El exalcalde de Pereira no aceptó cargos por las presuntas irregularidades en la contratación de la vía Los Colibríes

Durante la audiencia de imputación de cargos, el exmandatario se declaró inocente de las acusaciones

Guardar

Nuevo

El exalcalde de Pereira se declaró inocente del delito de malversación de fondos públicos - crédito Redes Sociales
El exalcalde de Pereira se declaró inocente del delito de malversación de fondos públicos - crédito Redes Sociales

El 21 de junio de 2024, las autoridades confirmaron la captura de Carlos Alberto Maya López, exalcalde de Pereira, por presuntas irregularidades en la construcción de una obra durante su mandato, en el periodo de 2020 y 2023.

El arresto de Maya López, junto con el del exsecretario de Infraestructura, Milton Hurtado, se dio por las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación sobre el detrimento patrimonial en la ejecución de primera fase de la Avenida Los Colibríes, proyecto que fue catalogado como una obra inconclusa que presentó sobrecostos que superan los $20.000.000.000.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La captura del exalcalde Maya López por agentes del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación), se dió en una universidad de Bogotá. Tras su detención, fue trasladado a las instalaciones del búnker de la Fiscalía General de la Nación para la lectura de sus derechos y posterior judicialización, proceso en el que el ente acusador imputó cargos contra la administración pública. Mientras que, Milton Hurtado García, que se desempeñó como director operativo de obras de infraestructura y equipamiento urbano de la Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Pereira, entre 2020 y 2023, fue detenido por las autoridades en Pereira.

Durante la audiencia de imputación de cargos que se realizó el 24 de junio de 2024, el exmandatario no aceptó los cargos por las presuntas irregularidades en el proceso de contratación para las reparaciones de la avenida Los Colibríes.

Milton Hurtado, exsecretario de Infraestructura de Pereira, tampoco aceptó los cargos- crédito @Concejopereira/X
Milton Hurtado, exsecretario de Infraestructura de Pereira, tampoco aceptó los cargos- crédito @Concejopereira/X

Igualmente, Hurtado y el contratista Alberto Rojas Prieto no reconocieron su culpabilidad en el entramado de corrupción en la capital risaraldense que incluye: sobrecostos, incumplimiento en las entregas y anticipos sin registro del proyecto.

La primera fase de la obra de la avenida Los Colibríes, se encuentra inconclusa y cuenta con sobrecostes de $20.000.000.000. Entre las pruebas que presentó el ente acusador está la falta de documentos, confirmando los incumplimientos en los plazos de entrega. Igualmente, la Fiscalía General de la Nación comprobó que se realizó un anticipo superior a los $12.500.000.000 que equivalen al 40% del valor del contrato.

¿Cómo iniciaron las investigaciones de las irregularidades presentadas en la obra de la vía Los Colibríes?

La Contraloría General de la República decretó la intervención funcional excepcional de las obras de construcción de la avenida Los Colibríes de Pereira - crédito Redes sociales
La Contraloría General de la República decretó la intervención funcional excepcional de las obras de construcción de la avenida Los Colibríes de Pereira - crédito Redes sociales

Las notorias irregularidades en los avances de la vía alertaron a los funcionarios y miembros de la Cámara por Risaralda. Por tal razón, el representante de la Cámara, Alejandro García, instó a la Contraloría General de la República su intervención.

Además, García alertó sobre las cuantiosas sumas para el anticipo de $12.745.000.000, que corresponde al 40% del valor del contrato y las adiciones presupuestales que ascienden a $20.500.000.000, cerca del 64% del costo inicial previsto, lo cual generó sospechas sobre la gestión de los recursos destinados al proyecto vial.

En respuesta a la solicitud de intervención, la Contraloría General de la República decretó una “intervención funcional excepcional” en la avenida de los Colibríes. Además, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, aseguró que esta decisión se tomó “para asegurar que los fondos públicos sean utilizados de manera correcta y que el proyecto pueda avanzar sin más contratiempos”.

El proyecto enfrenta múltiples problemas operativos como la falta de iluminación adecuada y barandas de seguridad para los peatones, elementos básicos para la seguridad de los ciudadanos y su ausencia han sido punto de crítica.

Originalmente, la entrega de la avenida se programó para noviembre de 2023, sin embargo, los continuos retrasos han impedido cumplir con esta fecha límite. El actual alcalde de Pereira, Mauricio Sálazar, reiteró su compromiso con el seguimiento continuo del proyecto.

A su vez, el mandatario local se mostró optimista frente a la resolución de los problemas en la ejecución de obras para la vía Los Colibríes y anticipó que la finalización de la primera fase podría ser pronta, permitiendo así asegurar los fondos necesarios para iniciar la segunda fase del proyecto. “Estamos comprometidos con la transparencia y la correcta utilización de los recursos”, subrayó el alcalde.

Guardar

Nuevo