Ejemplo de honestidad se hizo viral: encontró plata en la calle y pagó el recibo que estaba junto al efectivo

La acción de un joven que halló un recibo en la calle y lo pagó ha conmovido a los usuarios de redes sociales, quienes destacan su gesto solidario

Guardar

Nuevo

La historia de un joven que destinó su tiempo y esfuerzo para ayudar a otra persona se volvió viral en redes, destacando valores de honestidad y solidaridad - crédito captura de pantalla Facebook
La historia de un joven que destinó su tiempo y esfuerzo para ayudar a otra persona se volvió viral en redes, destacando valores de honestidad y solidaridad - crédito captura de pantalla Facebook

En Villagorgona, Candelaria, en el departamento del Valle del Cauca, se destaca un acto de honestidad que se hizo viral en las redes sociales.

Un joven encontró un recibo de Acuavalle con la suma de setenta mil pesos y en lugar de ignorarlo, decidió pagar el recibo para evitar problemas a su dueño.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La historia comenzó cuando el joven encontró el recibo y descubrió que el recibo incluía el dinero del pago, por lo que optó por destinar su tiempo y esfuerzo para realizar el pago correspondiente, según lo difundido por Noticias Valle.

“Buenas noches, quería informar que el día de hoy me encontré en la KR 8 con CLL 70 un recibo de Acuavalle de Villa Gorgona que tenía el dinero de pago adentro, por lo que se canceló para no perjudicar la persona”, fue como el ciudadano identificado como John Jairo Ortegón, en el grupo de Facebook ‘Villagorgona Clasificados Original’.

Este es el recibo pagado, junto con la factura que lo demuestra - crédito John Jairo Ortegon / Facebook
Este es el recibo pagado, junto con la factura que lo demuestra - crédito John Jairo Ortegon / Facebook

La reacción en las redes sociales no se hizo esperar, generando una oleada de elogios por su gesto honesto. Diversos usuarios destacaron su “buen corazón y los valores que mostró al tomar la decisión de actuar en beneficio de otra persona”. Comentarios en línea expresaron su admiración y gratitud, augurándole bendiciones y éxitos.

Este tipo de acciones refuerzan la confianza en la honestidad y solidaridad que aún persisten en la sociedad, mostrando que los buenos valores pueden inspirar a otros.

En los comentarios usuarios festejaron y valoraron la acción, además, también cuestionaron, en forma de broma, ¿Qué había hecho con los $3.000 pesos que sobraron del pago?

Las empresas de servicios públicos en Colombia enfrentan un mandato de la Dian para la factura electrónica

Las empresas de servicios públicos en Colombia tienen hasta el 1 de agosto de 2024 para cumplir con la implementación obligatoria de la factura electrónica, establecida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Este requisito se enmarca en los esfuerzos por modernizar y formalizar los sistemas tributarios del país.

Empresas de servicios públicos en Colombia enfrentan plazo inminente para implementar factura electrónica - crédito Colprensa
Empresas de servicios públicos en Colombia enfrentan plazo inminente para implementar factura electrónica - crédito Colprensa

Desde 2016, la Dian ha promovido la factura electrónica para combatir la evasión fiscal y fomentar la transparencia en las transacciones comerciales. La nueva normativa, establecida en la Resolución 008 de 2024, aplica tanto a compañías de acueducto, energía eléctrica, gas domiciliario y operadores de servicios de celular, según explicó Óscar Mauricio Moreno, cofundador de F&M Technology – E-BillE, en declaraciones a Portafolio.

Moreno señaló que las empresas de servicios públicos deben emitir sus cobros mediante facturas electrónicas enviadas por medios electrónicos. A pesar del calendario estricto, algunas empresas aún no han iniciado las pruebas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema antes de la fecha límite.

Para cumplir con los requisitos de la Dian, las compañías pueden optar por desarrollos propios, contratar servicios externos o participar en programas piloto que les permitan ajustar sus sistemas de facturación electrónica. La fase de pruebas es crucial para asegurar que todos los documentos se transmitan conforme a los lineamientos establecidos por la autoridad fiscal.

La facturación electrónica es una forma de la Dian de hacer veeduría sobre los ingresos de los comercios en Colombia - crédito imagen de referencia Freepik
La facturación electrónica es una forma de la Dian de hacer veeduría sobre los ingresos de los comercios en Colombia - crédito imagen de referencia Freepik

Moreno destacó que este mandato representa un reto significativo, sobre todo porque una parte considerable de la población no tiene acceso a medios electrónicos, lo que obligará a desarrollar opciones que faciliten el acceso universal a esta nueva forma de facturación.

La Resolución 008 establece también la inclusión obligatoria de datos específicos como descripción de bienes y servicios, descuentos y otros cargos en las facturas electrónicas. Las empresas que adopten esta modalidad podrán beneficiarse de deducciones fiscales y la generación de un historial crediticio favorable.

La normativa se aplica a personas jurídicas, responsables del IVA y del Impuesto Nacional al Consumo, así como a personas naturales con ingresos brutos superiores a 3.500 UVT y a contribuyentes del Régimen Simple. También abarca a comerciantes, importadores y otros que deben emitir facturas por cada operación comercial realizada.

El cumplimiento de esta normativa no solo es una obligación legal, sino que también puede fortalecer la posición de las empresas en el mercado y contribuir a la transparencia y control financiero interno, como señaló Moreno.

Guardar

Nuevo