Mientras celebraban por haber cobrado unas extorsiones, autoridades capturaron a tres disidentes de las Farc

En el operativo fueron incautados dos pistolas, un revolver calibre 88, cinco celulares, entre otros artefactos

Guardar

Nuevo

La operación fue llevada a cabo de manera conjunta entre el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana en la vereda Alto Tillaba - crédito Sebastián Marmolejo/Europa Press
La operación fue llevada a cabo de manera conjunta entre el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana en la vereda Alto Tillaba - crédito Sebastián Marmolejo/Europa Press

Rafaela Cortés Zambrano, gobernadora del Meta, confirmó la captura de tres integrantes de las disidencias de las Farc, quienes hacían parte de la comisión de finanzas del Frente 39.

Esta es una muestra de los resultados que seguimos generando, gracias al trabajo en equipo con nuestra Fuerza Pública”, precisó la gobernadora.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La operación fue llevada a cabo de manera conjunta entre el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana en la vereda Alto Tillaba, municipio de Puerto Gaitán.

De acuerdo con el comandante de la Séptima Brigada del Ejército, coronel Gerson Rincón, los capturados recaudaban más de cien millones de pesos semanales a través de la extorsión en Puerto López, Puerto Gaitán y Villavicencio. Los capturados fueron sorprendidos en una fiesta y lanzando tiros del aire.

Durante el operativo, se incautaron dos pistolas, un revolver calibre 88, 89 cartuchos de 9mm, cinco teléfonos celulares, cuatro radios de comunicación, tres “paz y salvos” de extorsiones y 71 panfletos extorsivos.

Durante el operativo, se incautaron dos pistolas, un revolver calibre 88, 89 cartuchos de 9mm, cinco teléfonos celulares, entre otros - crédito Ejército Nacional
Durante el operativo, se incautaron dos pistolas, un revolver calibre 88, 89 cartuchos de 9mm, cinco teléfonos celulares, entre otros - crédito Ejército Nacional

El Ejército Nacional también anunció la captura de ocho integrantes de las disidencias de las Farc, quienes hacían parte de la estructura Jaime Martínez del Estado Mayor Central de las Farc.

Entre los capturados se encontraban dos menores de edad, de 15 y 17 años, reclutados forzosamente por el Estado Mayor Central de las Farc.

Según el Ejército, los guerrilleros fueron enviados en comisión desde Nariño al municipio de Suarez, Cauca, con el propósito de realizar actos terroristas en la región.

Ante los atentados ocurridos a principios de junio de 2024, el Gobierno nacional ofreció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los líderes del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.

De igual forma, las autoridades ofrecieron 100 millones de pesos por datos que permitan la captura de los autores materiales del atentado en Morales, Cauca, registrado el 20 de mayo del presente año.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dio a conocer que se hará una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos para la implementación de un sistema de monitoreo y vigilancia que permita identificar personas y placas de vehículos, lo que se traducirá en tranquilidad para la ciudadanía en el suroccidente del país.

Soldado secuestrado por las disidencias fue liberado

Las Fuerzas Militares confirmaron que Fabián Wilfrido Melo Coquinche, soldado del Ejército Nacional que había sido secuestrado por las disidencias de las Farc, fue dejado en libertad.

Según explicaron las autoridades, miembros de la fuerza pública dieron con el paradero del uniformado, que fue retenido junto a su familia, razón por la que desplegaron un operativo que concluyó con su liberación. Las Fuerzas Militares explicaron además que Melo Coquinche permanece en una zona segura del Putumayo, mientras que los organismos encargados llevan a cabo las verificaciones correspondientes.

El soldado había sido trasladado hasta Solano, Caquetá - crédito Fuerzas Militares
El soldado había sido trasladado hasta Solano, Caquetá - crédito Fuerzas Militares

El soldado había salido de permiso para disfrutar junto con su familia tras haber concluido el curso 76. Pocas horas después de reunirse con sus seres queridos, el uniformado abordó una embarcación comercial que transitaba la ruta entre Puerto Arango y La Tagua, en Putumayo.

Fue allí cuando los criminales lo interceptaron, protagonizando además actos violentos e intimidantes contra las demás personas que permanecían en la embarcación.

Acto seguido, los disidentes obligaron a Melo Coquinche a descender de la embarcación junto a sus familiares para posteriormente ser trasladados hasta Solano, Caquetá, donde fueron retenidos durante algunas horas. Sin embargo, en la tarde del 24 de junio, las autoridades dieron a conocer que los afectados ya habían sido puestos en libertad.

A esta hora la familia del uniformado informa que ya fue liberado y se encuentra con las tropas en la Tagua Putumayo para realizar la atención médica. Las unidades desplegadas en la zona están a la espera para verificar la situación y confirmar el hecho”; explicaron desde las Fuerzas Militares.

Una vez se conoció la noticia del secuestro del miembro de la fuerza pública, desde el Ejército Nacional exigieron su liberación y señalaron que la situación iba en contra de los derechos humanos, así como del derecho internacional humanitario.

Guardar

Nuevo