Alemania busca a colombianos del sector salud para trabajar sin necesidad de saber inglés

La convocatoria, gestionada por la Agencia de Pública de Empleo y una caja de compensación, brinda la oportunidad de aprender alemán desde el nivel básico y obtener asesoría completa para el proceso

Guardar

Nuevo

Trabajar en el exterior atrae a muchos colombianos por el alto sueldo y la posibilidad de una mayor estabilidad - crédito Johan Largo/Infobae
Trabajar en el exterior atrae a muchos colombianos por el alto sueldo y la posibilidad de una mayor estabilidad - crédito Johan Largo/Infobae

El gobierno de Alemania lanzó una convocatoria dirigida a colombianos interesados en trabajar en el sector salud en su territorio.

La oportunidad, gestionada a través de la agencia de empleo de Compensar, se destaca por no requerir conocimiento del idioma inglés y ofrecer, en cambio, la posibilidad de aprender alemán desde un nivel básico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este llamamiento fue presentado como una atractiva oportunidad para muchos colombianos que buscan estabilidad laboral y económica en el extranjero.

Según difundió la caja de compensación, los aspirantes deben registrar su hoja de vida a través de la plataforma del Servicio Público de Empleo y, a partir de ahí, iniciarán un proceso de capacitación con la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial.

Durante este proceso, los candidatos deben proporcionar documentos esenciales como pasaporte, visa o permiso de trabajo vigente (en trámite también es aceptado), y títulos homologados o apostillados. Estos documentos no son necesarios al momento del registro, sino que pueden ser entregados durante el proceso de selección.

Alemania ofrece aprender su idioma desde el nivel básico a profesionales del sector salud colombiano - crédito Consejo General de Enfermería
Alemania ofrece aprender su idioma desde el nivel básico a profesionales del sector salud colombiano - crédito Consejo General de Enfermería

La iniciativa alemana persigue que los profesionales de la salud puedan adaptarse plenamente al entorno laboral, normativo y cultural alemán. En este sentido, la agencia de empleo les proporciona herramientas y asesoría para asegurar el éxito del traslado. “El objetivo es que las personas reciban las herramientas necesarias para adaptarse a nivel laboral, normativo, y cultural”, indicó una fuente de Compensar a La FM.

En cuanto al mecanismo de capacitación, este incluye diversas actividades destinadas a mejorar el perfil laboral de los postulantes. Entre las actividades ofrecidas se encuentran talleres de entrenamiento para entrevistas de empleo, ajuste de la hoja de vida y definición del perfil laboral. Además, los candidatos podrán identificar y desarrollar competencias laborales esenciales y definir una ruta de capacitación adecuada.

Uno de los aspectos más notorios de esta convocatoria es que ofrece no solo oportunidades educativas, sino también laborales, y facilita el establecimiento de los participantes en territorio alemán. “Los talleres incluyen tanto competencias transversales como aquellas clave para una inserción laboral efectiva”, indica la agencia.

La caja de compensación también mencionó la flexibilidad del proceso, ya que trabaja para simplificar y agilizar la transición de los profesionales colombianos al mercado laboral alemán. Las sesiones de capacitación están diseñadas para preparar a los postulantes de manera integral, abordando todos los aspectos necesarios para asegurar una adaptación exitosa en Alemania.

Además, Alemania, al realizar este llamado, no solo apunta a cubrir demandas del sistema de salud, sino también a diversificar y enriquecer su mercado laboral con profesionales capacitados y dispuestos a integrarse plenamente. Las oportunidades para estos aspirantes no solo representan un alto salario, sino también la posibilidad de comenzar una nueva vida con mayor estabilidad.

No es necesario dominar el inglés para postular a las oportunidades laborales en Alemania - crédito Agencia Pública de Empleo Sena
No es necesario dominar el inglés para postular a las oportunidades laborales en Alemania - crédito Agencia Pública de Empleo Sena

El proceso de adecuación normativa y cultural también incluye un acompañamiento constante por parte de la agencia, asegurando que los candidatos no enfrenten dificultades insuperables durante su proceso de adaptación. Desde la agencia de empleo se afirma que brindarán toda la asesoría necesaria, a los aspirantes, para que este proceso sea exitoso.

Finalmente, esta convocatoria no tiene una fecha límite específica, lo cual permite que más profesionales puedan unirse a lo largo del tiempo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos y pasen por el proceso de selección y capacitación diseñado.

Oportunidades laborales en Alemania para profesionales en enfermería

Cursos de alemán desde nivel básico y salarios competitivos entre 2.400 y 3.900 euros - crédito Leonhard Foeger/Reuters
Cursos de alemán desde nivel básico y salarios competitivos entre 2.400 y 3.900 euros - crédito Leonhard Foeger/Reuters

Diversas empresas alemanas han abierto vacantes en varias ciudades del país, dirigidas a técnicos, tecnólogos y profesionales en enfermería colombianos. Estas posiciones ofrecen beneficios adicionales, como cursos de alemán desde el nivel básico, y salarios competitivos que varían entre los 2.400 euros y los 3.900 euros mensuales, dependiendo de la homologación del título académico.

Estos son los empleos ofertados en Alemania para colombianos del sector salud:

  • Auxiliar de enfermería en varias ciudades de Alemania: una empresa alemana está en la búsqueda de técnicos o tecnólogos auxiliares en enfermería con al menos un año de experiencia. Los candidatos seleccionados deberán realizar tareas como asistencia en procedimientos de anestesia y seguimiento de pacientes en salas de recuperación. El salario inicial es de 2.400 euros, incrementándose a 3.400 euros tras la homologación del título.
  • Enfermero profesional en Berlín: otra vacante disponible es para enfermeros profesionales con un mínimo de dos años de experiencia en áreas de urgencias, UCI y hospitalización de adultos. La oferta laboral se localiza en Berlín, donde los seleccionados asistirán a personas mayores en diversas actividades. Los salarios oscilan entre los 2.600 euros y 2.900 euros, alcanzando hasta 3.900 euros después de homologar sus credenciales.
  • Instrumentador quirúrgico profesional en Alemania: para aquellos con experiencia en instrumentación quirúrgica, una empresa alemana busca profesionales con al menos dos años de experiencia en áreas como ortopedia y cirugía general. La posición ofrece un salario inicial de 2.400 euros, que puede aumentar hasta un máximo de 3.600 euros luego de la homologación del título.

Estas oportunidades no solo representan una forma de desarrollo profesional en un entorno internacional, sino que también incluyen programas de formación en el idioma del país de acogida, aumentando así las competencias laborales de los profesionales colombianos en un mercado europeo.

Guardar

Nuevo