Amenazaron de muerte al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa: “Hacemos nuestras plegarias por su felicidad eterna”

El funcionario reveló que fue intimidado por medio de un panfleto

Guardar

Nuevo

El funcionario denunció amenza de muerte en su contra - crédito Luisa González/REUTERS
El funcionario denunció amenza de muerte en su contra - crédito Luisa González/REUTERS

En la mañana del martes 25 de junio se conoció que el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, denunció que recibió amenazas de muerte.

De acuerdo con el funcionario, el viernes 21 de junio le llegó un panfleto con la siguiente frase: “Doctor Ricardo Roa Barragán, descanse en paz”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La información preliminar fue revelada por la periodista Darcy Quinn a través de sus redes sociales. Las imágenes que publicó en su cuenta de X (antes Twitter), se evidenció un sufragio, dos balas y tierra de cementerio, fueron los elementos que recibió el presidente de Ecopetrol a su residencia el pasado fin de semana.

Fue así como la comunicadora señaló que en el interior del sufragio dejaron una nota, simulando un epitafio: “Al compartir los sentimientos de pesar, queremos hacerle (s) llegar con verdadera y sincero dolor. Las demostraciones de estimación y aprecio”, se lee en el texto.

Este fue el panfleto que recibió Ricardo Roa en su ressidencia - crédito @darcyquinnr/X
Este fue el panfleto que recibió Ricardo Roa en su ressidencia - crédito @darcyquinnr/X

Entre líneas seguidas, “pdimos al señor acoja nuestras suplicas por el alma de … para que lo libre de todas sus culpas y les des parte de los frutos de tu redención. tu que vives y reinas en unión con el Padre y el Espíritu Santo por todos los siglos. Amén”.

Por el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre las causas y razones de las amenazas de muerte contra el presidente de Ecopetrol.

Ricardo Roa, con más de 30 años de trayectoria en el sector energético, asumió la presidencia de Ecopetrol en abril de 2023. Antes de asumir este cargo, Roa fue gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

La amenaza se conoce en medio del proceso de investigación sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, en la que Roa se desempeñó como gerente antes de asumir la dirección de Ecopetrol. Dichos fondos electorales están siendo objeto de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por su parte, desde Ecopetrol se solicitó la adopción de todas las medidas necesarias para garantizar la protección y la vida del ejecutivo y su entorno familiar. En un comunicado, la junta directiva, los funcionarios y los sindicatos de la empresa expresaron su rechazo a las amenazas recibidas.

“Agradecemos a las autoridades competentes la mayor atención a estas denuncias, esperando que se adelanten con prontitud y se lleven a cabo las investigaciones a las que haya lugar, con las que se pueden establecer los móviles y los responsables de estos actos deplorables”, expresó la entidad.

Se revelaron declaraciones de Ricardo Roa sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 - crédito Johan Manuel Largo/Infobae
Se revelaron declaraciones de Ricardo Roa sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 - crédito Johan Manuel Largo/Infobae

Esto dijo Ricardo Roa en su versión libre ante el CNE

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, podría enfrentar responsabilidades judiciales y administrativas por presuntas irregularidades durante la campaña presidencial de Gustavo Petro, actualmente investigadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Durante ese periodo, Roa se desempeñaba como gerente de la campaña.

El 5 de marzo de 2023, Roa rindió su versión libre ante el CNE, momento revelado por Semana. En su declaración, el exgerente de campaña mencionó tres fuentes de ingresos: una financiación con la Cooperativa Confiar, otra con el Banco Sudameris y un proveedor de servicio de transporte aéreo para el candidato. Además, indicó que en la primera vuelta se sumaron dos bancos del Grupo Aval y la cooperativa Coofinep.

“Lo primero que hice fue estudiar la normativa. Estructuré un comité de campaña para los elementos de decisión, conformado por un director jurídico, el auditor del candidato, la tesorera, el contador público que falleció y quien estuvo encargado del reporte a Cuentas Claras, una persona de compras y alguien que articuló la agenda de candidato con la campaña”, manifestó Roa.

Roa enfatizó que los reportes suministrados al CNE fueron transparentes. No obstante, los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada encontraron que la campaña excedió los límites de gasto en 5.355 millones de pesos.

La amenaza se conoce en medio del proceso de investigación sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 - crédito ECOPETROL
La amenaza se conoce en medio del proceso de investigación sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 - crédito ECOPETROL

El presidente de Ecopetrol, el miércoles 15 de mayo de 2024, respondió a las acusaciones formuladas por Hernández, fundador de Spartan Hill, la sociedad acusada de estafar a más de 120.000 personas. Roa, ex gerente de campaña del presidente, se desligó de las acusaciones sobre la entrada de recursos millonarios a la contabilidad de la campaña y negó cualquier implicación en los señalamientos de Hernández.

Roa desmintió enfáticamente el uso de un helicóptero para los desplazamientos de Petro, una acusación que Hernández tenía prevista ratificar en un interrogatorio en la sede de la Fiscalía General de la Nación en Medellín. En un tono cauteloso debido a su proceso judicial, Roa destacó las investigaciones de los entes de control sobre su labor como gerente y dejó en manos de sus abogados cualquier comentario adicional.

Además, evitó referirse a la ponencia de los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, que menciona un desfase de más de $5.300 millones respecto al límite de la campaña presidencial, lo que podría llevar a cargos contra él y el presidente como principal beneficiado.

Guardar

Nuevo