Siguen los abusos en Cartagena: vendedor ambulante tuvo que devolverle a un turista $50 mil que le cobró por dos mangos

La Alcaldía de La Heroica ha desplegado estrategias para evitar cobros excesivos

Guardar

Nuevo

Un turista iba a pagar 50.000 pesos por dos mangos - crédito: @DATT_Cgena / X
Un turista iba a pagar 50.000 pesos por dos mangos - crédito: @DATT_Cgena / X

Una de las mayores preocupaciones, no solo de viajeros, sino de los mismos residentes de Cartagena, es el excesivo cobro de alimentos y servicios para turistas.

Para los visitantes de la ciudad costera más turística del país puede ser un dolor de cabeza evadir a los vendedores o pagar altas tarifas por productos que no suelen ser tan costosos, pero para los habitantes también, por la potencial amenaza que este mal comportamiento es para el turismo.

Por eso, la Alcaldía Mayor de Cartagena, mediante el Plan Titán 24, también tomó cartas sobre este asunto. Incluso, en medio de la temporada de vacaciones de mitad de año, se conoció que las autoridades impidieron el cobro excesivo de $50.000 por dos mangos a un turista en la Torre del Reloj.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según informaron las autoridades, citados por el medio local El Universal, “gracias a la presencia de las autoridades, se logró evitar el cobro excesivo a un turista a quien le pedían el pago de $50.000 por dos mangos, en la Torre del Reloj. Al percatarse de la situación, uno de los hombres del Plan Titán abordó inmediatamente al vendedor, logrando que este le devolviera el dinero que había cobrado de más al turista”.

Cobros excesivos en la Ciudad Amurallada

A finales del mes de mayo de 2024 se viralizó un nuevo caso de cobros exagerados en Cartagena que desataron reacciones de rabia entre turistas y locales. Un grupo de cuatro visitantes extranjeros denunció haber pagado más de tres millones seiscientos mil pesos colombianos en un restaurante de la zona de Bocagrande.

Uno de los casos más sonados fue el de los turistas que denunciaron que les cobraron más de cuatro millones por cinco pargos y un robalo - crédito X
Uno de los casos más sonados fue el de los turistas que denunciaron que les cobraron más de cuatro millones por cinco pargos y un robalo - crédito X

El cobro incluyó una langosta de 800 gramos con un precio de 600 mil pesos por unidad que elevó el costo a dos millones cuatrocientos mil pesos por las cuatro langostas ordenadas.

Adicionalmente, en la factura se observaron otros productos con precios considerablemente altos. Entre estos, una piña colada con un costo de 95 mil pesos y margaritas valorizadas también en 95 mil pesos cada una. Las cervezas Corona figuraban a 35 mil pesos por unidad. Los turistas también fueron sorprendidos al ver un cobro de 100 mil pesos por un paquete de copas, y una propina de 400 mil pesos. Así fue como la cuenta total ascendió a tres millones seiscientos mil pesos debido a estos cargos.

El enfoque del Plan Titán 24 es atacar el turismo sexual en Cartagena 
 - crédito Fernando Vergara/AP foto
El enfoque del Plan Titán 24 es atacar el turismo sexual en Cartagena - crédito Fernando Vergara/AP foto

Plan Titán 24

Estos operativos buscan asegurar la seguridad, el orden y la sana convivencia tanto de residentes como de turistas. De hecho, la Alcaldía de Cartagena afirmó que la disminución de homicidios ha sido otro resultado positivo de estas acciones. “Los homicidios disminuyeron un 40% en las últimas tres semanas”, de acuerdo a la lectura de los datos proporcionados por la Secretaría del Interior dy Convivencia de esta ciudad.

La Secretaría del Interior también ha recibido informes sobre cobros dobles en la ruta C017 de Transcaribe, lo cual está bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Dichos informes apuntan a presuntos abusos que afectan directamente a los usuarios del transporte público.

Dumek Turbay ha destacado que aunque sí hay casos de abusos en los cobros a turistas, también hay campañas de desprestigio en contra de sitios turísticos - créditos Colprensa y redes sociales
Dumek Turbay ha destacado que aunque sí hay casos de abusos en los cobros a turistas, también hay campañas de desprestigio en contra de sitios turísticos - créditos Colprensa y redes sociales

A propósito de los cobros desmedidos, el alcalde Dumek Turbay, a principios del 2024, ofreció declaraciones sobre varios casos que fueron denunciados y que tuvieron un fuerte resonancia mediática, como el de los presuntos estafadores de una mujer canadiense, quienes fueron enviados a casa por cárcel por cobrarle más de $17 millones por un paseo en coche. Las investigaciones y medidas legales continúan en estos casos para asegurar que no se repitan en el futuro.

Pero también enfatizó que, aunque se respaldará a los turistas, también se protegerá a los comerciantes y trabajadores que ofrecen buen servicio. “No queremos ser injustos, pero tampoco vamos a permitir abusos”, dijo Turbay. Asimismo, criticó un video de un influencer italiano que denunció falsamente cobros excesivos, e hizo un llamado a no difundir información no verificada.

Guardar

Nuevo