
Desde el departamento de La Guajira, el canciller Luis Gilberto Murillo informó que Colombia tiene la intención de solicitar formalmente el regreso de Venezuela a la Comunidad Andina.
Según el alto funcionario, el objetivo principal de esta solicitud es facilitar la entrada de ciudadanos venezolanos al país usando únicamente su documento de identidad, sin necesidad de un pasaporte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Hay ya un mecanismo para que los miembros de la Comunidad Andina se puedan mover solo con sus cédulas de ciudadanía. Entonces, lo que estamos tratando de hacer”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores.
Murillo señaló que Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina, lo que brindará una oportunidad para promover la cooperación regional y la integración de Venezuela. “Colombia va a estar como presidente pro tempore de la Comunidad Andina, y el objetivo es que Venezuela pueda volver a la Comunidad, seguir trabajando con Chile y que podamos tener ese eje en donde las personas se puedan movilizar simplemente con su documento de identidad de sus países”, destacó.
Colombia, en su rol como presidente pro tempore, tiene planes ambiciosos para los próximos tres años. De acuerdo con la Cancillería, ofrecerá oportunidades únicas en varios aspectos: una diplomacia más fuerte, liderazgo en la región, estabilidad y diálogo mejorados, un impulso a la integración económica, y el fortalecimiento de la identidad regional junto a la promoción de valores democráticos.

El regreso de Venezuela a la Comunidad Andina no solo facilitaría la movilidad de sus ciudadanos, sino también fortalecería los lazos entre los países del bloque. Murillo considera que trabajar en conjunto con Chile y otros países miembros puede ser beneficioso a nivel social y económico. “El objetivo es que Venezuela pueda volver a la Comunidad, seguir trabajando con Chile”, señaló.
Finalmente, la apertura que representa la presidencia pro tempore también permitirá que Colombia impulse valores democráticos y promueva una identidad regional más fuerte, fortaleciendo así el tejido social y político de la región.
Gobierno planteó una iniciativa para municipios fronterizos que reciben migrantes

El canciller Luis Gilberto Murillo anunció una propuesta para que los municipios fronterizos que acogen a un gran número de migrantes reciban una asignación especial adicional en el Sistema General de Participación (SGP). Desde La Guajira, destacó la necesidad de ofrecer mejores recursos a zonas que enfrentan una alta presión debido al aumento de la migración.
“Vamos a hacer unas mesas de trabajo aquí en Maicao y en el departamento para tratar temas en el marco de la Comisión de Vecindad e Integración con Venezuela,” señaló Murillo. Durante estas mesas de trabajo, se espera abordar diversas problemáticas y encontrar soluciones viables para mejorar la integración y el bienestar social en las regiones afectadas.
Los municipios fronterizos, especialmente aquellos en La Guajira, han recibido un flujo continuo de migrantes, principalmente provenientes de Venezuela. Esta situación ha generado una presión significativa en los servicios locales, incluyendo salud, educación, y empleo. Murillo afirmó, “Esperamos que esa mesa culmine en una reunión a nivel de cancilleres de los dos países de la comisión de vecindad e integración”, destacando la importancia de la colaboración binacional para enfrentar estos retos.

En ese sentido, el Sistema General de Participación, que distribuye recursos a los municipios en función de diversos criterios, podría ajustarse para proporcionar esta asignación especial adicional, como alivio financiero significativo a las zonas más afectadas y mejorar los servicios que se proporcionan a la población migrante y local.
Además de los recursos financieros, el canciller mencionó que el Gobierno considerará otras formas de apoyo, como programas de capacitación y empleo, para que los migrantes puedan integrarse adecuadamente en la sociedad. Murillo enfatizó que esta iniciativa requiere un esfuerzo concertado y coordinado entre todos los niveles de Gobierno y otras instituciones relevantes.
Más Noticias
La Corte Suprema de Justicia reabrirá el emblemático caso “miti-miti” contra Saulo Arboleda tras fallo internacional
Por primera vez, la justicia colombiana examinará una sentencia de 23 años, resaltando la relevancia de las garantías procesales en casos penales históricos

Estudio reveló los preocupantes hábitos sobre la salud del corazón en Colombia
Los hallazgos revelaron las prácticas que podrían estar afectando a millones de personas que sufren de enfermedades cardiovasculares

Como la “ciudad colombiana más violenta de las últimas décadas”, así calificó The Guardian la situación de orden público en Cúcuta, Norte de Santander
Algunos pobladores en la región aseguraron sentir que están retrocediendo en el tiempo, al precisar que la situación por cuenta de los atentados y disputas entre grupos armados ilegales los hacen recordar lo que se vivió durante la década del 90

La historia detrás de robo en Bogotá que sufrió Shakira: el momento inspiró uno de sus álbumes más exitoso
El proyecto, que fue publicado en 1998, fue inspirado por un oscuro momento que vivió la barranquillera en la capital cuando se preparaba para lanzar un nuevo álbum

Reconocida creadora de contenido reveló la curiosa razón por la que no sabe si ir o no al concierto de Shakira en Bogotá: Clara Chía sería la culpable
Se trata de Isabela Rivera, que fue la encargada de revelar detalles de cómo estaba viviendo Epa Colombia su condena tras las rejas y sorprendió a varios con su relato
