierten la peligrosidad del sujeto colombo-danés - crédito Themanchineel.com

Michael Camilo Precht Andreasen tendría por lo menos 19 procesos judiciales en la Fiscalía, no obstante, a pesar de la circular verde de la Interpol, los grupos en Facebook que advierten su peligrosidad, los informes periodísticos, e incluso, la capturas en 2016 y 2017 en Cartagena y Santa Marta respectivamente por abuso sexual; en el país no ha habido una condena efectiva por alguno de los casos.

Guardar

Nuevo