Así operaba ‘Fito’, el cabecilla de las disidencias de las Farc abatido en el Cauca

Alias Fito llevaba a cabo sus actos criminales en los departamentos del Cauca, Huila y Valle del Cauca

Guardar

Nuevo

Alias Fito, segundo cabecilla al mando de la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc - crédito Ejército Nacional
Alias Fito, segundo cabecilla al mando de la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc - crédito Ejército Nacional

En horas de la tarde del lunes 24 de junio fue abatido alias Fito, segundo cabecilla al mando de la estructura Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc.

“En las últimas horas, se produjo la muerte, en desarrollo de operaciones militares, de un presunto cabecilla de la estructura criminal Dagoberto Ramos del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, en zona rural de Toribío, Cauca”, precisaron las Fuerzas Militares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Rodolfo Betancourt Herrera, de 31 años de edad, era oriundo de Santander de Quilichao, departamento del Cauca, y llevaba ocho años orquestando ataques terroristas contra las comunidades del suroccidente del país y la fuerza pública.

De acuerdo con Semana, alias Fito inició como raso de las extintas Farc. Acto seguido, pasó a ser cabecilla de escuadra, es decir, tercer cabecilla de la estructura Dagoberto Ramos, para posteriormente ser el segundo al mando de la misma, recibiendo órdenes directas de alias Iván Mordisco.

Según inteligencia militar, alias Fito, desde el 2020, comenzó a participar en actos terroristas en el Cauca; el más conocido es el ocurrido el 18 de octubre del mencionado año, donde se conoció el crimen de dos indígenas del municipio de Toribio.

En 2021, las autoridades lo acusaron de participar en la activación de un carro bomba contra la Alcaldía de Corinto, atentado que dejó a más de 43 funcionarios heridos. Durante el mismo año, lo señalaron de ser el responsable de asesinar a varias personas en la vereda San Pedro, en Santander de Quilichao.

Alias Fito era señalado de ser el responsable de asesinar a varias personas en la vereda San Pedro, en Santander de Quilichao - crédito Colprensa
Alias Fito era señalado de ser el responsable de asesinar a varias personas en la vereda San Pedro, en Santander de Quilichao - crédito Colprensa

De acuerdo con las Fuerzas Militares, alias Fito llevaba a cabo sus actos criminales en los departamentos del Cauca, Huila y Valle del Cauca. El disidente fallecido tenía orden de captura por los delitos de concierto para delinquir y terrorismo.

Ante la muerte de alias Fito, las Fuerzas Militares, a través de un comunicado, indicaron que “con este importante resultado operacional, el más importante de los últimos meses, las fuerzas militares afectan de manera significativa las redes logísticas y criminales de la estructura Dagoberto Ramos del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, en Cauca, ya que se reduce la capacidad de mando y control”.

Y agregaron: “Este sujeto es un referente en la parte criminal, generando perdida de las condiciones anímicas en los cabecillas de comisión e integrantes de base por su proyección en la estructura y la orientación en confrontaciones”.

Las Fuerzas Militares detallaron que con este golpe “se neutralizan los planes y acciones terroristas contra los activos estratégicos de la región, y los propósitos delictivos de expansión de la estructura armada y en la parte de finanzas en el departamento del Cauca”.

Semana también precisó que el organigrama de la estructura Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc, está conformado por Wilmar Pazu Rivera, alias David; Rodolfo Betancourt Herrera, alias Fito, segundo cabecilla (abatido); y Giovany Mestizo Escue, alias Maicol, tercer cabecilla.

En cuanto a cabecillas de comisión se encuentran Iván Pavi, alias Dario; Marco Elías Liponce, alias Wisky; Yimmi Montero, alias El Indio; Cristian Ipia Ipia, alias Pirulo; Jhon Maro Gutiérrez; Eibar Ui Ui, alias Rabi; Luis Ever Ramos, alias Chengo; Florentino Boyocue, alias Amazona; alias Camilo; y alias Eiver.

Por otra parte, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (CRIC) informó sobre el asesinato de Florentino Mesa Noscué el pasado lunes, 24 de junio. Según el reporte, Mesa, su esposa y su hijo menor fueron interceptados por hombres armados del frente Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc, mientras se desplazaban por la vereda Campo Alegre, en Miranda.

Tuit de la Cric dando a conocer la muerte de Florentino Mesa Noscué - crédito CRIC_Cauca/X
Tuit de la Cric dando a conocer la muerte de Florentino Mesa Noscué - crédito CRIC_Cauca/X

Los atacantes se llevaron a Mesa sin mediar palabra y, aproximadamente una hora después, su cuerpo fue hallado con múltiples impactos de bala en una zona de Corinto, en el sector de Gualanday.

Florentino Mesa, de 32 años, era hermano de Rogelia Mesa Noscué, una autoridad ancestral del resguardo La Cilia - La Calera. La comunidad y la guardia indígena encontraron el cuerpo sin vida, lo que generó un profundo pesar y consternación entre los habitantes de la región.

Guardar

Nuevo