Gustavo Petro compartió cifras de reducción de delitos en el país: hurto y homicidios entre los más destacados

El primer mandatario comparó las cifras del primer semestre de 2024 frente a las de 2023

Guardar

Nuevo

El primer mandatario asistió al evento de ascenso de la Policía Nacional - crédito Presidencia de la República
El primer mandatario asistió al evento de ascenso de la Policía Nacional - crédito Presidencia de la República

En la tarde del martes 25 de junio de 2024, el presidente Gustavo Petro asistió a la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, en la que en medio de su discurso, compartió las cifras sobre seguridad en Colombia, que, según explicó, tienen como fecha de corte el lunes 24 de junio y en las que se destacan la reducción de homicidios y hurtos.

Aunque el primer mandatario compartió los porcentajes delitos que tienen impacto a nivel nacional, señaló que las cifras, en comparación con 2023, muestran una importante reducción.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por ejemplo, el homicidio fue uno de los delitos que se ha reducido en un 3,9% en el país, dado que se registraron 239 casos menos. Al respecto, el primer mandatario acotó que en 453 municipios del territorio colombiano no se ha registrado este delito, incluso señaló que la modalidad de sicariato también ha disminuido en el país.

Entre las ciudades que registraron una disminución en la tasa de homicidios se encuentra Cali, Valle del Cauca, pues, según las cifras que compartió el primer mandatario, se reportaron 89 casos menos comparado con el mismo periodo de 2023.

el homicidio fue uno de los delitos que se ha reducido en un 3,9% en el país que llegó a 239 casos menos - crédito Colprensa
el homicidio fue uno de los delitos que se ha reducido en un 3,9% en el país que llegó a 239 casos menos - crédito Colprensa

Para Gustavo Petro, esta es una cifra que destaca la posibilidad de que la capital del Valle del Cauca se convierta en una ciudad atractiva para los extranjeros al mejorar las cifras de asesinatos, pues “esta reducción de la tasa de homicidios nos muestra que la ciudad está realmente saliendo de la violencia y que puede acoger el ser el centro de una gran atracción mundial”, explicó el primer mandatario.

En cuanto a las riñas, el presidente Petro explicó que ha tenido una reducción “de 7,9%, delito que tiene que ver con la falta de convivencia”.

Entre las cifras, el primer mandatario indicó que, aunque los colombianos no denuncian todas las veces que son víctimas de atraco, los indicadores en este delito se puede medir a través de la cantidad de personas que son asesinadas en estos actos, dado que “es un indicador que si sube, puede indicar que está subiendo el delito cotidiano, o si baja, puede indicar lo contrario”.

El secuestro tuvo una reducción de 37,6% - crédito Getty Images/iStockphoto
El secuestro tuvo una reducción de 37,6% - crédito Getty Images/iStockphoto

En ese sentido, el porcentaje de personas que perdieron la vida en este tipo de hechos tuvo una reducción de 32,9%, la cual señaló como “una cifra substancial y objetiva”, empero, el presidente señaló que es posible que las personas no denuncien porque “ya no cree tanto en los procesos judiciales”, acotó que “las cifras por denuncias, todo el número de denuncias viene disminuyendo, hace un año teníamos a la fecha 189.503 denuncias, hoy para la misma fecha, 152.635, se ha reducido en 36.868 casos el número de denuncias por hurto”, explicó el primer mandatario.

De acuerdo con el presidente Petro, el hurto de celulares tuvo una reducción de 25.622 casos - crédito Infobae
De acuerdo con el presidente Petro, el hurto de celulares tuvo una reducción de 25.622 casos - crédito Infobae

Así pues, de acuerdo con lo que explicó el primer mandatario, “Cae 22,5% el hurto en residencias, 4.013 casos menos; caen 30,3% el hurto a comercio, 7.338 casos menos; caen 6,2% el hurto a automotores, 343 casos menos; cae 35,7% el hurto a celulares en 25.622 casos menos; cae el hurto a motocicletas 12%, 2.400 casos menos”.

Otro de los delitos al que se refirió el presidente fue el secuestro, el cual, en el primer semestre del año tuvo una reducción de 37,6%, dado que se han registrado 64 casos menos.

Al respecto, Petro señaló que en la mayoría de casos de secuestro que se han registrado en el país, se ha logrado la liberación de la víctima por presión de la fuerza pública, incluso, señaló que “en 1.031 municipios de Colombia no se registran secuestros en este periodo”.

Guardar

Nuevo