Sneyder Pinilla estuvo dos veces en la Casa de Nariño: sus reuniones no quedaron registradas

El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) visitó a la funcionaria que acusa de supuestamente tramitar sobornos

Guardar

Nuevo

El ex subdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla estuvo en dos ocasiones en la Casa de Nariño - crédito EFE/ Cortesía UNGRD
El ex subdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla estuvo en dos ocasiones en la Casa de Nariño - crédito EFE/ Cortesía UNGRD

Sneyder Pinilla, principal ficha del caso de corrupción en la Ungrd, estuvo en la Casa de Nariño en al menos dos oportunidades para reunirse con Sandra Ortiz, pero los motivos y temas de las reuniones que sostuvieron se mantuvieron en secreto.

En respuesta a un derecho de petición Rene Guarín Cortés, de la Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información de la Presidencia, y la subdirectora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Luz Karime Fernández, entregaron los registros de visitas del ex subdirector de la Ungrd a palacio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la respuesta se describieron tres visitas durante el 2024, dos de ellas con la Consejería Presidencial para las Regiones, entonces liderada por Sandra Ortiz. La primera se realizó el 15 de enero a las 5:00 de la tarde, en la que solo se detalla que visitó a Lina María Ortiz Molina en la oficina 212 “con elementos”.

El ex subdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla visitó en dos ocasiones este año a la consejera para las regiones Sandra Ortiz - crédito cortesía Daniel Briceño
El ex subdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla visitó en dos ocasiones este año a la consejera para las regiones Sandra Ortiz - crédito cortesía Daniel Briceño

La segunda visita con la misma persona y dependencia se realizó un mes después, el 14 de febrero a las 7:31 de la noche en la que se detalla únicamente “reunión regiones”. El último registro dice que Pinilla estuvo en Casa Militar el 19 de febrero con Yinna Marcela Gutiérrez.

“En atención a su solicitud, me permito informarle que, en coordinación con Casa Militar, se ha logrado registrar el ingreso del señor Sneyder Augusto Pinilla Álvarez en 2 ocasiones, según el reporte presentado”, dice el documento revelado por el concejal de Bogotá Daniel Briceño.

La oficina de Luz María Múnera, quien reemplazó en la Consejería para las Regiones a Ortiz, luego de ser salpicada por Pinilla en el caso de corrupción en la Ungrd, señaló que no recibieron ningún documento sobre las reuniones durante el empalme.

“Sin embargo, es importante mencionar que, tras revisar el archivo recibido durante el proceso de empalme por parte de la Consejera, no se ha encontrado ningún documento, ni en formato digital ni físico, que permita determinar el motivo del ingreso y los asuntos tratados en dichas reuniones”, dice el documento.

El ex subdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla visitó en dos ocasiones este año a la consejera para las regiones Sandra Ortiz - crédito cortesía Daniel Briceño
El ex subdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla visitó en dos ocasiones este año a la consejera para las regiones Sandra Ortiz - crédito cortesía Daniel Briceño

Ortiz fue una de las primeras funcionarias salpicadas por las declaraciones de Pinilla, quien busca un principio de oportunidad con la Fiscalía a cambio de entregar la información que conoció de los hechos de corrupción ocurridos dentro de la Ungrd bajo la dirección de Olmedo López.

“La doctora Sandra solo fue la mensajera para el tema de Name, para nada más”, le dijo Pinilla a Semana señalando a la consejera para las regiones de haber supuestamente llevado 3.000 millones de pesos para el presidente del Senado, Iván Name, en transacciones en efectivo que se habrían realizado entre septiembre y octubre de 2023.

El ex subdirector de la Ungrd dice tener pruebas de la gestión realizada por Ortiz. Entre ellas chats en los que supuestamente coordinan desde la compra de la maleta para meter el dinero, hasta su entrega en las suites del Hotel Tequendama.

Luego de las menciones en su contra, Ortiz renunció a la Consejería para las Regiones asegurando que lo hacía para defenderse de las acusaciones que califica de falsas. “Lamento que se pretenda instrumentalizar judicial y políticamente a la Fiscalía General de la Nación, a través de un principio de oportunidad”, afirmó respecto a Pinilla.

Sneyder Pinilla dice que no se opondrá a la cárcel en la negociación de un principio de oportunidad con la Fiscalía - crédito Colprensa
Sneyder Pinilla dice que no se opondrá a la cárcel en la negociación de un principio de oportunidad con la Fiscalía - crédito Colprensa

El exfuncionario continúa en la negociación del principio de oportunidad en la que ha ido entregando documentos y pruebas a la Fiscalía sobre los contratos corruptos que se habrían ejecutado en la Ungrd, que serían más aparte de lo ocurrido con los carrotanques para el agua en La Guajira.

“De acuerdo a lo conversado, no me voy a oponer a una medida de aseguramiento que va a generar la Fiscalía. Estaré privado de mi libertad, no me voy a escapar, voy a colocar la cara, voy a entregarme a la autoridad cuando la requiera”, señaló el Pinilla respecto a lo que ha negociado con el ente acusador.

Guardar

Nuevo