Jota Pe Hernández no concilió con Francia Márquez, a quien vinculó al escándalo de la Ungrd: “Instauraré denuncia en la Corte Suprema”

El senador por la Alianza Verde le pidió a la vicepresidenta Francia Márquez unos derechos de petición para esclarecer sus investigaciones

Guardar

Nuevo

Jota Pe Hernández, senador de la Alianza Verde -crédito @JotaPeHernandez/X
Jota Pe Hernández, senador de la Alianza Verde -crédito @JotaPeHernandez/X

En horas de la mañana del lunes 24 de junio, la vicepresidenta Francia Márquez y el senador de la Alianza Verde Jota Pe Hernández cumplieron con su cita en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, con el propósito de conciliar con la funcionaria.

El senador acusó a la vicepresidenta Márquez de estar relacionada con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Antes de dar inicio con la diligencia, el parlamentario manifestó que “yo estoy aquí en la Corte Suprema de Justicia porque a la señora Francia Márquez no le gustó que yo preguntara si ella es una de las personas de las cuales hace mención Olmedo López, que pidieron doscientos mil millones para manejar los dineros de la Ungrd.

Y agregó: “Estoy aquí con una posición contundente y sabiendo que primero parto mi credencial de senador antes de cerrar mi boca y omitir lo que dice el artículo de la ley Quinta, en donde yo estoy obligado y tengo un deber de hacerle control político al Gobierno nacional”.

El senador Jota Pe Hernández anunció que asistirá a audiencia de conciliación por denuncia de la vicepresidenta Francia Márquez en su contra - crédito @JotaPeHernandez/X
El senador Jota Pe Hernández anunció que asistirá a audiencia de conciliación por denuncia de la vicepresidenta Francia Márquez en su contra - crédito @JotaPeHernandez/X

Hernández enfatizó que no habrá ningún tipo de conciliación, ya que no piensa retractarse de sus afirmaciones, razón por la cual le pidió a Francia Márquez que le cuente al país sobre su gestión.

“Yo hice una pregunta en esa entrevista y esa pregunta no le gustó a Francia Márquez y la pregunta es que si es o Verónica Alcocer o Francia Márquez, esa persona que hace mención a Olmedo López sobre estos dineros de la Ungrd”.

Además, precisó que “solo una vez he podido ver cara a cara a Francia Márquez en el Senado de la República y le dije que era una persona hipócrita y pues hoy vengo a decirle que está demorada sobre todo con su pueblo del Cauca que tanto les prometió ayudarlos y que los ha dejado completamente en el abandono”.

Una vez finalizada la conciliación, el senador Jota Pe Hernández aseveró que no tiene “ninguna prueba en estos momentos con la que pueda señalar a la vicepresidenta Francia Márquez. Le he pasado unos derechos de petición, hoy se lo manifesté al magistrado para que desde el Ministerio de la Igualdad me respondan varias preguntas de investigaciones que estamos haciendo”.

Por tal motivo, aseguró que “al momento que yo tenga respuesta, tal y como le dije a la vicepresidenta, no solamente instauraré denuncia en la Corte Suprema de Justicia, sino que también la citaré al Senado de la República”.

“No tengo pruebas”: senador Jota Pe Hernández en la Corte Suprema sobre sus señalamientos a Francia Márquez por caso Ungrd - crédito @IvonneMilenaGo/X

La conciliación entre el senador Jota Pe y la vicepresidenta Francia Márquez se originó en las afirmaciones del parlamentario a Semana, donde manifestó que “aquí se habla, según Olmedo, de una persona cercana a Petro y con poder en el Gobierno (...) Solamente hay dos opciones que se me vienen a la cabeza y que yo, como senador, tengo todo el derecho a preguntar: o es Verónica Alcocer o es Francia Márquez”.

Las declaraciones del congresista de la Alianza Verde llevó a que Márquez a través de su cuenta de X afirmara que “surgen informaciones calumniosas que pretenden involucrarme con mentiras en los hechos sucedidos con la Ungrd, por eso, nuestro equipo jurídico accionará de inmediato”.

La ministra de la Igualdad también precisó que “no tengo nada que ocultar y si por algo me he caracterizado en la vida es por ser transparente y firme en la lucha contra la corrupción. No acepto los señalamientos que me hace el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández y le exijo la inmediata retractación de sus insinuaciones malintencionadas”.

Con esta publicación, la vicepresidenta Francia Márquez respondió a la información que la vincula a la Ungrd, que fue divulgada por el senador Jota Pe Hernández - crédito @franciamarquezm/X
Con esta publicación, la vicepresidenta Francia Márquez respondió a la información que la vincula a la Ungrd, que fue divulgada por el senador Jota Pe Hernández - crédito @franciamarquezm/X

Por último, la vicepresidenta Francia Márquez indicó que “la estrategia de querer minar la credibilidad de nuestro gobierno es evidente, pero no van a desvirtuar nuestros empeños de seguir trabajando por un mejor país, con igualdad y paz para todas y todos”.

La vicepresidenta Francia Márquez llegó a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el parqueadero del recinto, acompañada de un gran esquema de seguridad.

La vicepresidenta Francia Márquez llegó a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el parqueadero del recinto - crédito Ernesto Guzmán/EFE
La vicepresidenta Francia Márquez llegó a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el parqueadero del recinto - crédito Ernesto Guzmán/EFE
Guardar

Nuevo