Capturan 14 integrantes de La Cordillera, organización que habría amenazado a Gustavo Petro cuando era candidato

De acuerdo con el general William René Salamanca, fue fundamental la colaboración de la comunidad para desarrollar las operaciones en Pereira y Dosquebradas, Risaralda

Guardar

Nuevo

El general William René Salamanca aseguró que el líder de la organización criminal está entre los capturados - crédito Policía Nacional

En la tarde del martes 25 de junio de 2024, se confirmó la captura de 14 integrantes de la organización criminal La Cordillera, que son señalados de haber amenazado de muerte a Gustavo Petro cuando era candidato a la Presidencia de la República, razón por la cual, no pudo desarrollar su agenda en el Eje Cafetero.

El anuncio lo hizo el director General de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, en rueda de prensa en la que celebró la ayuda de la comunidad en la operación que permitió propinar un fuerte golpe a la organización criminal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al respecto, el general aseguró que la operación se logró gracias a información de inteligencia que recopiló la Policía Nacional en un trabajo conjunto con la Dijín, aunque resaltó que es “una investigación que nos ha tardado varios meses finalmente se ha cristalizado el resultado con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación”.

En cuanto a La Cordillera, el general Salamanca acotó que es una organización criminal que le ha hecho daño a la sociedad que reside en el Eje Cafetero, por lo que celebró que entre los capturados se encuentra su líder.

“Un grupo delincuencial como La Cordillera le ha hecho mucho daño al Eje Cafetero, a la sociedad, a los jóvenes, hoy 14 de sus integrantes han sido capturados por la Policía y la investigación continúa, su cabecilla ha sido capturado por la Policía en jurisdicción de Pereira”, explicó el general.

Las capturas se registraron en Pereira y Dosquebradas, Risaralda - crédito Policía Nacional
Las capturas se registraron en Pereira y Dosquebradas, Risaralda - crédito Policía Nacional

En cuanto a las amenazas que habría recibido el entonces candidato Petro, el general Salamanca explicó que será la investigación la que dé luces sobre este hecho dado que buscará “esclarecer quiénes de esos integrantes amenazaron al señor presidente de la República, era una tarea que él me había encomendado”.

Sobre la ayuda de la comunidad que compartió información relevante que permitió la captura de los 14 delincuentes en operaciones que se desarrollaron en Pereira y Dosquebradas, Risaralda, el general Salamanca señaló que es una muestra que los ciudadanos están colaborando con las autoridades, algo que debería tener asustados a los criminales en el país.

En total fueron 14 delincuentes los capturados - crédito Policía Nacional
En total fueron 14 delincuentes los capturados - crédito Policía Nacional

“Muy importante la información que la comunidad nos ha aportado y yo creo que hoy es un día donde estos grupos delincuenciales, sus integrantes, van a pensar el seguir cometiendo delitos porque la comunidad empieza a señalarlos”, concluyó el general.

Las autoridades incautaron 15 dosis de droga '2CB' - crédito Policía Nacional
Las autoridades incautaron 15 dosis de droga '2CB' - crédito Policía Nacional

Recompensa por asesinato del intendente Hernández

El 25 de junio de 2024, la Policía Nacional confirmó el asesinato del intendente de la Policía de Bucaramanga Anderson Alberto Hernández Villar, de 38 años, que se encontraba secuestrado desde mediados de mayo de 2024.

Al respecto, el general William Salamanca condenó el asesinato del policía que había solicitado su periodo de vacaciones, días que aprovechó para viajar a Venezuela.

El uniformado apareció sin vida luego de, presuntamente, haber sido secuestrado por el ELN cerca de la frontera con Venezuela - crédito Camila Díaz/ Colprensa
El uniformado apareció sin vida luego de, presuntamente, haber sido secuestrado por el ELN cerca de la frontera con Venezuela - crédito Camila Díaz/ Colprensa

“Condeno este hecho de manera tajante. Cobardes han asesinado a un subintendente de la Policía, él solicitó disfrutar su periodo de vacaciones y nos enteramos por la familia que visitó Venezuela y perdieron contacto con él, días después, la familia informa que sigue en Venezuela y fue encontrado un cuerpo antenoche en zona rural de Arauquita y ya la investigación señala que es nuestro policía”, explicó el general Salamanca.

En cuanto a la investigación que permita dar con los autores materiales e intelectuales del asesinato, el director de la Policía agregó que dará una recompensa de 50 millones de pesos para las personas que compartan información.

“El director de la Policía ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien dé información que nos permita capturar a los responsables y ya la investigación está en cabeza de la Dijín de la Policía”, concluyó el general Salamanca.

Guardar

Nuevo