Apuñalaron a una mujer por 6 mil pesos de un queso que sacó fiado

La agresora Joelis Torres atacó a Alicia Mejía porque no le quiso pagar una pequeña deuda, aunque al parecer la víctima había agredido días antes a la victimaria, que huye de las autoridades

Guardar

Nuevo

Violenta agresión por un queso fiado en Santa Marta - crédito Montaje Infobae
Violenta agresión por un queso fiado en Santa Marta - crédito Montaje Infobae

Un trágico incidente conmociona a la comunidad de Ciudad Equidad, en el oriente de Santa Marta, donde una mujer lucha por su vida después de ser apuñalada en una disputa por una deuda de tan solo seis mil pesos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El suceso, ocurrido en la manzana 2 del sector, dejó a Alicia Mejía en estado crítico. Según los informes preliminares, el conflicto se originó por una deuda de seis mil pesos que Mejía tenía con Joelis Torres por la compra de un queso.

En la mañana del 24 de junio, Torres llegó a la vivienda de Mejía para exigir el pago de la deuda. Al no recibir el dinero, la discusión verbal entre ambas mujeres rápidamente escaló a la violencia física.

De acuerdo con versiones esta no habría sido la primera agresión que habría involucrado a ambas mujeres - crédito Colprensa
De acuerdo con versiones esta no habría sido la primera agresión que habría involucrado a ambas mujeres - crédito Colprensa

Testigos en el lugar relataron que ante la negativa de pago, Torres desenfundó un cuchillo y atacó brutalmente a Mejía, dejándola gravemente herida. Los vecinos, al presenciar el ataque, intentaron auxiliar a la víctima y alertaron a las autoridades.

Sin embargo, ante la falta de una ambulancia, Mejía fue trasladada de emergencia en una motocicleta a un centro asistencial de la ciudad, donde los médicos actualmente luchan por salvar su vida.

La agresora, Joelis Torres, la vendedora del queso, aparentemente ha evadido a las autoridades y está prófuga. La Policía Metropolitana de Santa Marta ha iniciado una búsqueda intensa para capturarla y llevarla ante la justicia.

En sus declaraciones, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía a recurrir al diálogo y evitar que situaciones de intolerancia deriven en actos de violencia tan graves como este.

 El incidente ha desencadenado una búsqueda policial para capturar a Torres y ha resaltado la necesidad de resolver conflictos de manera pacífica en la comunidad - crédito Colprensa
El incidente ha desencadenado una búsqueda policial para capturar a Torres y ha resaltado la necesidad de resolver conflictos de manera pacífica en la comunidad - crédito Colprensa

Este no fue el primer enfrentamiento entre las dos mujeres. Informes indican que en días anteriores, Mejía había agredido a Torres con un candado, causándole una herida en la cabeza. Este antecedente muestra una relación conflictiva que culminó en el violento ataque del lunes.

La comunidad de Ciudad Equidad se encuentra consternada por el incidente y exige justicia para Alicia Mejía. Las autoridades continúan investigando el caso y trabajan para prevenir futuros actos de violencia en la región.

Qué hacer cuándo necesito cobrar una deuda

En situaciones como la ocurrida recientemente en Ciudad Equidad, Santa Marta, donde una disputa por una deuda de 6 mil pesos derivó en un violento ataque, es crucial conocer las alternativas legales y pacíficas para recuperar una deuda. Aquí se ofrece una guía práctica para resolver estos conflictos sin recurrir a la violencia:

Es fundamental tener pruebas de la deuda. Si el préstamo fue informal, es recomendable obtener un documento escrito donde ambas partes reconozcan el monto adeudado, las condiciones de pago y las firmas de los involucrados. Esto puede ser tan sencillo como un recibo o un acuerdo firmado.

Antes de tomar cualquier medida, intente resolver el problema hablando directamente con la persona que debe el dinero. Una conversación clara y respetuosa puede ayudar a encontrar una solución amistosa y evitar malentendidos.

Proponga un plan de pago que sea realista para ambas partes. Dividir la deuda en cuotas mensuales o semanales puede hacer que el deudor sea más propenso a cumplir con el pago.

Si la comunicación directa no resuelve el problema, considere la mediación. Un mediador neutral puede ayudar a ambas partes a llegar a un acuerdo justo. En Colombia, hay centros de conciliación que ofrecen este servicio, algunos de ellos de forma gratuita.

Consultar a un abogado puede ser una buena opción si la deuda es significativa. Un abogado puede enviar una carta de demanda formal al deudor, lo que puede ser suficiente para que tome la situación en serio y pague la deuda.

Puede recurrir a instancias legales para cobrar su deuda - crédito Colprensa
Puede recurrir a instancias legales para cobrar su deuda - crédito Colprensa

Para deudas menores, se puede presentar una demanda en los juzgados de pequeñas causas, conocidos en Colombia como “procesos monitorios”. Este es un procedimiento rápido y económico para reclamar deudas hasta un límite determinado.

Si todas las medidas anteriores fallan, se puede contratar una agencia de cobranza. Estas agencias se especializan en recuperar deudas y pueden ser una opción eficaz cuando los métodos anteriores no han dado resultado.

Es vital recordar que la violencia nunca es una solución y siempre existen alternativas legales y pacíficas para resolver conflictos de este tipo. Las autoridades y las organizaciones de apoyo pueden brindar asistencia en estos casos, promoviendo la resolución pacífica y justa de las disputas financieras.

Guardar

Nuevo