El intendente Anderson Hernández fue secuestrado y asesinado, Policía ofrece hasta $50 millones de recompensa: “No va a quedar impune”

El anuncio fue dado por el director de la Policía, general William Salamanca, quien lamentó lo sucedido

Guardar

Nuevo

El uniformado apareció sin vida luego de, presuntamente, haber sido secuestrado por el ELN cerca de la frontera con Venezuela - crédito Camila Díaz/ Colprensa
El uniformado apareció sin vida luego de, presuntamente, haber sido secuestrado por el ELN cerca de la frontera con Venezuela - crédito Camila Díaz/ Colprensa

El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, confirmó una recompensa de hasta cincuenta millones de pesos por información de los responsables del asesinato del subintendente Anderson Hernández, secuestrado en marzo de 2024 en Norte de Santander.

“Primero, lamentar el asesinato del subintendente ocurrido, según informaciones que he recibido, en zona rural del municipio de Arauquita, en Arauca. Lo condenamos. Estaba en comunicación permanente con el comandante de región y ya tiene la investigación en marcha, con la Fiscalía General de la Nación, y desde ya convoco a la comunidad del departamento de Arauca, de Norte de Santander, la zona limítrofe con Venezuela, para que nos suministren información”, precisó Salamanca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y agregó: “Anunciamos una recompensa de hasta cincuenta millones de pesos para quien nos pueda dar información que nos permita capturar a esta persona, o personas, que nos han asesinado a nuestro policía”.

El general William Salamanca también precisó que “esto no puede quedar impune, y no va a quedar impune. Es un compromiso del director de la Policía, investigar, ir tras el abuso, ir tras los captores y ya presentar a la justicia a quienes han asesinado a nuestra policía”.

El general William Salamanca lamentó la muerte del intendente Anderson Hernández - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS
El general William Salamanca lamentó la muerte del intendente Anderson Hernández - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Asimismo, precisó que se está investigando la organización criminal que estaría detrás del secuestro y posterior asesinato del intendente Anderson Hernández.

“No sabemos, aquí hay varias informaciones que estamos evaluando, toda la información recibida por la Policía está en proceso de evaluación”, aseveró Salamanca.

El Ministerio de Defensa también rechazó lo sucedido, motivo por el cual indicó que también están realizando las respectivas investigaciones.

“Expresamos profundo rechazo por el crimen de nuestro Subintendente Anderson Hernández, adscrito a @PoliciaBmanga, y quién habría sido secuestrado desde el pasado 18 de mayo, en Norte de Santander cuando estaba de vacaciones. Un mensaje sincero de condolencias a familiares y amigos”, indicó la cartera.

El Ministerio de Defensa agregó que “al proceder canalla y cobarde de los asesinos de policías, responderemos siempre con nuestras capacidades de investigación criminal e inteligencia policial para hacerlos responder ante la justicia”.

El Ministerio de Defensa rechazó la muerte del intendente Anderson Martínez - crédito @mindefensa/X
El Ministerio de Defensa rechazó la muerte del intendente Anderson Martínez - crédito @mindefensa/X

La muerte del intendente Anderson Hernández se confirmó en la mañana del martes 25 de junio. De acuerdo con Medicina Legal, el cuerpo del uniformado registraba múltiples impactos de bala. Hernández fue hallado en zona rural de Arauquita, Arauca. Los organismos encargados lograron identificar el cadáver de Anderson Hernández porque en uno de sus brazos tenía tatuado el escudo de la Policía Nacional.

El uniformado se había unido a las filas de la Policía Nacional desde hacía más de 20 años y prestaba servicio en el CAI del barrio Mutis de Bucaramanga. Además, Anderson Hernández tenía dos hijos, uno de 9 y otro de 11 años.

El policía se movilizaba junto con su pareja rumbo al vecino país con el fin de visitar a su padre, que reside en el municipio de San Josecito, en el estado Táchira.

“Lo que le indicó la novia al papá del policía, fue que lo subieron a un camión con la motocicleta, dejándola ir a ella para que informara de lo sucedido”, precisó la Policía Nacional.

A pesar de que no es confirmado, dentro de las hipótesis que manejan las autoridades está que el frente urbano Carlos Germán Velasco Villamizar del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que hace presencia en la zona fronteriza entre Norte de Santander y el estado de Táchira, habría sido la estructura criminal responsable del crimen.

Anderson Alberto Hernández Villar habría sido asesinado por el ELN - crédito @elmeridiano_co/X
Anderson Alberto Hernández Villar habría sido asesinado por el ELN - crédito @elmeridiano_co/X

La mamá de Anderson Hernández Villamizar en entrevista con Blu Radio manifestó que “lo último que me informaron es que él viajaba para Villa del Rosario para encontrarse con el papá y unos tíos, luego no supe nada más. Me llamaron para decirme que lo habían secuestrado. Esto es muy doloroso, pido a quien lo tenga que lo devuelvan, él es papá de dos niños pequeños”.

La Fiscalía General de la Nación abrió formalmente una investigación, primero fue por el secuestro del uniformado, pero ahora es por su asesinato.

Guardar

Nuevo