Se cayó la plataforma del Runt: Pico y placa solidario, cursos pedagógicos y tramites en ventanilla única no se pueden realizar

El Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) estará actualizándose este lunes 24 de junio para asegurar la calidad en sus procesos, anunció la Secretaría de Movilidad de Bogotá

Guardar

Nuevo

La plataforma Runt estará suspendida por labores de mantenimiento este lunes 24 de junio - crédito montaje realizado con imágenes del Runt
La plataforma Runt estará suspendida por labores de mantenimiento este lunes 24 de junio - crédito montaje realizado con imágenes del Runt

Debido a labores de mantenimiento, la plataforma de Registro Único Nacional de Tránsito -Runt-, a cargo del Ministerio de Transporte, no estará funcionando este lunes 24 de junio; por lo cual, los servicios de expedición de permisos de Pico y placa solidario, tramites de la ventanilla única de servicios y cursos pedagógicos no podrán realizarse.

Así lo informó la Secretaría de Movilidad a través de su cuenta en la red social X: “Debido a trabajos de mantenimiento en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito -RUNT-, en estos momentos y mañana 24 de junio, no estarán habilitados los siguientes servicios: Permisos de Pico y Placa Solidario. Cursos Pedagógicos. Trámites de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Añadieron desde la Alcaldía que “una vez dicha entidad reactive su plataforma, la Secretaría Distrital de Movilidad habilitará estos servicios”.

La reactivación de la plataforma Runt está programada para las primeras horas del martes, 25 de junio, y la Secretaría de Movilidad informó que los permisos de Pico y placa solidario concedidos con anterioridad serán respetados. Estas y otras disposiciones fueron desglosadas en un comunicado de la entidad:

Los permisos de Pico y Placa solidario concedidos antes del 24 serán respetados por las autoridades de Tránsito y Transporte - crédito @SectorMovilidad / X
Los permisos de Pico y Placa solidario concedidos antes del 24 serán respetados por las autoridades de Tránsito y Transporte - crédito @SectorMovilidad / X

1. Los permisos de Pico y placa solidario, cursos pedagógicos y trámites de la Ventanilla Única de Servicios no estarán disponibles el lunes 24 de junio de 2024, debido a que la entidad consume información de la base de datos productiva del RUNT para poder adelantar trámites y servicios.

2. El RUNT permite registrar y mantener actualizada, centralizada, autorizada y validada la información sobre los registros automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, siniestros viales, seguros, entre otros.

3. Los permisos de Pico y Placa Solidario expedidos con anterioridad no se verán afectados por esta situación.

4. Los cursos pedagógicos programados para este lunes no podrán atenderse, ya que estos se registran a través de la plataforma HQ RUNT. La ciudadanía podrá comunicarse al conmutador 6013649400 opción 2 para reagendar sus citas.

Sin embargo, la concesionaria informó en las últimas horas que: “Durante el fin de semana, la Concesión RUNT 2.0 realizó mantenimiento a la plataforma, registrándose una novedad en la restauración del servicio asociado a la puesta en funcionamiento de la base de datos productiva y este proceso ha requerido más tiempo de lo estipulado para finalizarse. Por ello, debemos extenderla hasta el lunes 24 de junio de 2024 a la 1:30 p.m.”.

Estas son las únicas plataformas para obtener el permiso de Pico y placa solidario: no se deje engañar

Según denuncias recientes, estafadores se estarían haciendo pasar por funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, utilizando sitios web fraudulentos para cobrar por permisos falsos del Pico y placa solidario. Esta situación fue denunciada por la entidad en los canales oficiales de la Alcaldía de Bogotá.

El portal más reciente implicado en estas estafas es: https://picoyplacaslidario-movilidadbogota.co/gov/, que simula la URL oficial de la Secretaría de Movilidad, informó la entidad. Ante esto, la Secretaría insiste en que el único medio válido para adquirir el permiso es digitando https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/ en el navegador o utilizando la aplicación ‘Mi Movilidad a un Clic’.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad esta es la apariencia del sitio web oficial de Pico y placa solidario - crédito Secretaría de Movilidad
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad esta es la apariencia del sitio web oficial de Pico y placa solidario - crédito Secretaría de Movilidad

Además, la Secretaría aconsejó a la ciudadanía no ingresar a través de paneles publicitarios, buscadores o redes sociales no oficiales para evitar caer en estos fraudes. En su comunicado, la entidad señaló la importancia de “revisar que la URL contenga el dominio gubernamental .gov.co” antes de realizar cualquier procedimiento.

De encontrarse con sitios fraudulentos para expedir permisos falsos puede denunciarlo al teléfono (601) 3649400 o mediante la página web www.movilidadbogota.gov.co/web/sdqs, mientras la Fiscalía sigue adelantando investigaciones para detectar estas páginas web y, de ser posible, llegar a sus diseñadores.

Y es que esta no es la primera vez que delincuentes estarían aprovechándose de los conductores particulares en Bogotá, pues, incluso, en plena alerta ambiental cuando, por disposición de la Alcaldía, dejaron de emitirse permisos del Pico y placa solidario, portales replica ofrecían la exención de la normativa, tras compartir sus datos personales y acceder una suma cercana a los 65.000 pesos.

El Pico y placa solidario permite a los ciudadanos movilizarse en días con restricción a la movilidad - crédito @BogotaTransito / X
El Pico y placa solidario permite a los ciudadanos movilizarse en días con restricción a la movilidad - crédito @BogotaTransito / X

Precios del permiso de Pico y placa solidario para el 2024, en Bogotá:

  • Diario: $63.577
  • Mensual: $508.124
  • Semestral: $2.540.864
Guardar

Nuevo