Tras polémica disculpa de Otty Patiño a la Segunda Marquetalia, así reaccionaron los políticos en Colombia: “No hay derecho a tanta vergüenza”

Algunos sectores piden que renuncie a su cargo o que sea retirado de la mesa de diálogos en Caracas, Venezuela

Guardar

Nuevo

El alto comisionado para la paz lamentó la muerte de alias Hermes, abatido en combates en Nariño - crédito Luisa González/REUTERS
El alto comisionado para la paz lamentó la muerte de alias Hermes, abatido en combates en Nariño - crédito Luisa González/REUTERS

Tras las declaraciones del alto comisionado de paz, Otty Patiño, en la que ofreció disculpas a los miembros de la Segunda Marquetalia por la muerte de miembros de la estructura ilegal en Nariño, durante la instalación de la mesa de diálogos entre el Gobierno y este grupo armado, las reacciones por parte de los dirigentes políticos del país no se hicieron esperar.

Inicialmente, los cuestionamientos vinieron del sector de oposición al Gobierno de Gustavo Petro. La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia rechazó las palabras del funcionario y aseguró que la ronda de diálogos irá por mal camino. “¿Y este comisionado es quien representa a los Colombia en las negociaciones con los terroristas? Terrible”, escribió la senadora en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por su parte, la senadora de la misma colectividad, María Fernanda Cabal, sostuvo que “no hay derecho a tanta vergüenza. Ahora el gobierno Petro pidiendo perdón a los terroristas de las FARC por la acción de las FFMM en la que dieron de baja en Nariño a alias ‘Hermes’.”

Además, comentó en tono sarcástico la debilidad que tendría el Ejército nacional contra la Segunda Marquetalia. “Gracias Ejército Nacional, pronto volveremos a la normalidad”, agregando que “el Estado no puede arrodillarse ante los guerrilleros narcotraficantes que hablan de paz mientras matan, secuestran, violan y reclutan”.

La congresista cuestionó las palabras del alto comisionado en la mesa de diálogos con la Segunda Marquetalia - crédito X @MariaFdaCabal
La congresista cuestionó las palabras del alto comisionado en la mesa de diálogos con la Segunda Marquetalia - crédito X @MariaFdaCabal

Entre tanto, el excandidato presidencial Enrique Gómez dijo que se debe acabar con el ‘romanticismo’ hacia las estructuras armadas. “Si están buscando sinónimos para sinvergüenza, la declaración de este alcahuete de narcoterroristas es la mejor definición. A las narcoguerrillas terroristas se les debe dar con toda la fuerza y los que queden a la cárcel. Si se acaban las cárceles se hacen más. No sé puede seguir más en el rumbo de la romantización del criminal.”

Mientras que el concejal bogotano Daniel Briceño le pidió a Patiño que no envié este tipo de mensajes a la sociedad colombiana. “Señor Otty Patiño: Dar de baja a un delincuente de la Segunda Marquetalia NO es un hecho fatídico. Aquí lo que debe lamentar y lo realmente fatídico es que ustedes estén sentados en esa mesa con los narcos de Iván Márquez. ¡No se burle del país!”.

De otro lado, el exsenador y jefe de la delegación de diálogos con el Eln, Juan Camilo Restrepo, indicó que lo dicho por Otty Patiño desmoralizan las fuerzas legítimas del estado. “No hay ni asomo todavía de cese al fuego. Por lo tanto, resultó sorprendente y desafortunada la declaración de ayer de Otty Patiño (...) el hecho de estar dialogando con un grupo alzado en armas para buscar La Paz, no significa que las fuerzas militares se vean cohibidas o recortadas para desplegar sus responsabilidades de mantener el orden y la soberanía del estado en cualquier confín del territorio nacional”, expresó en sus redes sociales.

Incluso, el exministro de educación, Francisco José Lloreda, le pidió al funcionario que se retire del cargo, y calificó de inaceptable el perdón al grupo liderado por alias Iván Márquez. “Es inaceptable que el Comisionado, que se supone representa las instituciones y la legalidad, lamente y “profundamente” la muerte en combate de un criminal. No puede ser pasada por alto como si nada. Debe renunciar”, explicó.

Igualmente, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, lanzó una fuerte crítica al Gobierno nacional, tras el fallecimiento de Rafael Ángel González, quien fue víctima del ataque dado por las disidencias en Jamundí, Valle del Cauca. “¿Y quién va a pedir perdón por el vil asesinato de Don Rafael Ángel González? Colombia no puede ahorrar esfuerzos contra los terroristas. Contundencia militar es lo que exigimos. No es aceptable que estemos volviendo a esas épocas. ¡Duele!”, expresó.

El exsenador señaló que estas declaraciones desmoralizan a la Fuerza Pública - crédito X @RestrepoJCamilo
El exsenador señaló que estas declaraciones desmoralizan a la Fuerza Pública - crédito X @RestrepoJCamilo

La polémica comenzó cuando el alto comisionado mostró su descontento por las operaciones realizadas por las Fuerzas Militares en Nariño, donde fue abatido alias Hermes, uno de los cabecillas de la Segunda Marquetalia.

“Lamentar profundamente los acontecimientos de ayer (domingo 23 de junio), acontecimientos que no pueden llamarse incidentes porque es volverlos leves e insignificantes. Es algo fatídico y hemos maltratado la confianza que hemos ido creando desde febrero con la Segunda Marquetalia”, afirmó el comisionado de paz.

Guardar

Nuevo