Menores en Funza queman y casi matan a una joven imitando al asesino serial Jeffrey Dahmer, aseguró la Policía

A la adolescente la sometieron a varios vejámenes emulando la forma en que sometía a su víctimas el también conocido Caníbal de Milwaukee, según la investigación del caso

Guardar

Nuevo

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Luego de dos años de investigaciones, un grupo de tres adolescentes fueron requeridos y puestos a disposición de las autoridades en Funza (Cundinamarca), municipio a media hora de Bogotá, luego de que se estableciera que drogaron, quemaron con ácido y casi le causan la muerte a otra menor, al parecer, según la Policía, tratando de imitar la manera en que el asesino serial estadounidense Jeffrey Dahmer ultimaba a sus víctimas.

“La Unidad Básica de Investigación Criminal y Seccional de Protección logran tres aprehensiones mediante una orden judicial por los delitos de tentativa de homicidio en circunstancias de agravación punitiva y lesiones con agentes químicos, ácido y sustancias similares, acontecimientos presentados en el año 2022″, informó el coronel Carlos Potes, comandante de la Región Metropolitana de Policía La Sabana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con las indagaciones por el macabro caso, los adolescentes implicados habrían intentado emular al también denominado Caníbal de Milwaukee, del que la plataforma de streaming Netflix emitió una exitosa serie biográfica, en el mismo año en que los jóvenes perpetraron el intento de asesinato de la joven.

DAHMER | Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer | Tráiler oficial (Tráiler 2) | Netflix
DAHMER | Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer | Tráiler oficial (Tráiler 2) | Netflix

“Obligaron a una adolescente a consumir sustancias psicoactivas, y posteriormente rociando ácido en su cuerpo, le propinan una herida con un arma blanca a la altura de la tráquea. Es de tener en cuenta que lo relevante de este caso es la forma como los victimarios trataron recrear los hechos sucedidos en la serie Dahmer”, agregó el alto oficial.

Pese a las graves heridas que le causaron, la víctima logró sobrevivir al violento ataque y las autoridades de esta manera iniciaron las investigaciones con las que se estableció la responsabilidad de los menores quienes fueron requeridos, cuando estaban en compañía de sus padres, por uniformados del área de Infancia y Adolescencia.

(Crédito: Región Metropolitana de Policía La Sabana)

Se debe recordar que la ‘biopic’ en Netflix, de uno de los más sanguinarios asesinos seriales de Estado Unidos que personificó el reconocido actor Evan Peters, llegó a acumular 299,84 millones de horas en 2022, durante su segunda semana de emisión, lo que la convirtió en una de las más exitosas de ese servicio de streaming.

La serie recreó la deleznable vida de Dahmer que acabó con la vida de 17 hombres adultos y adolescentes entre 1978 y 1991, y a los que sometió a abusos sexuales, prácticas necrofílicas y canibalismo.

En México, en abril de este año, también se conoció el caso de un presunto feminicida en serie que fue identificado por las autoridades de ese país como Miguel Cortés y que en algunos medios de comunicación apodaron como el ‘Dahmer Mexicano’.

El hombre fue arrestado en la capital del país norteamericano luego de que figurara como sospechoso del crimen, en razón de género, de una adolescente de 17 años que era su vecina en el sector de Iztacalco, lo que llevó a que también le conectarán con siete asesinatos más, de acuerdo con las indagatorias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México.

Tras realizar un cateo en las residencias del señalado criminal, la Policía de Investigación (PDI) halló al menos 20 restos humanos, junto con herramientas presuntamente utilizadas para desmembrar cuerpos, material quirúrgico, sustancias químicas y varias identificaciones personales en uno de los inmuebles, lo que consternó a las autoridades ya que el hombre mantenía una una imagen pública inofensiva.

De hecho se jactaba de asistir a marchas feministas, así como de sus logros académicos y profesionales, ya que se graduó en 2009 de la Licenciatura en Químico Bacteriólogo Parasitólogo por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y habla fluidamente tres idiomas.

Montaje de archivo de Luis Alfredo Garavito. (Crédito: Infobae)
Montaje de archivo de Luis Alfredo Garavito. (Crédito: Infobae)

Colombia, no obstante, ha tenido asesinos seriales tristemente célebres, como Luis Alfredo Garavito ‘La bestia‘ que acabó con la vida de 172 menores de edad en la década de 1990 y que murió por leucemia en la cárcel, en octubre del año pasado.

También está Pedro Alonso López, conocido como el Monstruo de los Andes, que confesó 300 crímenes contra niñas y jóvenes en Colombia, Ecuador y Perú, y que desapareció en 1999, tras cumplir una condena.

A ellos se suma Daniel Camargo ‘El asesino de vírgenes‘, que confesó el homicidio de 71 niñas y adolescentes en Ecuador y Colombia, durante la década de 1980, y quien fue asesinado en una cárcel del país vecino en 1994, cuando purgaba una pena por esos crímenes. La persona que lo ultimó habría sido el familiar de una de sus víctimas.

Guardar

Nuevo