Racionamiento de agua en Bogotá el 25 de junio: los barrios que no tendrán servicio en la zona 4

Consulte el mapa personalizado y verifique si su barrio estará afectado por el corte de agua a partir de las 8 de la mañana de este primer viernes de junio

Guardar

Nuevo

Zona 4 de racionamiento de agua en Bogotá - crédito Jesús Avilés/Infobae con fotografías de Freepik y Alcaldía de Bogotá
Zona 4 de racionamiento de agua en Bogotá - crédito Jesús Avilés/Infobae con fotografías de Freepik y Alcaldía de Bogotá

Las autoridades han anunciado que el racionamiento de agua se extenderá, al menos, hasta octubre de 2024. Esta medida busca asegurar que los embalses alcancen el 75% de su capacidad para enfrentar la sequía proyectada para los primeros tres meses de 2025.

En medio del noveno ciclo de racionamiento, muchos ciudadanos aún desconocen cuándo les toca ahorrar agua. La próxima fase de racionamiento afectará a la zona 4 de la ciudad el martes 25 de junio. Esta área incluye las localidades de Bosa, con 397 barrios; Ciudad Bolívar, con 113 barrios; Kennedy, con 45 barrios; Puente Aranda, con 6 barrios; y Tunjuelito, con 32 barrios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El corte del servicio de agua comenzará a las 8 de la mañana del martes y se prolongará hasta la misma hora del miércoles 26 de junio. Sin embargo, no todos los barrios recuperan el servicio al mismo tiempo. Como se han dado cuenta los ciudadanos durante los nueve ciclos de racionamiento, que comenzaron el 11 de abril, algunos barrios y zonas tardan más en volver a tener servicio de agua; esto se relaciona con la distancia de los hogares a las válvulas que permiten el suministro de agua.

El área de la zona 4 que tendrá racionamiento de agua

  • Entre las calles 43 sur y 92 sur, desde la avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) hasta el río Bogotá
  • Entre la diagonal 61 sur y calle 69C sur, desde la transversal 19A hasta la carrera 45.
  • Entre la autopista Sur y la carrera 45, desde la calle 68 sur hasta la diagonal 81 sur.
  • Entre la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y autopista Sur, desde el río Tunjuelo hasta la carrera 77H.
  • Entre el río Tunjuelo, avenida Boyacá y la diagonal 68 Sur, entre la avenida Primero de Mayo y la autopista Sur, entre la avenida Boyacá y la carrera 51.

Faltan más de 30% de agua del sistema Chingaza para alcanzar la meta en octubre

Consumo de agua y nivel de los embalses 23 de junio - crédito Alcaldía de Bogotá
Consumo de agua y nivel de los embalses 23 de junio - crédito Alcaldía de Bogotá

A pesar de las lluvias recientes, los embalses de Chuza y San Rafael, que forman parte del sistema Chingaza, todavía no han alcanzado los niveles ideales de llenado. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) informó que, al 23 de junio, los embalses de Chingaza estaban al 41,47% de su capacidad, lo que indica que aún falta un largo camino para alcanzar la meta, que se sitúa en aproximadamente 33 puntos porcentuales adicionales.

El ahorro de agua por parte de los bogotanos y las medidas de restricción han contribuido solo en un 22% a la recuperación de los embalses. El consumo diario de agua sigue siendo alto: el domingo 23 de junio, el consumo fue de 15,71 m³/s, mientras que lo ideal sería alcanzar los 15 m³/s. Solo el lunes festivo del Día de la Madre, el 13 de mayo, se logró un consumo ligeramente inferior a los 15 metros cúbicos por segundo.

Carlos Fernando Galán hace un llamado para "no bajar la guardia" con el ahorro de agua en Bogotá - crédito Colprensa
Carlos Fernando Galán hace un llamado para "no bajar la guardia" con el ahorro de agua en Bogotá - crédito Colprensa

“Hemos cumplido la meta principal de reducir en un 20% el agua que traíamos de Chingaza a Bogotá, pero necesitamos continuar con este esfuerzo para llegar a la temporada seca de 2025 con reservas adecuadas y no con embalses secos que podrían causar un posible desabastecimiento. Aunque vamos por buen camino y las medidas han sido positivas, todavía tenemos que seguir trabajando”, insistió el mandatario local, Carlos Fernando Galán.

Según los datos del balance proporcionado por el alcalde, los días de mayor consumo son martes, viernes y sábados, con un aumento en el consumo los últimos tres fines de semana. En contraste, el lunes es el día de menor consumo, especialmente cuando es un lunes festivo. Además, el alcalde indicó que entre más avanzan los ciclos de racionamiento, menos ahorradores han sido los bogotanos.

Todos los barrios de la zona 4 que tendrán racionamiento

Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito, serán las localidades comprometidas - crédito Alcaldía de Bogotá
Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito, serán las localidades comprometidas - crédito Alcaldía de Bogotá
Guardar

Nuevo