Miguel Uribe aseguró que el Gobierno Petro “tiene amenazada la seguridad alimentaria de millones de colombianos”

El senador del Centro Democrático cuestionó al presidente y sus promesas de campaña sobre la inseguridad alimentaria y la garantía de una nutrición adecuada para la población

Guardar

Nuevo

Miguel Uribe cuestionó las acciones que ha desarrollado el Gobierno nacional para combatir el hambre - crédito Colprensa
Miguel Uribe cuestionó las acciones que ha desarrollado el Gobierno nacional para combatir el hambre - crédito Colprensa

En un nuevo capítulo de confrontación política, el senador del Centro Democrático Miguel Uribe lanzó una dura crítica al presidente Gustavo Petro por sus acciones dirigidas a combatir el hambre en el país.

Utilizando su cuenta de X, Uribe señaló fallas en la gestión gubernamental que, según él, han puesto en peligro la seguridad alimentaria de millones de colombianos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La incapacidad de Petro para gobernar tiene amenazada la seguridad alimentaria de millones de colombianos. Prometió solucionar los problemas de seguridad del país llevando un plato de comida a cada mesa y hoy tenemos el terrorismo y el hambre disparados ¡No permitamos que siga destruyendo al país!”, escribió el senador en su mensaje.

Uribe, conocido por sus críticas contra la administración actual, subrayó que las promesas del presidente Petro respecto a la mejora en la seguridad alimentaria no se han materializado, y señala un crecimiento en los problemas nutricionales de determinadas regiones del territorio nacional.

Esta declaración se suma a una serie de críticas provenientes de la oposición respecto a la gestión del mandatario izquierdista.

Publicación del senador del Centro Democrático - crédito @MiguelUribeT/X

Panorama de seguridad alimentaria en el país

Colombia enfrentó por primera vez en su historia una situación de inseguridad alimentaria aguda, según el informe anual de la Red Global contra la Crisis Alimentarias (GNAFC), en colaboración con la FAO y otras agencias de la ONU. El informe, publicado el 24 de abril, reveló que 1,3 millones de personas en Colombia, equivalente al 3% de su población, enfrentaban niveles graves de inseguridad alimentaria, situación que afectaba especialmente a las zonas rurales y a la población migrante.

La investigación destacaba que, pese a ser un país de ingresos medios o altos con una alta capacidad gubernamental para apoyar a su población, Colombia presentaba “uno de los niveles más altos de pobreza, desigualdad de ingresos e informalidad laboral” en América Latina y el Caribe. Este fenómeno se acentuaba en las áreas rurales debido a los bajos ingresos y a la vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos externos.

La situación crítica fue señalada para la población migrante y refugiada, con un 62% de ellos, aproximadamente 2,9 millones de personas, sufriendo inseguridad alimentaria aguda mientras atravesaban Colombia en su ruta hacia el norte del continente, a menudo a través de la peligrosa selva del Darién.

Colombia ingresó en la lista de países con inseguridad alimentaria aguda, según la ONU - crédito Jesús Aviles/Infobae
Colombia ingresó en la lista de países con inseguridad alimentaria aguda, según la ONU - crédito Jesús Aviles/Infobae

Otra de las críticas al Gobierno nacional por su gestión

El miércoles 19 de junio de 2024, el senador Miguel Uribe Turbay expresó una contundente crítica contra la gestión económica del Gobierno de Gustavo Petro. A través de un video publicado en su cuenta de X, Uribe Turbay calificó como “irresponsable” el manejo de los recursos económicos desde la llegada de Petro a la Casa de Nariño, responsabilizando directamente al presidente por un mal manejo que, según él, podría llevar al país a la quiebra.

“No aceptamos amenazas del Gobierno nacional. Si el Gobierno se quiebra o entra en default es responsabilidad de Petro y del Gobierno, porque han sido irresponsables, porque en vez de cuidar los recursos los han malgastado,” afirmó el senador. Uribe argumentó que el Gobierno ha incurrido en un gasto desmesurado, creando burocracia innecesaria y debilitando las fuentes de ingresos, en especial el sector productivo.

El senador del Centro Democrático aseguró que no se puede trasladar la deuda del país a las familias colombianas - crédito @MiguelUribeT/X

El senador de oposición también criticó el creciente endeudamiento del Gobierno para mantener su nivel de gasto. Señaló que no se debería trasladar la carga de esta deuda a las familias colombianas, cuyas capacidades económicas son limitadas frente a los compromisos financieros del Estado. “Para cumplir los compromisos financieros no se pueden trasladar los costos de la irresponsabilidad de Petro a las familias colombianas para endeudarnos ilimitadamente y mucho más cuando los ingresos son menores,” añadió.

Para concluir, el senador uribista le hizo un llamado al Gobierno nacional para que asuma responsabilidad por el manejo económico, reduciendo la burocracia innecesaria y enfocándose en estimular la economía para generar nuevos ingresos. Asimismo, solicitó al Ejecutivo a recortar gastos superfluos y combatir la corrupción dentro del mismo Gobierno. “Hoy más que nunca es el Gobierno el que debe asumir su responsabilidad, debe reducir la burocracia que creó, estimular la economía para crear nuevos ingresos y debe acabar y recortar los gastos innecesarios y suntuosos, así como combatir la corrupción de este mismo Gobierno”.

Guardar

Nuevo