Procuraduría le dio ultimátum al Gobierno para elegir los comisionados de la Creg: tienen hasta el 26 de junio para responder

De llegar a incumplirse el tiempo, el ente de control abrirá una investigación disciplinaria

Guardar

Nuevo

Desde el mes de abril, la procuraduría indaga sobre el proceso de la Creg - crédito Creg
Desde el mes de abril, la procuraduría indaga sobre el proceso de la Creg - crédito Creg

Luego de que el pasado 19 de junio se venciera el plazo para que el Gobierno de Gustavo Petro presentara información sobre el proceso de elección de los comisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), la Procuraduría dio un nuevo plazo para conocer la respuesta frente a este tema.

En diálogo con los medios de comunicación, el delegado de la Procuraduría en materia de Asuntos Ambientales, Minero, Energéticos y Agrarios, Gustavo Guerrero, indicó que el organismo esperará hasta el próximo 26 de junio para que el Gobierno entregue toda la información relevante a este proceso, y señaló que, en dado caso de incumplirse, no se descartaría que inicien una acción disciplinaria.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Estamos esperando la respuesta al requerimiento que le hemos formulado al Gobierno. Tiene un término hasta el 26 de junio para respondernos. Si una vez revisada, recibida esa respuesta, valoraremos si se despliega la función de intervención judicial o, de ser el caso y de evidenciarse posibles infracciones de carácter disciplinario”, expresó el funcionario.

Adicionalmente, el ministerio público también envió una carta a Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y al ministro Andrés Camacho, donde se le piden las medidas para efectuar este proceso, ya que “es fundamental garantizar el quorum necesario para la toma de decisiones”, según se lee en la misiva enviada por la Procuraduría.

Justamente, la encargada de la entidad de control, Margarita Cabello, señaló que, mientras se decide la conformación de los comisionados, hay preocupación en la costa Caribe por los altos cobros del recibo de energía.

“Se necesitan para poder solucionar los graves problemas de energía eléctrica que sufre el país y más la costa atlántica. Si no se hace, no se van a tomar las decisiones necesarias para que el pueblo costeño pueda tener tranquilidad frente a los altos costos de energía”, expresó la procuradora en recientes declaraciones a los medios de comunicación.

Desde el mes de abril, la Procuraduría investiga al Ministerio de Minas por no acatar la orden de realizar los nombramientos, luego de que el jefe de esa cartera, Andrés Camacho, posesionara a dos comisionados de encargo y no en propiedad.

El presidente de la Creg, Ómar Fredy Prías, figura entre los comisionados en propiedad de la entidad - crédito ministerio de Minas
El presidente de la Creg, Ómar Fredy Prías, figura entre los comisionados en propiedad de la entidad - crédito ministerio de Minas

Hasta el momento, solo hay un comisionado en propiedad de los siete que integran la junta. Se trata de Ómar Fredy Prías, director de la Creg, y como encargados aparecen el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia, y los funcionarios estatales Juan Camilo Vallejo y Antonio Jiménez.

Sin embargo, la sentencia emitida por el Consejo de Estado en el mes de mayo, reiteró el llamado al Gobierno de Gustavo Petro para que nombre en propiedad a los comisionados de la entidad encargada de regular y controlar el alza en las tarifas de energía y la prestación de servicios públicos, antes de que termine el plazo permitido.

En su momento, la sentencia fue apelada por el Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), liderado por Laura Sarabia, quienes argumentaron que “el artículo 44 de la Ley 2099 de 2021 no contiene un deber u obligación, sino una competencia para nominar los expertos comisionados por periodos de 4 años en cargos de libre nombramiento y remoción”.

Omar Prías es investigado por posible omisión de sus funciones, que derivó en el alto cobro de la energía en la región Caribe - crédito Creg
Omar Prías es investigado por posible omisión de sus funciones, que derivó en el alto cobro de la energía en la región Caribe - crédito Creg

Otra investigación al presidente de la Creg

El alto directivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Omar Prias, no solo tiene este lío en su haber. También, se le suma la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, por presuntas omisiones de sus funciones, que desembocaron en el incremento de la tasa de energía en la región Caribe.

La denuncia fue interpuesta por el veedor ciudadano Aurelio Castilla ante la Fiscalía 60 Seccional de Delitos Contra la Administración Pública de Barranquilla, quien espera que este proceso no se lleve a cabo en Bogotá, sino en la capital atlanticense, al manifestar que es una de las ciudades afectadas por el incremento en el cobro del servicio eléctrico. Hasta el momento, ni el funcionario ni la entidad se han pronunciado al respecto.

Guardar

Nuevo