Murió lideresa social de Ciudad Bolívar que sufrió un atentado la semana pasada

Alba Rocío Riaño falleció luego de que recibiera impactos de bala en su cabeza el domingo 16 de junio

Guardar

Nuevo

Fotografía de archivo de protestas contra los asesinatos de líderes sociales en Bogotá. (Crédito: Europa Press)
Fotografía de archivo de protestas contra los asesinatos de líderes sociales en Bogotá. (Crédito: Europa Press)

Tras permanecer hospitalizada una semana en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Meissen, falleció la lideresa social Alba Rocío Riaño, quien sufrió un atentado con arma de fuego la semana pasada, según informaron en la noche del lunes 24 de junio en Noticias RCN.

La víctima era reconocida en el barrio Verbenal Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar, en el suroccidente de la capital colombiana, donde fue atacada con armas de fuego, por sicarios que se movilizaban en motocicleta, el pasado domingo 16 de junio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Riaño que era la vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) del mencionado sector del sur de Bogotá, el día del atentado recibió una llamada, y luego, cuando salió de su casa, ocurrió el ataque que conllevó a su muerte.

Tan pronto se conoció del atentado, el secretario de Gobierno de la ciudad, Gustavo Quintero Ardila, anunció que por esos hecho la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación habían comenzado las investigaciones para localizar a los responsables de este suceso.

“Durante el Consejo Local de Seguridad realizado en horas de la mañana de hoy, se insistió en la urgencia con la que las autoridades competentes deben tomar las medidas de protección, realizar los diagnósticos de riesgo y acompañar en el territorio a las lideresas y líderes sociales”, señaló el funcionario en un video.

Igualmente, desde la Alcaldía de Bogotá se activó entonces la ruta distrital de atención a defensores y defensoras de Derechos Humanos, para que se le brindara acompañamiento a más lideresas y líderes sociales que estén en riesgo.

Sin embargo, luego de que se confirmara la muerte de la mujer, en el barrio donde ella trabajaba por la comunidad expresaron su preocupación por la inseguridad que están padeciendo, en especial los líderes sociales en Ciudad Bolívar.

“Los que por años han denunciado ante las autoridades esos grupos que presuntamente asesinaron a Rocío afirman que ya recibieron llamadas indicando que seguían ellos. Señalan que el Gobierno Nacional debe protegerlos”, afirmó en Noticias RCN uno de los líderes de la localidad, que mantuvo su anonimato.

Además, recordó que en la capital de la República hay alerta porque 200 de ellos están amenazados, por lo que pidieron apoyo al Gobierno Nacional.

“Muchos de los líderes están amenazados por problemáticas de conflicto armado, de crecimiento de grupos que el Estado intenta negar y que hacen presencia en Ciudad Bolívar”, denunció en ese noticiero.

En ese medio de comunicación recordaron que la misma Riaño había denunciado que estaba siendo víctima de amenazas a mediados de mayo, ya que estaba llevando a cabo un proceso de legalización del barrio, y que a uno de sus yernos lo habían asesinado.

“Me dijeron que, si no cumplía, empezara a preocuparme por mi familia. Comenzaron con mi yerno”, aseveró en esa ocasión.

Según los reportes preliminares de las autoridades, luego del ataque armado, a Riaño la intentaron auxiliar varias personas, pero a pesar de sus esfuerzos, la mujer perdió mucha sangre antes de que llegaran al lugar varios patrulleros, que la trasladaron de emergencia al Hospital Meissen, el de amyor nivel en esa zona de la ciudad.

La lideresa ingresó inconsciente, donde los médicos trabajaron para salvar su vida; aunque las heridas más graves eran dos impactos de bala en la cabeza, lo que complicaba su estado de salud. Entre tanto, se informó que el pronóstico de salud de la víctima era reservado.

Defensores de derechos humanos denunciaron que el ataque podría estar también relacionado con las denuncias que esta líder social y otros habían interpuesto contra bandas criminales que tienen injerencia en el sector.

Guardar

Nuevo