Festival Internacional de Jazz: podrá disfrutarlo del 26 al 30 de junio en uno de los pueblos más bellos del país

El evento inicia con actividades académicas como la realización del ‘Bootcamp: Del jazz al negocio del jazz’, además del concierto de lanzamiento del festival, que estará a cargo de la agrupación Street Sound Group

Guardar

Nuevo

Como parte de la programación se escucharán producciones musicales de la más alta importancia del país, que han sido recopiladas mediante el Real Book Colombia - crédito Festival internacional de jazz de Villa de Leyva
Como parte de la programación se escucharán producciones musicales de la más alta importancia del país, que han sido recopiladas mediante el Real Book Colombia - crédito Festival internacional de jazz de Villa de Leyva

Una joya de Boyacá se convertirá en escenario de la fusión de géneros musicales latinoamericanos con el lenguaje del jazz, enmarcado en la arquitectura y la riqueza patrimonial del municipio.

El evento, que se realizará en Villa de Leyva, Boyacá, del 26 al 30 de junio de 2024, rinde homenaje al jazz colombiano, otorgando un reconocimiento a los artistas que han fusionado el lenguaje de dicho género musical con los ritmos tradicionales del territorio nacional. Como parte de la programación se escucharán producciones musicales de la más alta importancia del país, que han sido recopiladas mediante el Real Book Colombia, por parte de bandas invitadas al festival.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De este modo, se desarrollarán múltiples conciertos y actividades enfocadas al disfrute del jazz. El festival inicia con actividades académicas que tendrán lugar los días 26 y 27 de junio, con la realización del Bootcamp: Del jazz al negocio del jazz.

El escenario principal será la plaza de Villa de Leyva, en la cual se presentarán las agrupaciones seleccionadas a través de la décima convocatoria para bandas musicales - crédito Colombia Travel
El escenario principal será la plaza de Villa de Leyva, en la cual se presentarán las agrupaciones seleccionadas a través de la décima convocatoria para bandas musicales - crédito Colombia Travel

De acuerdo con el cronograma del evento, se iniciará con un programa de formación intensiva que se llevará a cabo gracias a la alianza entre la Corporación Villa Jazz Festival y la Escuela de Música-Medios-Tecnología-Berklee Global-EMMAT, en la cual los asistentes podrán potenciar sus habilidades en interpretación musical y sus herramientas de la industria musical. Este evento se realizará en el hotel Selina.

Posteriormente, el 28 de junio de 2024, tendrá lugar el concierto de lanzamiento del festival, a cargo de la agrupación Street Sound Group, un proyecto colombiano que fusiona elementos del rock, pop, funk y música electrónica con el jazz.

Para el 29 y 30 de junio, el escenario principal será la plaza de Villa de Leyva, donde se presentarán las agrupaciones seleccionadas a través de la décima convocatoria para bandas musicales: Guaita, Sur Wave, Viajeros música y camino, Mikaël Hyla Cuarteto, Mística, Geografías y Camilo Ibarra. Además, la cuota internacional también estará representada por la banda mexicana Sticky Beast, liderada por Germán González, Roberto Flores y el guitarrista Máté Palásti, con el apoyo de la embajada de Hungría.

“Es una alegría inmensa contar con artistas de gran calidad de los países de México y Hungría. Estas alianzas han permitido que el festival fortalezca su ejercicio de diplomacia cultural, generando un diálogo intercultural para alcanzar nuevas audiencias”, manifestó Arian Cuervo, productor general.

El evento que se realizará en Villa de Leyva desde el 26 al 30 de junio de 2024, le rinde homenaje al jazz colombiano, otorgando un reconocimiento a los artistas que han fusionado el lenguaje de dicho género musical con los ritmos tradicionales del territorio nacional - crédito Festival internacional de jazz de Villa de Leyva
El evento que se realizará en Villa de Leyva desde el 26 al 30 de junio de 2024, le rinde homenaje al jazz colombiano, otorgando un reconocimiento a los artistas que han fusionado el lenguaje de dicho género musical con los ritmos tradicionales del territorio nacional - crédito Festival internacional de jazz de Villa de Leyva

Finalmente, el evento emblemático de la región cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, a través del programa nacional de concertación cultural; la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio; la Alcaldía de Villa de Leyva, la Embajada de Hungría en Colombia; el Centro Cultural del Banco de la Republica-Sede Tunja; la Escuela de Música-Medios-Tecnología-Berklee Global- EMMAT, el Festival Villa del Cine. Además del apoyo de empresarios del turismo de Villa de Leyva, como: los hoteles Selina y Verona y los restaurantes los Kioscos de los Caciques, Los Sauces y La Terraza y el centro cultural Mito Villa de Leyva.

Esta es la programación del Festival de Jazz 2024 que se desarrollará en Villa de Leyva, emitida por la Gobernación de Boyacá:

  • Miércoles 26 de junio
    • Boot camp: del Jazz al negocio del Jazz
    • La industria musical y sus factores claves de éxito (11 a. m. a 1:00 p. m.)
    • El jazz y sus elementos musicales claves (2:30 p. m. a 4:30 p. m.)
    • Marketing y Lanzamientos digitales en el mundo del jazz (4:30 p. m. a 6:30 p. m.) / Lugar: Hotel Selina Cra. 11 No. 8-43.
  • Jueves 27 de junio
    • Boot camp: del Jazz al negocio del Jazz.
    • Producción Musical de lo tradicional a lo contemporáneo en el jazz (9:00 a. m. a 11:00 p. m.)
    • El derecho de autor y las regalías musicales en el mundo del jazz (11:00 a. m. a 1:00 p. m.)
    • Networking y Show Case Ensamble VillaJazz y Neuma Quartet (3:00 p. m. a 6:00 p. m.) / Lugar: Hotel Selina.
  • Viernes 28 de junio
    • Concierto de apertura del Festival.
    • Agrupación Street Sound / Lugar: Claustro San Francisco / Hora: 8:00 p. m.
    • Jam Session / Hotel Verona Cl. 10A No. 10-60 / Hora: 10:00 p. m.
  • Sábado 29 de junio
    • Concierto principal - Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva día 1. Agrupaciones musicales: Mística, Guaita, Sur Wave, Camilo Ibarra, Sticky Beast / Hora: 4:00 p. m. / Lugar: Plaza Principal de Villa de Leyva
    • Jam Session / Hora: 10:00 p. m. / Lugar: Hotel Verona Cl. 10A No. 10-6.
  • Domingo 30 de junio
    • Conversatorio: ¿Cómo crear diálogos entre el jazz y las nuevas tendencias de la industria musical / Invitados: Luisa Piñeros, periodista, Radio Nacional de Colombia; William Patiño, líder de Ditto Music para Latam y España; Eduardo Rendón, periodista musical de Radiónica / Modera: Amanda Paola Vargas, Directora Festival VillaJazz. / Hora: 10:00 a. m.
    • Concierto principal - Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva día 2 / Agrupaciones: Big Band Time Machine, Máté Palásti, Ensamble VillaJazz, Geografías, Viajeros, música y camino, Mikaël Hyla Cuarteto. / Hora: Desde las 4:00 p. m. / Lugar: Plaza Principal.
    • Jam Session / Hora: 10:30 p. m. / Lugar: Hotel Selina.
Guardar

Nuevo