Momentos de terror de pasajeros de un bus articulado que se incendió fueron registrados en video

Mientras cubría la ruta asignada en la ciudad de Pereira, el vehículo empezó a desprender humo y, pasados unos minutos, se prendió por completo en llamas

Guardar

Nuevo

Por suerte, ningún pasajeros resultó herido - crédito @OscuraColombia / X
Por suerte, ningún pasajeros resultó herido - crédito @OscuraColombia / X

Impresionantes imágenes resultaron del incendio de un articulado de la empresa Megabus, en la capital del departamento de Risaralda, la mañana del lunes 24 de junio, a la altura del batallón San Mateo.

Mientras cubría la ruta asignada, el vehículo empezó a desprender una estela de humo que, en minutos, dio paso a las llamas que terminaron por consumirlo. O al menos así habría quedado registrado en una serie de videos y fotografías difundidas a través de las redes sociales, algunas de las cuales fueron tomadas por los pasajeros del articulado, incluso, antes de salir del bus.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por suerte, no se registraron heridos - crédito @OscuraColombia / X

Por suerte, lograron evacuaron tan pronto como empezaron a percibir la humareda y ninguno resultó herido, con todo y que en las grabaciones se ve a los pasajeros insistiendo al conductor para que abriera las puertas y los dejara salir.

Según comentó el director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, Juan Ballesteros, en entrevista para El Tiempo, el incendio pudo haber sido ocasionado por una falla en el sistema eléctrico del vehículo. Sin embargo, aún están por determinarse las causas definitivas del incidente.

Cinco unidades en la móvil cuatro de los bomberos de Pereira lograron apagar el incendio, pero la parte delantera del vehículo, especialmente su pintura y láminas, se vieron afectadas.

Cinco unidades de bomberos lograron controlar el incendio - crédito Chepa Beltran / Europa Press
Cinco unidades de bomberos lograron controlar el incendio - crédito Chepa Beltran / Europa Press

¿Cómo y por qué aplicar el protocolo PAS en incendios vehiculares, según el Cuerpo de Bomberos de Andes?

Con el humo y las llamas amenazando la vida de los tripulantes de un vehículo en carretera, el Cuerpo de Bomberos del municipio de Andes, Antioquia, recomienda seguir en orden el protocolo PAS y sus tres simples pasos:

  • Proteger. Aunque el primer instinto sea acudir directamente al coche incendiado y tratar de ayudar a las víctimas y sofocar las llamas, es primordial que antes se proteja el lugar. Si el incidente se ha producido en una carretera, es necesario ponerse el chaleco reflectante y asegurarse que no existen en la zona factores que puedan empeorar la situación.
  • Avisar. Algunas personas llevan extintores en sus vehículos o disponen de este tipo de objetos en sus casas. Sin embargo, nada será tan efectivo contra un incendio en el vehículo como la ayuda de los bomberos. Estos profesionales son capaces de mitigar el fuego gracias a sus conocimientos y a disponer del equipamiento necesario para actuar contra las llamas de manera eficiente. Para telefonear a estos profesionales solamente es necesario marcar a la línea de emergencias o bomberos en el teléfono y esperar a que lleguen rápidamente al lugar del evento. Este tipo de consejo también se aplica si se comprueba que hay víctimas que necesiten asistencia médica.
  • Socorrer. Una vez que se han completado los dos pasos anteriores es el momento de tratar de sofocar el incendio en el vehículo. La mayor urgencia es tratar de evitar que se produzcan más daños y alejar a las personas del vehículo calcinado. Una vez realizado este punto, es el momento de ayudar a aquellas víctimas que lo necesiten o prestar ayuda psicología a las personas implicadas. Para apagar las llamas es necesario contar con un equipamiento especial como extintores, si no se dispone de este tipo de productos es mejor no correr riesgos innecesarios y evitar ponerse en peligro.
Los bomberos recomiendan poner en marcha el protoclo PAS ante incendios vehiculares - crédito Bomberos de Bogotá
Los bomberos recomiendan poner en marcha el protoclo PAS ante incendios vehiculares - crédito Bomberos de Bogotá

Evite un incendio vehicular en carretera siguiendo las recomendaciones de los Bomberos de Andes

  • No fumar. Cualquier pequeña chispa puede caer en la tapicería o en los elementos de plástico del interior y ser el detonante de un fuego que puede acabar por quemar todo el vehículo.
  • Realizar revisiones de manera periódica. Acudir al taller antes de realizar un viaje largo o poner a punto regularmente el bólido servirá para asegurarse de que todas las piezas están en perfectas condiciones y minimizar las posibilidades que se produzcan fallos que puedan causar un incendio en el coche.
  • Incluir un extintor portátil. Este elemento puede ser muy útil si se inicia un fuego. Existen distintos tamaños, por lo que es posible incorporarlo en cualquier modelo.
  • Tener cuidado al tanquear. Las gasolineras son lugares llenos de materiales inflamables, por lo que se debe de seguir las recomendaciones del personal de la estación de combustibles y no correr riesgos innecesarios.
Guardar

Nuevo