Jhon Lucumí se perdería el próximo partido de la selección Colombia ante Costa Rica, aseguró el presidente de la Federación

Ramón Jesurún resaltó el resultado obtenido ante la selección de Paraguay, pero confirmó que uno de los jugadores que resultó tocado durante el encuentro posiblemente se perderá el próximo encuentro de los dirigidos por Néstor Lorenzo

Guardar

Nuevo

El presidente de la FCF indicó que una de las estrellas de la zona defensiva al parecer estará inicialmente fuera de la titular en el partido con Costa Rica - crédito Colprensa
El presidente de la FCF indicó que una de las estrellas de la zona defensiva al parecer estará inicialmente fuera de la titular en el partido con Costa Rica - crédito Colprensa

En un excelente inicio de Copa América, la selección Colombia se ubica en la primera posición de su grupo tras la victoria obtenida en Houston, Texas, ante Paraguay, dirigida por Daniel Garnero.

El combinado nacional logró un triunfo de 2-1, y el sorpresivo empate sin goles entre la pentacampeona Brasil y la selección de Concacaf Costa Rica deja a Colombia a una victoria de asegurar su cupo en los cuartos de final de la competición más antigua de selecciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En medio de la euforia hay preocupación debido a un incidente que ocurrió al inicio del partido entre cafeteros y guaraníes. El defensor central Jhon Lucumí tuvo que salir sobre el minuto 24, y sustituido por Yerry Mina, porque el futbolista del Bologna recibió un fuerte pelotazo en una de sus rodillas que lo doblegó del dolor.

El defensor salió con notable molestia por tener que retirarse prematuramente del encuentro - crédito Logan Riely / GETTY IMAGES NORTH AMERICA
El defensor salió con notable molestia por tener que retirarse prematuramente del encuentro - crédito Logan Riely / GETTY IMAGES NORTH AMERICA

En medio de la expectativa por la condición de salud del defensor central el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, afirmó que posiblemente para el próximo encuentro de la Tricolor Jhon Lucumí no estará disponible.

No sé si esté descartado para los próximos dos juegos. Ese es un tema que evaluará nuestro cuerpo médico. En principio parecería que contra Costa Rica no pueda estar, creería yo, pero hay que esperar el concepto del cuerpo médico”.

Jesurún indicó a los medios que hay cierta complejidad en la lesión muscular del jugador del Bologna. Sin embargo, se espera que con el cuidado adecuado y la atención médica oportuna, el jugador pueda recuperarse físicamente a tiempo para disputar los próximos partidos de la selección en la Copa América.

“La lesión es un poco delicada, pero confiamos con el que el trabajo que haga nuestro cuerpo médico sea suficientemente efectivo para que muy pronto pueda volver a estar apto y activo para que esté al servicio de nuestro cuerpo técnico”.

El defensor central lamentó su salida del primer partido por Copa de la selección - crédito captura de pantalla transmisión TV
El defensor central lamentó su salida del primer partido por Copa de la selección - crédito captura de pantalla transmisión TV

Por lo pronto, el profesor Néstor Lorenzo debe enfocarse en recuperar físicamente a todo el equipo para que pueda enfrentar su próximo reto: la selección de Costa Rica, que ha causado sorpresa en el torneo. El equipo de la Concacaf no solo logró empatar con la poderosa Brasil, sino que también cuenta con la dirección técnica del argentino Gustavo Alfaro. Alfaro, un reconocido entrenador, es recordado por su exitoso paso en Ecuador, donde logró una contundente victoria de 6-1 sobre Colombia en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2022.

Para el encuentro decisivo que se disputará en el estadio State Farm de la Universidad de Phoenix, Néstor Lorenzo contará con Yerry Mina como reemplazo de Lucumí en la zona defensiva. El experimentado defensa de 29 años, actualmente en el Cagliari, será clave para fortalecer la defensa junto a Davinson Sánchez.

Además de su solidez defensiva, Mina aportará su habilidad en el juego aéreo, buscando vulnerar la portería de los centroamericanos y ofrecer una ventaja adicional en las jugadas a balón parado.

Mina marcó el último gol en un mundial de Colombia. Se trata del tanto con el que empató al minuto final el partido por octavos de final entre Colombia e Inglaterra en la Copa Mundo Rusia 2018 - crédito Hector Vivas / GETTY IMAGES NORTH AMERICA
Mina marcó el último gol en un mundial de Colombia. Se trata del tanto con el que empató al minuto final el partido por octavos de final entre Colombia e Inglaterra en la Copa Mundo Rusia 2018 - crédito Hector Vivas / GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Cuál es el panorama para Colombia en la Copa América

Los dirigidos por Néstor Lorenzo al terminar la primera jornada por la fase de grupos de la Copa América se encuentran como primeros del Grupo D con 3 puntos, en la segunda posición está Brasil con 1 punto, al igual que Costa Rica que se ubica en la tercera posición, finalmente el grupo lo cierra Paraguay con 0 unidades.

La selección Colombia extendió su invicto de más de dos años y su racha de triunfos a 9 victorias seguidas - crédito Maria Lysaker /USA TODAY sports
La selección Colombia extendió su invicto de más de dos años y su racha de triunfos a 9 victorias seguidas - crédito Maria Lysaker /USA TODAY sports

La siguiente jornada que se disputará el viernes 28 de marzo enfrentan a la Colombia contra Costa Rica, y Paraguay contra Brasil. En estos partidos se podrían definir la clasificación de los Cafeteros a los cuartos de final o la eliminación prematura de los guaraníes del torneo continental.

En la última jornada de la fase de grupos, se enfrentarán Costa Rica contra Paraguay y Brasil contra Colombia. Este último encuentro genera gran expectativa debido al buen momento que atraviesa la Tricolor y la preocupante situación de la Verdeamarelha. Brasil, necesitada de una victoria, se encuentra en una posición delicada, ya que una derrota podría comprometer seriamente su participación en el torneo más antiguo de selecciones.

Guardar

Nuevo