“No es un presidente apto para gobernar”: María Fernanda Cabal arremetió de nuevo contra Gustavo Petro por situación en el Cauca

La senadora del Centro Democrático aseguró que el municipio de Jamundí “parece el jardín de la coca”

Guardar

Nuevo

La senadora María Fernanda Cabal criticó las acciones del presidente Gustavo Petro con respecto a la protección de los campesinos - crédito Colprensa
La senadora María Fernanda Cabal criticó las acciones del presidente Gustavo Petro con respecto a la protección de los campesinos - crédito Colprensa

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal arremetió contra el presidente Gustavo Petro desde Cali. De acuerdo con la legisladora, el jefe de Estado y su gabinete no son aptos para gobernar a Colombia.

Cabal aseguró que Jamundí está inundado en coca, motivo por el cual indicó que el mandatario no se preocupa por erradicar esos los cultivos ilegales, que según ella, serían los principales ingresos de los grupos ilegales en la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Es que a Petro no le importa, él no es un presidente apto para gobernar ni el país, ni su propia casa, 300.000 hectáreas de coca y sigue creciendo, Jamundí parece el jardín de la coca a 10 minutos de Cali” manifestó la senadora cabal.

Y agregó: “Si usted no erradica y no fumiga, hoy tiene 80 billones de pesos, tiene todo el sector agrícola y pecuario, la producción de la comida y de los animales en Colombia, de toda la economía agropecuaria es inferior a la producción de la coca, entonces ¿qué quieren? Si todo esto es gasolina para la guerra”.

Le legisladora enfatizó que el presidente Gustavo Petro dice “falacias” y no cuida a los campesinos, los cuales han sido víctimas de los carteles de droga y grupos armados.

María Fernanda Cabal enfatizó que el presidente Gustavo Petro dice “falacias” y no cuida a los campesinos - crédito Infobae
María Fernanda Cabal enfatizó que el presidente Gustavo Petro dice “falacias” y no cuida a los campesinos - crédito Infobae

“Al problema se le suma que Petro no erradica porque dice que prefiere la incautación -que es una falacia-, con la excusa de que los campesinos pobrecitos, ¡no!, los campesinos pobrecitos porque están esclavos de los carteles, a los campesinos hay que sustituirles, ayudarles y cuidarlos porque si no los matan”, aseveró la parlamentaria.

Por tal motivo, María Fernanda Cabal precisó que del jefe de Estado “no se puede esperar nada”. Asimismo, le pidió a la ciudadanía respaldar a la fuerza pública.

“¿Cómo así que no puede haber apoyo aéreo?, si es que el apoyo aéreo se usa para que pueda entrar la tropa, tampoco le importa a Petro, los drones también, hiriendo soldados, no le importa, no esperemos de él nada, como sociedad tenemos que unirnos y apoyar a la fuerza pública”, manifestó Cabal.

Días atrás la senadora del Centró Democrático también arremetió contra el presidente Gustavo Petro, luego de que fuera abordado por líderes del Cauca.

“Estos líderes en el Cauca reciben el desprecio de Petro. Para lo único que le servirán los colombianos era para que le dieran el voto a cambio de su falso y mentiroso discurso”, aseveró Cabal.

La senadora enfatizó la importancia de un diálogo real con las comunidades afectadas: “Al ciudadano hay que escucharlo y construir con la región las soluciones”. Tiempo después, la senadora Cabal volvió a referirse al hecho e indicó: “Le vale huevo todo”.

La senadora María Fernanda Cabal también se sumó a las críticas hacia el presidente Gustavo Petro - crédito @MariaFdaCabal/X
La senadora María Fernanda Cabal también se sumó a las críticas hacia el presidente Gustavo Petro - crédito @MariaFdaCabal/X

El senador Miguel Uribe Turbay también criticó duramente el comportamiento del presidente Gustavo Petro durante su visita a Popayán. “Petro solo fue a Popayán para hacer acto de presencia, a repetir el discurso de siempre y luego se fue sin escuchar, sin ofrecer soluciones, ni garantizar seguridad”, expresó Uribe.

El senador añadió que “da impotencia ver cómo le da, literalmente, la espalda a la gente del Cauca que viene sufriendo a diario el flagelo del terrorismo. Todo mi apoyo y mi solidaridad con ustedes”.

María Fernanda Cabal también se refirió a las afirmaciones del jefe de Estado sobre el presupuesto nacional: “¿Dónde están los más de $77 billones de pesos que desde el 2016 han gastado en un acuerdo de paz que no fue acuerdo y tampoco de paz. ¿Petro, en qué se ha gastado el presupuesto?”, aseveró la senadora Cabal.

María Fernanda Cabal también se refirió a las afirmaciones del jefe de Estado sobre el presupuesto nacional - crédito Camila Díaz/Colprensa
María Fernanda Cabal también se refirió a las afirmaciones del jefe de Estado sobre el presupuesto nacional - crédito Camila Díaz/Colprensa

La legisladora aprovechó la oportunidad para recordar que en junio de 2023 el Gobierno asignó lo que sería el presupuesto más grande para la implementación del Acuerdo de Paz. Se trató de un incremento de $13,39 billones, que pasó de $37,1 billones, destinado para 2018-2022, a $50,4 billones para el periodo 2022-2026, con la siguiente asignación para cada punto del acuerdo.

Guardar

Nuevo