Familia de soldado colombiano desaparecido en Ucrania exige respuestas: lleva más de 15 días sin saber de él

Juan Daniel Tangarife Gutiérrez, de 22 años, partió hacia Ucrania a principios de junio con la intención de unirse al Ejército; sin embargo, desde hace varias semanas no se contacta con sus allegados

Guardar

Nuevo

Juan Daniel Tangarife Gutiérrez, de 22 años, se unió a las Fuerzas Armadas de Ucrania y su familia no tiene noticias de él desde hace más de 15 días - crédito Facebook
Juan Daniel Tangarife Gutiérrez, de 22 años, se unió a las Fuerzas Armadas de Ucrania y su familia no tiene noticias de él desde hace más de 15 días - crédito Facebook

Han transcurrido más de 10 años desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania, que se intensificó notablemente desde febrero de 2022, lo que desencadenó varios combates que han requerido asistencia internacional para sostenerlos. Como resultado, varios soldados colombianos han viajado al país liderado por Volodímir Zelenski para respaldar las operaciones de las Fuerzas Armadas de esa nación, incluido el joven Juan Daniel Tangarife Gutiérrez.

El centro de atención ahora radica en que la familia de Juan Tangarife lleva varias semanas de incertidumbre y angustia al no recibir noticias de él. El joven dejó su hogar en Colombia con la intención de apoyar a las fuerzas ucranianas, pero desde hace más de 15 días su familia no ha tenido ninguna información sobre su paradero ni su estado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La situación en el terreno entre Ucrania y Rusia es peligrosa y volátil, lo que hace que la comunicación y la localización de individuos sea un reto considerable.

En una entrevista con el canal local City Tv, los allegados de Tangarife expresaron su preocupación por la falta de comunicación y noticias sobre su estado. “Él hace un mes viajó hacia allá y desde hace 18 días no sabemos nada, nada de él. Lo único que hemos hecho es enviar correos a la Cancillería, pero nos dicen que está desaparecido, pero no nos dicen anda concreto”, comentó la hermana del joven.

La familia de Juan Daniel Tangarife Gutiérrez, desaparecido en Ucrania tras unirse a las Fuerzas Armadas, solicita ayuda a las autoridades - crédito Facebook
La familia de Juan Daniel Tangarife Gutiérrez, desaparecido en Ucrania tras unirse a las Fuerzas Armadas, solicita ayuda a las autoridades - crédito Facebook

La familia del militar explicó que la última comunicación que recibió de él fue un mensaje que aumentó su incertidumbre. Según su hermana, el soldado mencionó que estaba a punto de participar en un combate tras solo 10 días de entrenamiento. Desde ese momento, no tienen más noticias de su paradero.

“Él solo llevaba 10 días de entrenamiento y en el mensaje nos dijo que se iba para un combate. Desde ahí no volvimos a tener comunicación con él”, añadió.

La preocupación de la familia fue en aumento conforme pasaron los días sin recibir ninguna información adicional. Insisten en la necesidad de recibir respuestas claras y concretas por parte de las autoridades colombianas y ucranianas. La última actualización que obtuvieron del Consulado colombiano en Ucrania fue que Juan Daniel estaba destinado a participar en un combate en la región de Donetsk, una de las áreas más conflictivas del país.

La familia del soldado busca apoyo a través de diversas entidades, señaló al medio citado que envió correos y realizó llamadas en un intento desesperado por obtener cualquier información sobre su situación; sin embargo, sus esfuerzos no han dado resultados positivos.

Por lo tanto, solicitan a las autoridades que se pongan en contacto con ellos y les proporcionen información más allá del estatus de “desaparecido”, ya que desconocen su paradero, su condición y lo que realmente sucedió en tierras ucranianas.

Familia colombiana lucha por repatriación de soldado fallecido en Ucrania

Wilmer Martínez Vásquez, un soldado de 27 años oriundo de Barrancabermeja, Santander, murió en febrero de 2024 durante el conflicto en Ucrania, aparentemente debido al impacto de un misil ruso. Desde entonces, su familia enfrenta dificultades para repatriar su cuerpo a Colombia, enfrentándose a costos exorbitantes que superan los 30 millones de pesos.

Xiomara Vásquez, madre de Wilmer, relató para el diario El Tiempo la angustiosa situación: “Me dijeron que había muerto por la explosión de un ruso, no me dijeron más nada. Al año de estar en Ucrania, me lo mató un ruso, había sido un misil que habían enviado los rusos, allá había otro colombiano que se fue desde Bogotá y me contó lo que sucedió”.

Wilmer Martínez Vásquez fue asesinado en febrero de 2024 - crédito AFP/X
Wilmer Martínez Vásquez fue asesinado en febrero de 2024 - crédito AFP/X

La Cancillería colombiana confirmó el fallecimiento y estableció un plazo para la repatriación del cuerpo.

Ante la dificultad de reunir los fondos necesarios, la familia organizó un Bingo bazar en el barrio Primero de Mayo de Barrancabermeja para recaudar dinero. “Hasta ahora cojo fuerza de hacer actividades, me pidieron un montón de papeles para poderlo traer a Colombia, espero que en menos de dos meses yo esté yendo a ese país. Ahora estoy jugando y peleando por mi estadía y mis pasajes, me dicen que demoro entre 30 a 45 días en ese país hasta que me solucionen la cremada y todo lo de mi hijo”, expresó Xiomara.

Guardar

Nuevo