WOM necesita 30 millones de dólares para no cerrar en Colombia: esto dijo el ministro de Tecnologías sobre la situación del operador celular

Los más de cinco millones de usuarios de la compañía tendrían que ser cambiados de prestador de servicios en caso de liquidación de la empresa

Guardar

Nuevo

Wom necesita más de 30 millones de dólares en un mes  - crédito WOM Chile
Wom necesita más de 30 millones de dólares en un mes - crédito WOM Chile

Wom, la empresa de telecomunicaciones que ha ganado una notable presencia en el mercado colombiano, atraviesa graves dificultades económicas. Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, informó que la compañía requiere una inversión de treinta millones de dólares para continuar su operación. El principal accionista de la firma, Thor Bjorgolfsson, residente en Londres, se ha comprometido a realizar esta inversión el próximo mes.

Lizcano aseguró en una entrevista con Mañanas Blu que el Gobierno no intervendrá financieramente para rescatar a la empresa. “El gobierno no tiene que salvar a Wom, eso le corresponde a sus inversionistas”, declaró. Actualmente, Wom está bajo la ley de quiebras tanto en Colombia como en Estados Unidos, complicando aún más su situación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La empresa también enfrenta obligaciones con el Gobierno colombiano, relacionadas con la instalación de su red 5G, compromiso adquirido en la subasta de espectro. “Tienen hasta diciembre para desplegar la red 5G, pero debido a sus dificultades económicas, no han podido cumplirlo”, mencionó Lizcano. El incumplimiento podría derivar en la pérdida de la licencia para prestar servicios en el país.

WOM cuenta con aproximadamente 5 millones de usuarios en Colombia, y una posible liquidación tendría un impacto considerable en el mercado de telecomunicaciones. La decisión final sobre la continuidad de la empresa recae en la Superintendencia de Sociedades. Por otro lado, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) determinaría el proceso de transferencia de usuarios a otras compañías.

Licencias y espectros, distribución de clientes y temas de quiebra son puntos críticos que las autoridades colombianas deben observar de cerca, mientras las bancas de inversión trabajan junto a Bjorgolfsson para obtener los fondos necesarios y evitar el colapso de WOM.

Guardar

Nuevo