Duro llamado de Iván Duque a los expresidentes para las elecciones del 2026: “No sean cazatalentos”

El mensaje del exmandatario se dio en una conferencia realizada en España

Guardar

Nuevo

Colombia's President Ivan Duque speaks at the Leaders' Second Plenary Session during the Ninth Summit of the Americas in Los Angeles, California, U.S., June 10, 2022. REUTERS/Mike Blake
Colombia's President Ivan Duque speaks at the Leaders' Second Plenary Session during the Ninth Summit of the Americas in Los Angeles, California, U.S., June 10, 2022. REUTERS/Mike Blake

Durante su participación en un foro realizado por la Fundación Internacional para la Libertad que se llevó a cabo en Madrid, España, el presidente Iván Duque envió un mensaje a los expresidentes de la región, especialmente para los exmandatarios colombianos, para que no se comporten como ‘cazatalentos’ de futuros candidatos presidenciales.

El exmandatario colombiano reiteró que quienes abandonen el poder no pueden dedicarse a satisfacer sus propias pretensiones, por lo que pidió un temperamento altruista.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Que los expresidentes no juguemos a ser los cazatalentos de los candidatos para satisfacer pretensiones de poder, que tengamos una actitud altruista y patriótica donde Colombia esté por encima de los partidos”, expresó Duque en su intervención.

Este no es el primer comentario de Iván Duque frente a los comicios de 2026, ya que en días pasados, el expresidente hizo una invitación a crear “gran alianza nacional republicana”, con el propósito de enfrentar al candidato del actual presidente Gustavo Petro, al considerar que de repetirse el triunfo de los movimientos de izquierda en el país, “la democracia estaría en riesgo”.

El expresidente pidió mesura para elegir a sus candidatos a la Presidencia - crédito X @pachomejias
El expresidente pidió mesura para elegir a sus candidatos a la Presidencia - crédito X @pachomejias

Alianza Nacional Republicana

Según lo expresado por el exmandatario nacional en la pasada convención anual de la Asobancaria, esta posible alianza de movimientos políticos de centro-derecha se daría para elegir un candidato único a través de un mecanismo de consulta que se realizaría en medio de las elecciones de Congreso, como ha sucedido con los comicios de 2018 y 2022, respectivamente.

“Necesitamos la unificación de quien puede representar una verdadera alternativa a toda esta catástrofe”, expresó Duque, en referencia al gobierno de Gustavo Petro, que completó más de veinte meses en el alto cargo.

Incluso, el exmandatario se refirió al comentario de Gustavo Petro, en la que insinuó retomar la posibilidad de la reelección, algo que considero como ‘cósmico-radical’.

“Cuando usted escucha al jefe de Estado, que ejerce la primera magistratura de la Nación, hablar de convocatorias de asambleas constituyentes sin cumplir los requisitos de la Constitución, ahí ya hay un golpe a las instituciones (...) Que se esté hablando de esa figura para perpetuarse en el poder, como lo ha dicho recurrentemente en los últimos seis meses el presidente, cuando habla de reelegir el modelo, quedarse hasta que el pueblo diga, y todos esos discursos “cósmico-radicales”, eso le empieza a traer demasiada afectación a la estabilidad democrática”, manifestó.

El expresidente colombiano exaltó la labor de Maria Corina Machado en Venezuela - crédito X @IvanDuque
El expresidente colombiano exaltó la labor de Maria Corina Machado en Venezuela - crédito X @IvanDuque

Defensa de la democracia latinoamericana

En medio de su gira por territorio español, el expresidente Iván Duque reiteró su mensaje de defensa de la democracia en la región, y advirtió que la libertad de los países está en peligro por el totalitarismo. “El problema que tiene la democracia en América Latina no es un debate entre izquierda y derecha, es entre autócratas y demócratas; los primeros utilizan la democracia para subir el poder y convertirla en dictocracia, fenómeno que ocurre por la unión de la polarización, populismos y posverdad (...) el antagonista del liberalismo es el totalitarismo y es deber de todos defender las ideas de la libertad”

En el mismo evento, el expresidente Duque recordó el legado del fallecido expresidente chileno Sebastián Piñera frente a las políticas impulsadas por el grupo de dirigentes de derecha. “El grupo Libertad y Democracia es un legado del expresidente de Chile, Sebastián Piñera. Este es un grupo que promete formar nuevos liderazgos para Iberoamérica, como homenaje a un hombre que dedico su vida a promover las libertades económicas y la defensa de la democracia de la región”.

De otro lado, el exmandatario sostuvo una reunión con el abogado ibérico Javier Cremades, así como con líderes venezolanos radicados en España, en la que abordaron la participación del sector opositor a Nicolás Maduro, en las próximas elecciones que se realizarán en el vecino país, “y defender la labor heroica de Maria Corina Machado, quien hoy representa a la mayoría del hermano pueblo y que, salvo que se vuelvan a robar las elecciones, será el camino hacia la libertad”.

Guardar

Nuevo