Petro rechazó las denuncias de los magistrados de la Corte de ser “chuzados” y señaló que eran “fake news”

Durante la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, el presidente mencionó las acusaciones de interceptaciones ilegales, por lo que enfatizó que ha instruido que no se persiga a ninguna persona

Guardar

Nuevo

Gustavo Petro advirtió sobre posibles motivaciones políticas detrás de la noticia de las “chuzadas” contra los magistrados, al sugerir que podrían estar diseñadas para socavar al Gobierno mediante la difusión de 'fake news' originadas en cadenas de mensajes no verificados  - crédito Juan Diego Cano / Presidencia
Gustavo Petro advirtió sobre posibles motivaciones políticas detrás de la noticia de las “chuzadas” contra los magistrados, al sugerir que podrían estar diseñadas para socavar al Gobierno mediante la difusión de 'fake news' originadas en cadenas de mensajes no verificados - crédito Juan Diego Cano / Presidencia

Durante la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, abordó públicamente las recientes denuncias sobre presuntas interceptaciones ilegales a magistrados de la Corte Constitucional, conocidas comúnmente como “chuzadas”. Estas acusaciones provocaron una respuesta inmediata por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la República, que iniciaron investigaciones para esclarecer los hechos.

En sus declaraciones, el presidente Petro enfatizó su compromiso con la democracia y el respeto a los derechos constitucionales, al declarar que dio la orden de no interceptar a nadie, no importa quién fuera: togados, periodistas o la oposición. Esta postura, según el mandatario, es fundamental para proteger las libertades individuales y asegurar el funcionamiento transparente de las instituciones democráticas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro señaló que en el pasado fue víctima de operaciones de inteligencia ilegales, recordó cómo él y su familia fueron afectados durante el periodo del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

“Fui víctima de las chuzadas. Le intervinieron el teléfono a mi papá, a mi mamá, fueron al colegio de mis hijos que tenían cuatro y cinco años a sacarles fotos a las aulas. Me siguieron a mí para arriba y para abajo todo el tiempo porque infiltraron mi escolta del DAS”, dijo el presidente.

Petro dejó claro que desde el inicio de su mandato ha sido firme en su política contra la interceptación ilegal: “Di la orden tajante en la primera reunión de mandos militares y policiales después de mi posesión, de que ningún organismo de inteligencia, policial, militar ni civil del Gobierno va a interferir a ningún magistrado, a ningún miembro de la prensa, a ningún miembro de la oposición”. Según él, esta orden ha sido seguida y respaldada por los cuerpos de inteligencia del país.

Durante su discurso, el presidente advirtió sobre el peligro de las noticias falsas y su impacto en la estabilidad democrática - crédito Presidencia de la República / YouTube

El mandatario colombiano no solo condenó las prácticas ilegales de interceptación, sino que también señaló la posible motivación política detrás de estos actos. En sus palabras, “intentan debilitar al Gobierno (...) con fake news”, refiriéndose a una presunta campaña de desinformación que, según él, podría haberse originado en cadenas de mensajes de WhatsApp u otras fuentes no verificadas.

Gustavo Petro indicó que las acusaciones de chuzadas a los jueces eran falsas, pero enfatizó que si alguna persona fuera descubierta haciéndolo, aunque fueran infiltrados y no fuerzas públicas, deberían ser expulsados y enfrentar la ley.

“Es más y esto lo dejo solo como indicio porque yo no soy juez, ni fiscal, ni tengo ya el papel de control político que tenía como senador de la República y que usé todo el tiempo. Antiguo ‘chuzadores’ echados del gobierno se están organizando para chuzar por fuera del gobierno para destruir el gobierno. El ‘fake news’es completamente lo contrario, compañeros y compañeras, si alguien, porque tienen redes aún internas, de bajo nivel por investigación judicial se descubre, se va de inmediato (sic)”, dijo Petro.

Ataque a la prensa colombiana por la noticia de los magistrados

“Esto tiene un nombre: ‘la prensa Mossad’. Aquí quieren desde afuera del Gobierno, destruir el Gobierno, eso lo sabemos. Hace tiempos han implementado varios métodos, no les gusta la política pública del Gobierno (sic)”, afirmó Petro durante su discurso. El presidente también hizo hincapié en la importancia de la inteligencia en relación con la fuerza pública, al enfatizar que las acusaciones de interferencia en comunicaciones de magistrados y políticos de oposición deben ser investigadas a fondo.

Gustavo Petro enfatizó que su Gobierno no tolerará prácticas ilegales de interceptación, al destacar que cualquier funcionario, incluso infiltrados, que sean descubiertos interfiriendo ilegalmente deberán enfrentar las consecuencias legales de sus acciones - crédito Juan Diego Cano / Presidencia
Gustavo Petro enfatizó que su Gobierno no tolerará prácticas ilegales de interceptación, al destacar que cualquier funcionario, incluso infiltrados, que sean descubiertos interfiriendo ilegalmente deberán enfrentar las consecuencias legales de sus acciones - crédito Juan Diego Cano / Presidencia

Ante las acusaciones, Petro cuestionó la veracidad de las fuentes que las respaldan: “¿De dónde sale esa noticia? Porque si yo comparo con las del pasado, pues había denunciantes, había confesos, había capturas, había el allanamiento de sitios especializados en la interferencia de comunicaciones. Yo no encuentro ninguno”. Insistió en que la acusación debe ser verificada rigurosamente antes de ser aceptada como verdad.

El presidente advirtió sobre el peligro de las noticias falsas y el impacto negativo que pueden tener en la estabilidad democrática: “La prensa sin investigar los está repitiendo, los está convirtiendo en noticias válidas. Es la táctica de Goebbels: repite y repite la misma mentira y algo quedará”.

Al que el presidente mencionó es a Joseph Goebbels, el influyente ministro de propaganda del régimen nazi, conocido por su habilidad en manipular a las masas y el cual trágicamente fue responsable del asesinato de sus seis hijos.

Guardar

Nuevo