Valle del Cauca está en alerta por posibles atentados terroristas

Las autoridades continúan su labor para evitar ataques con explosivos en la región

Guardar

Nuevo

La gobernadora del Valle lanzó un mensaje al Gobierno de Gustavo Petro - crédito Ernesto Guzmán Jr. / EFE
La gobernadora del Valle lanzó un mensaje al Gobierno de Gustavo Petro - crédito Ernesto Guzmán Jr. / EFE

Cali y Valle del Cauca están bajo alerta luego del atentado terrorista en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, en el que una moto cargada con explosivos le causó la muerte a Rafael González, que se encontraba cuidando los vehículos de la zona. El hombre falleció el martes 25 de junio luego de luchar por su vida durante 13 días.

Esta clase de atentados son frecuentes por parte de las disidencias de las Farc, las cuales en los últimos meses han provocado distintos ataques a la Policía y el Ejército Nacional, especialmente en Valle, Cauca y Nariño. En Cartago, el 23 de junio, las autoridades lograron incautar un artefacto para lanzar morteros que, al parecer, tenía como objetivo un ataque programado contra el Batallón de Infantería No. 23.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, se pronunció en su cuenta de X, para rechazar estos atentados en contra de las autoridades y la comunidad.

“En Cartago, gracias a la rápida y oportuna labor del @Ejercito_Div3, y las labores de inteligencia y la información aportada por los ciudadanos, se logró neutralizar un atentado terrorista. Desde un vehículo se pretendía realizar acciones con explosivos. Rechazamos con vehemencia este tipo de acciones que buscan atentar contra la población civil y la fuerza pública”, manifestó.

En el comunicado resaltan la difícil situación que se vive en la región - crédito @DilianFrancisca/X
En el comunicado resaltan la difícil situación que se vive en la región - crédito @DilianFrancisca/X

Según informó la Tercera División del Ejército Nacional, se desplegó un amplio dispositivo de seguridad para asegurar el sector. “Tropas del Batallón de Infantería N.° 23 de la Tercera Brigada, gracias a las labores de inteligencia y a las informaciones aportadas por la comunidad, lograron neutralizar un ataque terrorista en contra de sus instalaciones en Cartago al norte del Valle del Cauca”, aseguraron en su cuenta de X.

El lunes 24 de junio una moto encendió las alarmas en Cali, pues se encontraba cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez; sin embargo, la Policía Metropolitana descartó el posible atentado, pero los residentes del sector viven con miedo constante, pues la situación en la región los pone en un peligro constante.

Militares refuerzan seguridad en Jamundí, Valle del Cauca - crédito Ministerio de Defensa
Militares refuerzan seguridad en Jamundí, Valle del Cauca - crédito Ministerio de Defensa

“En nuestro trabajo articulado contra la criminalidad, la participación activa de la ciudadanía es fundamental”, se refirió Toro. Desde la Gobernación del Valle se lanzó un comunicado para solicitar al Gobierno del presidente Gustavo Petro una audiencia especial junto con el Ministerio de Defensa, con el fin de poner sobre la mesa la difícil realidad de la región en materia de seguridad.

“Consideramos que la situación amerita que nos escuchemos todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de articular acciones y combatir a la delincuencia”, argumentó la gobernadora del Valle; además, señaló a Petro como responsable del orden público nacional, solicitando la inmediata implementación de un “plan de seguridad integral del suroccidente colombiano”.

Momento exacto en que explota la motocicleta bomba en Jamundí - crédito @JuanCamilo/X

“El Valle del Cauca atraviesa por un difícil momento que nos afecta a todos; diversos grupos al margen de la ley, desde diferentes frentes y acciones, han lanzado un ataque criminal en contra de la región suroccidental de Colombia, que debe ser tratado como un problema de seguridad nacional con tendencia a escalar a otras regiones del país y no como hechos sociales que solo afectan el tejido empresarial vallecaucano, dejan heridos y muertos, estigmatizan diferentes territorios y lo peor, causan miedo entre los ciudadanos que viven en permanente zozobra”, señala el comunicado.

Las autoridades están pendientes de cualquier indicio que permita evitar más casos de atentados terroristas, como el ocurrido el 12 de junio, por el cual murió don Rafael Ángel González. Las imágenes generaron indignación, ya que lograron captar el momento exacto en el que estalló la moto cuando el hombre estaba en el lugar.

Guardar

Nuevo