Alcalde de Rionegro, Antioquia, reveló a qué se dedicaban las víctimas de la masacre en una finca: “No tenían amenazas”

Jorge Rivas aseguró que las personas residían en la vivienda y se dedicaban a la construcción. Además, aumentó el valor de la recompensa a cien millones de pesos

Guardar

Nuevo

Los hombres armados habrían llegado en motocicletas y un vehículo a perpetrar la masacre pasadas las 7:00 p. m. del martes 25 de junio - crédito La Chiva Noticias/Facebook
Los hombres armados habrían llegado en motocicletas y un vehículo a perpetrar la masacre pasadas las 7:00 p. m. del martes 25 de junio - crédito La Chiva Noticias/Facebook

Después de conocerse el asesinato en más de siete personas en el municipio de Rionegro, específicamente en la vereda Cabeceras, ubicada a las afueras de Medellín, el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, entregó detalles de lo ocurrido y lamentó la noticia.

Según indicó el alcalde municipal, las víctimas no estaban bajo ninguna amenaza previa, lo cual dificulta entender las motivaciones detrás del crimen, además de entregar detalles de sobre las actividades a las que se dedicaban los siete antioqueños.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Muy lamentable, rechazamos lo sucedido en nuestro municipio, estamos muy consternados porque teníamos una disminución de los homicidios, pero con los hechos de ayer, con una fuerza desproporcionada ingresan a una vivienda, atacan a personas que se dedicaban a la construcción, no sabemos realmente lo que sucedió, es un hecho sin precedentes”, indicó Rivas.

Asimismo, el alcalde de Rionegro declaró que se ha implementado un plan de contingencia denominado “plan candado” con el objetivo principal de identificar y detener a los culpables. En sus palabras, Rivas manifestó: “Se ha desplegado un plan candado para dar con estos bandidos y poder detenerlos y llevarlos ante las autoridades competentes”.

Los hombres armados habrían llegado en motocicletas y un vehículo a perpetrar la masacre pasadas las 7:00 p. m. del martes 25 de junio - crédito La Chiva Noticias/Facebook
Los hombres armados habrían llegado en motocicletas y un vehículo a perpetrar la masacre pasadas las 7:00 p. m. del martes 25 de junio - crédito La Chiva Noticias/Facebook

Por su parte, el coronel Carlos Andrés Martínez Romero, comandante de la Policía del departamento de Antioquia, también informó sobre los hechos en un mensaje de video enviado a los medios. Detalló que el crimen ocurrió alrededor de las 7:30 de la noche, cuando “diez sujetos portando armamento largo irrumpieron en una vivienda en un sector conocido como Cabeceras”. Martínez además ofreció una recompensa de cincuenta millones de pesos por información que conduzca a los responsables.

El contexto de seguridad en la región de Antioquia es complejo, con la presencia de varias bandas criminales y narcotraficantes, entre ellas el Clan del Golfo, considerada la más poderosa del país, según la Mesa de Derechos Humanos del Oriente de Antioquia. A lo largo del año, varias figuras del narcotráfico han sido detenidas en Rionegro y sus cercanías por las autoridades.

La respuesta a la acción violenta ha incluido la movilización tanto de la Policía como del Ejército. La séptima división del Ejército comunicó a través de la red social X que se ha desplegado un plan de seguridad en los municipios aledaños a Cabeceras: “Militares desplegaron un plan candado en los municipios aledaños a Cabeceras con el fin de ubicar a quienes ejecutaron este acto violento”.

El alcalde Jorge Rivas, junto con el gobernador Andrés Julián Rendón, abordaron medidas de seguridad tras el ataque en la vereda Cabeceras en Rionegro - crédito Ernesto Guzmán/EFE
El alcalde Jorge Rivas, junto con el gobernador Andrés Julián Rendón, abordaron medidas de seguridad tras el ataque en la vereda Cabeceras en Rionegro - crédito Ernesto Guzmán/EFE

La situación actual impulsó al alcalde Jorge Rivas a convocar a un consejo de seguridad regional para formular estrategias adicionales y combatir la escalada de violencia. “Realmente las investigaciones conducen a identificar quienes fueron las personas que cometieron los homicidios, hace parte de una investigación y esperamos con la fuerza pública continuar con la búsqueda de los responsables de este lamentable hecho. En cuanto a las víctimas, son personas que estaban adelantando labores de construcción, no tenían ningún tipo de amenazas”, comentó el alcalde.

Una vez concluido el encuentro de última hora, al que asistieron el gobernador Andrés Julián Rendón y altos mandos de la fuerza pública, entre ellos el coronel Carlos Andrés Martínez, comandante de la Policía Antioquia, las autoridades departamentales aumentaron el monto de la recompensa.

El gobernador anunció que a partir de ahora se ofrecerá una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que lleve a la captura de los responsables. Además, se incrementarán los patrullajes permanentes en áreas periféricas y en la zona del crimen.

El gobernador Andrés Julián Rendón declaró que Rionegro no ha sido afectada por grupos armados ilegales recientemente; sin embargo, no se descarta la participación de alguna estructura ilegal en el suceso. Otras problemáticas como el microtráfico están presentes en el municipio, pero se espera mayor claridad con los avances de la investigación.

Guardar

Nuevo